Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de Memoria: Memoria Semántica y Memoria Implícita, Esquemas y mapas conceptuales de Informática

Una descripción detallada de la memoria semántica y la memoria implícita, incluyendo sus tipos y ejemplos. Además, se menciona el descubrimiento de estos tipos de memoria por ivan pavlov y eric kadel. Se explica cómo funciona cada tipo de memoria y cómo se comunican entre sí según la teoría de atkinson y shiffrin.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 15/10/2022

luis-castillo-leyva
luis-castillo-leyva 🇵🇪

6 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El segundo tipo de memoria que podemos diferenciar esla memoria
semántica.Este tipo de memoria es la que nos permite recordar
significados o conceptos sin que intervenga nuestra relación personal con
ellos. Por ejemplo, sabemos lo que es un lápiz, pero no recordamos ni
cuándo ni dónde lo aprendimos. El área crítica de este tipo de memoria
esla parte lateral del lóbulo temporal. Es nuestro archivo general de
conocimiento conceptual.
Ejemplos de memoria a largo plazo
La gran mayoría de los conocimientos que adquirimos en ámbitos académicos son
almacenados en nuestra memoria semántica. Por tanto, cuando estudiamos o
recordamos la geografía de nuestro país, anatomía, química, matemáticas o cualquier
otra asignatura, estamos poniendo en marcha nuestra memoria a largo plazo.
Si trabajamos en un restaurante y tenemos que recordar qué plato ha pedido cada
comensal de cada una de las mesas, haremos uso de nuestra memoria episódica. Lo
mismo ocurre cuando recordamos a los clientes habituales, por ejemplo.
Cuando aprendemos a montar en bicicleta, nos suele costar mucho desplazarnos unos
metros sin caernos. Esto es porque todavía no sabemos cómo mover los músculos de
la manera apropiada. En cambio, cuando hemos practicado lo suficiente, nuestra
memoria procedimental se encarga de las habilidades motoras que hemos conseguido
automatizar. Esto nos permitiría montar en bicicleta con normalidad. Algo semejante
ocurre cuando aprendemos a conducir un automóvil.
Para recordar dónde hemos dejado el coche, el cargador del teléfono, cuál es la capital
de nuestro país o cualquier tipo de información que tengamos que retener de un día
para otro, utilizaremos nuestra memoria a largo plazo.
Memoria implícita
Ivan Paulov descubrió tres tipos de memoria trabajando con
perros: la habituación, la sensibilización y el condicionamiento
clásico. Por ello recibió el Premio Nobel en 1904. Eric Kadel
descubrió los mecanismos celulares, moleculares y genéticos
de esas tres formas de memoria trabajando con una babosa
marina llamada Aplysia. Por ello recibió el Premio Nobel en
2000.
Habituación. Cuando un estímulo trivial se presenta
repetidamente la respuesta al estímulo se reduce o
desaparece. El animal aprende que el estímulo es
irrelevante.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de Memoria: Memoria Semántica y Memoria Implícita y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Informática solo en Docsity!

El segundo tipo de memoria que podemos diferenciar es la memoria semántica. Este tipo de memoria es la que nos permite recordar significados o conceptos sin que intervenga nuestra relación personal con ellos. Por ejemplo, sabemos lo que es un lápiz, pero no recordamos ni cuándo ni dónde lo aprendimos. El área crítica de este tipo de memoria es la parte lateral del lóbulo temporal. Es nuestro archivo general de conocimiento conceptual.

Ejemplos de memoria a largo plazo

 La gran mayoría de los conocimientos que adquirimos en ámbitos académicos son almacenados en nuestra memoria semántica. Por tanto, cuando estudiamos o recordamos la geografía de nuestro país, anatomía, química, matemáticas o cualquier otra asignatura, estamos poniendo en marcha nuestra memoria a largo plazo.  Si trabajamos en un restaurante y tenemos que recordar qué plato ha pedido cada comensal de cada una de las mesas, haremos uso de nuestra memoria episódica. Lo mismo ocurre cuando recordamos a los clientes habituales, por ejemplo.  Cuando aprendemos a montar en bicicleta, nos suele costar mucho desplazarnos unos metros sin caernos. Esto es porque todavía no sabemos cómo mover los músculos de la manera apropiada. En cambio, cuando hemos practicado lo suficiente, nuestra memoria procedimental se encarga de las habilidades motoras que hemos conseguido automatizar. Esto nos permitiría montar en bicicleta con normalidad. Algo semejante ocurre cuando aprendemos a conducir un automóvil.  Para recordar dónde hemos dejado el coche, el cargador del teléfono, cuál es la capital de nuestro país o cualquier tipo de información que tengamos que retener de un día para otro, utilizaremos nuestra memoria a largo plazo.

Memoria implícita

Ivan Paulov descubrió tres tipos de memoria trabajando con perros: la habituación, la sensibilización y el condicionamiento clásico. Por ello recibió el Premio Nobel en 1904. Eric Kadel descubrió los mecanismos celulares, moleculares y genéticos de esas tres formas de memoria trabajando con una babosa marina llamada Aplysia. Por ello recibió el Premio Nobel en

Habituación. Cuando un estímulo trivial se presenta repetidamente la respuesta al estímulo se reduce o desaparece. El animal aprende que el estímulo es irrelevante.

Sensibilización. Cuando un estímulo nocivo se presenta, muchas respuestas no relacionadas con el estímulo se acentúan. Cuando el animal recibe un susto o un golpe, se prepara para la huída y reacciona excesivamente a cualquier otro estímulo.  Condicionamiento clásico. Cuando un estímulo inocuo (neutro) se presenta aparejado con un estímulo nocivo o beneficioso (estímulo no condicionado) el animal aprende a asociar los dos de modo que el estímulo neutro pasa a ser estímulo condicionado y anticipa la llegada del estímulo no condicionado.  Además de estos tres modelos, Thorndike descubrió el condicionamiento instrumental u operante en virtud del cual se asocian un estímulo, una respuesta y una recompensa. Los cuatro modelos de aprendizaje se han estudiado con extensión en la Psicología del Aprendizaje por el conductismo.  La memoria implícita se encuentra ubicada en los circuitos perceptivos, motores y emocionales.  La biología impone restricciones y facilidades a estos mecanismos. Por un lado no es posible enseñar a una rana a volar. Por el contrario, hay aprendizajes que solo requieren un ensayo (asco de por vida a una comida que ha producido vómitos).

Estructura y funcionamiento

de la memoria

Los psicólogos tratan de explicar cómo la memoria registra los sucesos como recuerdos y c recuerdos con otros. Richard Atkinson y Richard Shiffrin desarrollaron la teoría memoria, y reconocieron tres sistemas de memoria que se comunican e in o Memoria sensorial (MS): registra las sensaciones y permiten reconoce

4.3 MEMORIA A LARGO PLAZO (MLP)

La memoria a largo plazo contiene nuestros conocimientos del mundo físico, de la realidad recuerdos autobiográficos, así como el lenguaje y los significados de los conceptos. o La información de la MLP es semántica cuando el material es verbal, de figuras o gráficos. o La MLP tiene una capacidad ilimitada, no existen fronteras conocidas en ella se puede depositar, pero no garantiza su recuperación. Es una o En cuanto a su duración, es una estructura de almacenamiento estab mantienen durante unos minutos, varios años o toda la vida del indiv