

































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ejercicios del primer examen realizado el día lunes.
Tipo: Exámenes
1 / 41
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre: _______________________________________________ Matrícula: ________________ 1
Notación vectorial cartesiana. Es posible representar las componentes x y y de una fuerza en términos de vectores unitarios cartesianos i y j. Cada uno de estos vectores unitarios tiene una magnitud adimensional de uno, y por lo tanto pueden usarse para designar las direcciones de los ejes x y y respectivamente. Como la magnitud de cada componente de F es siempre una cantidad positiva, la cual está representada por los escalares (positivos) Fx y Fy, entonces podemos expresar F como un vector cartesiano. Considere las tres fuerzas de la figura, que tienen las componentes x y y al usar notación vectorial cartesiana, cada fuerza se representa primero como un vector cartesiano, es decir
Nombre: _______________________________________________ Matrícula: ________________ 2
1. Determina el vector cartesiano de cada una de las fuerzas presentes.
Nombre: _______________________________________________ Matrícula: ________________ 4 **3. Determine las componentes rectangulares de las fuerzas presentes.
Nombre: _______________________________________________ Matrícula: ________________ 5 6. Determine las componentes rectangulares de las fuerzas presentes.
Nombre: _______________________________________________ Matrícula: ________________ 7
Vector de posición Magnitud del vector de posición =
Nombre: _______________________________________________ Matrícula: ________________ 8
Nombre: _______________________________________________ Matrícula: ________________ 10
Nombre: _______________________________________________ Matrícula: ________________ 11
Nombre: _______________________________________________ Matrícula: ________________ 13
Nombre: _______________________________________________ Matrícula: ________________ 14
Nombre: _______________________________________________ Matrícula: ________________ 16
Nombre: _______________________________________________ Matrícula: ________________ 17 Momento de una fuerza con respecto a un punto Cuando una fuerza se aplica a un cuerpo, ésta producirá una tendencia a que el cuerpo gire alrededor de un punto que no está en la línea de acción de la fuerza. Esta tendencia a girar se conoce en ocasiones como par de torsión , pero con mayor frecuencia se denomina el momento de una fuerza o simplemente el momento. Magnitud del momento Donde d es el brazo de momento o distancia perpendicular desde el eje en el punto O hasta la línea de acción de la fuerza. Las unidades de la magnitud del momento son el producto de la fuerza multiplicada por la distancia, es decir, N.m o lb.pie. Momento resultante Puede determinarse al encontrar la suma algebraica de los momentos causados por todas las fuerzas en el sistema.
Nombre: _______________________________________________ Matrícula: ________________ 19
Nombre: _______________________________________________ Matrícula: ________________ 20