Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

examen pa3 univ continental calculo diferencial, Exámenes de Cálculo diferencial y integral

calculo diferencial pa 3 en este pa es un trabajo grupal trabjo de a 4 personas es colaborativo

Tipo: Exámenes

2022/2023

Subido el 02/05/2023

maria-fatima-corimanya-yucra
maria-fatima-corimanya-yucra 🇵🇪

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRODUCTO ACADEMICO 03 (COLABORATIVO)
CALCULO DIFERENCIAL
1 | P á g i n a
1.- El siguiente gráfico representa el crecimiento del servicio de cable en los hogares de Cajamarca según los últimos
años.
a) Indique tres intervalos en el cual la razón de cambio promedio tiene signo positivo, además determine cuál es su
razón
b) Indique dos intervalos en el cual la razón de cambio promedio tiene signo negativo, además determine cuál es su
razón
2.- Una empresa necesita construir una caja sin tapa a partir de una hoja de cartón de 60cm de lado. Para ello, se corta
un cuadrado de lado “x” cm en cada esquina y se dobla la hoja levantando los cuatro laterales de la caja.
a. Formule la función que calcule el volumen de la caja 𝑉(𝑥).
b. Calcule las dimensiones de la caja (largo, ancho y altura) para que su volumen sea máximo.
Se formarán grupos de estudiantes conformados por el docente, solo un alumno (jefe de
grupo) enviara el trabajo indicando a los demás integrantes.
Para la calificación se tomará en cuenta la rúbrica e indicaciones, se le sugiere al
estudiante revisarlo, cargarlo correctamente y responder cada pregunta.
Todas las respuestas deberán de ser digitadas a computadoras de carácter obligatorio
Solo la pregunta 04 deberá ser grabada, adjunte el link
Cada pregunta resuelta correctamente y paso a paso, vale 4 puntos.
El propósito en esta unidad 03, es que los alumnos interactúen entre ustedes, se ponga de
acuerdo y entreguen su producto académico de forma colaborativo no se admitirán
trabajos individuales.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga examen pa3 univ continental calculo diferencial y más Exámenes en PDF de Cálculo diferencial y integral solo en Docsity!

1.- El siguiente gráfico representa el crecimiento del servicio de cable en los hogares de Cajamarca según los últimos años. a) Indique tres intervalos en el cual la razón de cambio promedio tiene signo positivo, además determine cuál es su razón b) Indique dos intervalos en el cual la razón de cambio promedio tiene signo negativo, además determine cuál es su razón 2.- Una empresa necesita construir una caja sin tapa a partir de una hoja de cartón de 60cm de lado. Para ello, se corta un cuadrado de lado “ x ” cm en cada esquina y se dobla la hoja levantando los cuatro laterales de la caja. a. Formule la función que calcule el volumen de la caja 𝑉(𝑥). b. Calcule las dimensiones de la caja (largo, ancho y altura) para que su volumen sea máximo.  Se formarán grupos de estudiantes conformados por el docente, solo un alumno (jefe de grupo) enviara el trabajo indicando a los demás integrantes.  Para la calificación se tomará en cuenta la rúbrica e indicaciones, se le sugiere al estudiante revisarlo, cargarlo correctamente y responder cada pregunta.  Todas las respuestas deberán de ser digitadas a computadoras de carácter obligatorio  Solo la pregunta 04 deberá ser grabada, adjunte el link  Cada pregunta resuelta correctamente y paso a paso, vale 4 puntos.  El propósito en esta unidad 03, es que los alumnos interactúen entre ustedes, se ponga de acuerdo y entreguen su producto académico de forma colaborativo no se admitirán trabajos individuales.

c. ¿Cuánto es ese máximo volumen? 3.- Calcular el límite de regla del L Hopital

lim

𝑥→∞

( 5 𝑥^3 − 3 𝑥 + 8 )

1 𝑥

4 .- Dada la función 𝑓(𝑥)^ = 2 𝑥^3 + 3 𝑥^2 − 12 𝑥 − 6 , aplique el criterio de la segunda derivada para determinar:

a. Los extremos relativos b. El punto de inflexión c. El intervalo de concavidad hacia arriba

d. El intervalo de concavidad hacia abajo

5.- Observe la representación gráfica de una función con dominio en R y complete los enunciados:

Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3 Pregunta 4 Pregunta 5 LOGRADO: Se nota dominio en la resolución del problema justificando cada procedimiento o propiedad y llega correctamente a la solución. 4 Puntos EN PROCESO: Se nota un dominio a medias del tema que involucra al problema, no justifica las propiedades o procedimientos a pesar que llega a la respuesta. 2 Puntos NO LOGRADO: No se nota dominio del tema, explica la solución en forma dudosa y no llega a la respuesta. 0 Puntos