
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
contiene el examen parcial de segundo corte, con el cual se califico el segundo corte de la asigantura de derecho internacional humanitario, contiene las preguntas y el caso en cuestion.
Tipo: Exámenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Parcial II - DIH. 1.- Tomando como referencia la película el patriota del año 2000, protagonizada por Mel Gibson, identifique las transgresiones del DIH que se pueden evidenciar en dicho filme. Se debe hacer un análisis por cada una de las trasgresiones encontradas. 1.- Describir la trasgresión al DIH (Descripción objetiva) 2.- Qué norma del DIH se transgrede (artículo o artículos) 3.- Análisis de los hechos (Que motivo los hechos) Por favor no tener en cuenta el análisis cinematográfico o ambientación histórica de dicha película porque es ficción. 2.- Cuál es el papel de cada país como Alta parte contratante encargada de velar por el cumplimiento del DIH. 3.- Como debe ser la protección de la población civil y las personas que han dejado de combatir en caso de conflicto armado internacional o interno. Este es un trabajo investigativo para ser presentado como trabajo final de la asignatura de DIH en grupos de 4 o 5 personas. (No realice trabajos individuales o en parejas). El trabajo escrito que no tiene límite de páginas. DEBE SER SUBIDO LA MOODLE HASTA EL miércoles 19 de octubre ANTES DE LAS 23: HRS ¡Éxito! Victor Manuel Letelier P. Docente CSP