



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Examen de 102 Factores de aprendizaje parte 2
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,
¿Qué tipo de estrategias considera que se trabajan principalmente en la siguiente actividad? Seleccione la respuesta correcta.
Seleccione una: a. Estrategias metacognitivas
b. Estrategias cognitivas
c. Estrategias afectivo-motivacionales
d. Estrategias de apoyo al proceso instructivo.
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Estrategias de apoyo al proceso instructivo.
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,
Señale cuáles de las afirmaciones siguientes se relacionan con la competencia lectora.
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Involucrar expectativas y conocimientos previos → VERDADERO, Conocer las estructuras gramaticales y cuestiones lingüísticas y textuales → VERDADERO, Controlar la velocidad de la lectura → FALSO, Leer palabra por palabra → FALSO, Realizar un uso racional del tiempo → FALSO, Identificar la voz del autor → VERDADERO, Leer en voz alta → FALSO, Realizar inferencias sobre el contenido el texto → VERDADERO, Tomar distancia del texto y leerlo desde diferentes perspectivas → VERDADERO, Leer en silencio → FALSO
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,
Relacione cada proposición con la respuesta correcta.
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Obtener información → Tareas de lectura orientada hacia el contenido primario del texto, Relacionar información → Tareas de lectura orientada hacia el contenido primario del texto, Interpretar información → Tareas de lectura orientada hacia el contenido subyacente del texto, Reflexionar sobre el mensaje → Tareas de lectura orientada hacia el contenido subyacente del texto, Recopilar información → Tareas de lectura orientada hacia el contenido primario del texto, Conectar la información con experiencias → Tareas de lectura orientada hacia el contenido subyacente del texto, Resumir información → Tareas de lectura orientada hacia el contenido primario del texto, Integrar información → Tareas de lectura orientada hacia el contenido primario del texto, Evaluar la información que ofrece el texto → Tareas de lectura orientada hacia el contenido subyacente del texto
Tareas de lectura orientada ha
Tareas de lectura orientada ha
Tareas de lectura orientada ha
Tareas de lectura orientada ha
Tareas de lectura orientada ha
Tareas de lectura orientada ha
Tareas de lectura orientada ha
Tareas de lectura orientada ha
Tareas de lectura orientada ha
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,
Relacione cada proposición con la respuesta correcta.
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Se ofrecen refuerzos sociales orientados a la constitución del grupo de trabajo. → Fase 1. Inicio de la tarea cooperativa, Se realizan intervenciones que solicitan, directa o indirectamente, la reacción de otro compañero(a) en función del contenido de la tarea (elicitaciones) → Fase 1. Inicio de la tarea cooperativa, Se realizan intervenciones no argumentativas que aportan información de contenido textual o expresan puntos de vista sobre el contenido a tratar sin referencia a contribuciones previas (exteriorización) → Fase 1. Inicio de la tarea cooperativa, El tipo de información que circula es más bien acumulativa, las ideas están poco o nada elaboradas. → Fase 2 de la tarea cooperativa: Intercambio, Reflexiones que relacionan saberes o experiencias previas con la tarea a realizar, y que valoran el beneficio que la realización de la tarea podía traer para el contexto cotidiano del estudiante. → Fase 2 de la tarea cooperativa: Intercambio, Se filtra la información recolectada mediante su análisis crítico, con argumentos, propuestas y reflexiones. → Fase 3 de la tarea cooperativa: Negociación, La discusión se encausa hacia la elaboración de significados y a la integración de ideas en busca de consenso. → Fase 3 de la tarea cooperativa: Negociación, El foco central es la concreción y la aplicación de las ideas. → Fase 4 de la tarea cooperativa: Aplicación, Las intervenciones expresan constancia y responsabilidad de los miembros para con el grupo, reflexiones que demuestran la modificación en los esquemas cognitivos como resultado del proceso de interacción. → Fase 4 de la tarea cooperativa: Aplicación
Fase 1. Inicio de la tarea coop
Fase 1. Inicio de la tarea coop
Fase 1. Inicio de la tarea coop
Fase 2 de la tarea cooperativa
Fase 2 de la tarea cooperativa
Fase 3 de la tarea cooperativa
Fase 3 de la tarea cooperativa
Fase 4 de la tarea cooperativa
Fase 4 de la tarea cooperativa