Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen FINAL CIVIL II, Exámenes de Derecho Civil

Examen final UBP Derecho Civil II Año 2022

Tipo: Exámenes

2021/2022

Subido el 25/02/2022

denisse-nuri
denisse-nuri 🇦🇷

4

(2)

15 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DENISSE BONAHORA NURI
CRITERIOS DE EVALUACION:
Uso del vocabulario específico: Utilización de términos técnicos jurídicos propios de la
materia con el significado que les asigna la doctrina en la actualidad.-
Precisión conceptual: los termas teóricos solicitados y fundamentos de Las opciones
planteadas, de acuerdo a lo que la ley vigente establece y conforme a las teorías y
doctrinas propuestas por los autores estudiados según la bibliografía indicada.-
Coherencia en la exposición: Respetando las reglas de la lógica en particular principio
de no contradicción.
Pertinencia en las respuestas: Que se responda de manera correcta de acuerdo a lo
solicitado en cada una de las consignas.
CRITERIOS DE ACREDITACIÓN
Hacen referencia a los valores que se le han asignado a cada parte de la prueba y los
que deberá obtener para aprobación de la misma.-
Actividad:1-2-3 múltiples opciones , cada respuesta correcta vale 20 puntos .
Actividad 4.Resolución del caso: 40 puntos.
PUNTOS EN TOTAL 100 – Aprobación del examen: 50 puntos o más.
DURACIÓN DEL EXAMEN:HASTA 2 Horas.-
Examen FINAL modalidad: DISTANCIA
Carrera : ABOGACIA-ABOG.
Materia : DERECHO CIVIL II
Alumno : Turno : Div.: “
Tema : Plan : 2003 Legajo: Fecha :
PUNTAJE: ............... CALIFICACIÓN DEFINITIVA..........................
PRESIDENTE
VOCAL
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen FINAL CIVIL II y más Exámenes en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

CRITERIOS DE EVALUACION:

Uso del vocabulario específico: Utilización de términos técnicos jurídicos propios de la materia con el significado que les asigna la doctrina en la actualidad.- Precisión conceptual: los termas teóricos solicitados y fundamentos de Las opciones planteadas, de acuerdo a lo que la ley vigente establece y conforme a las teorías y doctrinas propuestas por los autores estudiados según la bibliografía indicada.- Coherencia en la exposición: Respetando las reglas de la lógica en particular principio de no contradicción. Pertinencia en las respuestas: Que se responda de manera correcta de acuerdo a lo solicitado en cada una de las consignas. CRITERIOS DE ACREDITACIÓN Hacen referencia a los valores que se le han asignado a cada parte de la prueba y los que deberá obtener para aprobación de la misma.- Actividad:1-2-3 múltiples opciones , cada respuesta correcta vale 20 puntos. Actividad 4.Resolución del caso: 40 puntos. PUNTOS EN TOTAL 100 – Aprobación del examen: 50 puntos o más. DURACIÓN DEL EXAMEN:HASTA 2 Horas.- Examen FINAL modalidad: DISTANCIA Carrera : ABOGACIA-ABOG. Materia : DERECHO CIVIL II Alumno : Turno : Div.: “ “ Tema : Plan : 2003 Legajo: Fecha : PUNTAJE: ............... CALIFICACIÓN DEFINITIVA.......................... PRESIDENTE VOCAL

ACTIVIDAD

MULTIPLES OPCIONES. Ud deberá marcar cuál de las opciones en cada caso es la correcta.

  1. MARQUE LA COORRECTA a)El plazo de prescripción importa la prohibición de fijar un plazo de caducidad para el mismo supuesto. b) La prescripción liberatoria y los pedidos de caducidad pueden ser interpuestos como acción y como excepción. c) La prescripción liberatoria puede ser dispensada ante el absoluto desconocimiento del paradero del deudor. d) La caducidad ya producida no es renunciable en ninguna hipótesis.- e) Ninguna opción es correcta. ACTIVIDAD 2
  2. MARQUE LA OPCION CORRECTA: a) La sucesión sin herederos ni curador puede ser invocada como causal de dispensa. b) La denuncia penal interrumpe la prescripción liberatoria de la acción civil de daños. c) El plazo de prescripción liberatoria para accionar por daños derivados de hechos ilícitos prescribe a los dos años d) La prescripción liberatoria para accionar por daño moral prescribe a los dos años. e) Ninguna opción es correcta. ACTIVIDAD 3
  3. MARQUE LA OPCION CORRECTA: a) La condición suspensiva impide el acuerdo transaccional. b) La condición resolutoria impide el acuerdo transaccional. c) La transacción exige la intervención de los fiadores en el acuerdo para su oponibilidad. d) La transacción es oponible a los fiadores aún cuando no hayan intervenido.- e) Ninguna respuesta es correcta. ACTIVIDAD 4 Luis vende a Roque una casa ubicada en la calle Gral Paz al 2340 de la ciudad de Còrdoba y se obliga Roque a pagarle el precio de la siguiente manera: el 50% de contado en este acto y el resto dentro del plazo de 3 meses .Pasados los 3 meses, Roque no paga.
  4. Con relación al objeto del contrato, qué tipo de obligación es esta. Hay algún elemento accidental. Conceptualice y funde.
  5. Es un incumplimiento definitivo, o puede revertirse. Debe intimarlo Luis a Roque para que cumpla? Explique y funde
  6. Qué tipo de prescripción corresponde a la obligación. Conceptualice y funde.