Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

examen control de procesos1, Exámenes de Control de Procesos

una muestra de examen de control para procesos en la parte de diagrama de bloques para que el alumno pueda practicar

Tipo: Exámenes

2019/2020

Subido el 14/11/2020

cardenas-jorge-1
cardenas-jorge-1 🇲🇽

5

(1)

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Ingeniería en Control y Automatización
PRIMER EXAMEN CURSO DE RECUPERACIÓN MODELADO DE SISTEMAS
Nombre: _____________________________________________________. Grupo:
14/09/2020
Temas contemplados: Conceptos Básicos de Control de Sistemas Lineales. Linealidad de los sistemas
y principio de superposición. Sistemas propios e impropios. Definición de modelo, modelos
matemáticos, justificación del uso de modelos, características generales de los modelos matemáticos.
Variables de sistema; Señales entrada salida. Ecuación en el dominio de Laplace. Diferentes
representaciones de los modelos matemáticos SISO
Instrucciones: Lea cuidadosamente y a continuación resuelva lo que se pide. Coloque en su memoria
de cálculos su nombre en cada hoja. Se deberá contestar a lápiz y el resultado con pluma. Cualquier
corrección debe ser con corrector. Si se detecta a algún alumno copiando o tratando de copiar,
automáticamente se retirara el examen, sin oportunidad de continuar y se anulará en sus totalidad el
examen. Durante el examen no podrán estar encendidos los celulares, ni en vibrador. Por lo tanto;
queda prohibido contestar mensajes y llamadas.
Parte I: Relaciona cada uno de los enunciados con el concepto que le corresponde.
Valor total 2 puntos
i) Si el orden del denominador de una función de transferencia es igual al orden del
numerador, se dice que es sistema es….
( )
Función de transferencia
j) Se conoce así a la conjunción de todas las etapas de proceso, medición y control.
( )
Incertidumbre
( )
Sistema de control
a) Etapa en que se asigna un valor a la variable manipulada en función de la variable
controlada
( )
Medición
b) Su existencia impide que un modelo sea capaz de igualar al sistema real
( )
Modelo estocástico
c) Conjunto de ecuaciones o reglas que establecen las relaciones que existen entre las
diferentes variables de un sistema
( )
Lazo abierto
d) Se define como el cociente entre la salida de la transformada de Laplace de la salida
entre la transformada de Laplace de la entrada, bajo la suposición de que las
condiciones iniciales son cero
( )
Estrictamente propio
e) Arquitectura de control que no r equiere la existencia de un sensor para monitorear el
comportamiento de la variable a controlar, su funcionamiento se basa en el
conocimiento a priori
( )
Control
f) Cuando se cumplen las p ropiedades de homogeneidad y ad itividad, se dice que el
sistema es….
( )
Lineal
g) Tipo de modelo en que no se conoce con anticipación algún elemento, incorporado así
la incertidumbre. (también se conoce como modelo probabilístico)
( )
Modelo matemático
h) Si el orden del denominador de una función de transferencia es mayor al orden del
numerador, se dice que es sistema es….
( )
Propio
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga examen control de procesos1 y más Exámenes en PDF de Control de Procesos solo en Docsity!

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Ingeniería en Control y Automatización

PRIMER EXAMEN CURSO DE RECUPERACIÓN MODELADO DE SISTEMAS

Nombre: _____________________________________________________. Grupo:

Temas contemplados : Conceptos Básicos de Control de Sistemas Lineales. Linealidad de los sistemas

y principio de superposición. Sistemas propios e impropios. Definición de modelo, modelos

matemáticos, justificación del uso de modelos, características generales de los modelos matemáticos.

Variables de sistema; Señales entrada salida. Ecuación en el dominio de Laplace. Diferentes

representaciones de los modelos matemáticos SISO

Instrucciones: Lea cuidadosamente y a continuación resuelva lo que se pide. Coloque en su memoria

de cálculos su nombre en cada hoja. Se deberá contestar a lápiz y el resultado con pluma. Cualquier

corrección debe ser con corrector. Si se detecta a algún alumno copiando o tratando de copiar,

automáticamente se retirara el examen, sin oportunidad de continuar y se anulará en sus totalidad el

examen. Durante el examen no podrán estar encendidos los celulares, ni en vibrador. Por lo tanto;

queda prohibido contestar mensajes y llamadas.

Parte I: Relaciona cada uno de los enunciados con el concepto que le corresponde.

Valor total 2 puntos

i) Si el orden del denominador de una función de transferencia es igual al orden del numerador, se dice que es sistema es…. ( ) Función de transferencia j) Se conoce así a la conjunción de todas las etapas de proceso, medición y control. ( ) Incertidumbre ( ) Sistema de control a) Etapa en que se asigna un valor a la variable manipulada en función de la variable controlada ( ) Medición b) Su existencia impide que un modelo sea capaz de igualar al sistema real ( ) Modelo estocástico c) Conjunto de ecuaciones o reglas que establecen las relaciones que existen entre las diferentes variables de un sistema ( ) Lazo abierto d) Se define como el cociente entre la salida de la transformada de Laplace de la salida entre la transformada de Laplace de la entrada, bajo la suposición de que las condiciones iniciales son cero ( ) Estrictamente propio e) Arquitectura de control que no requiere la existencia de un sensor para monitorear el comportamiento de la variable a controlar, su funcionamiento se basa en el conocimiento a priori ( ) Control f) Cuando se cumplen las propiedades de homogeneidad y aditividad, se dice que el sistema es…. ( ) Lineal g) Tipo de modelo en que no se conoce con anticipación algún elemento, incorporado así la incertidumbre. (también se conoce como modelo probabilístico) ( ) Modelo matemático h) Si el orden del denominador de una función de transferencia es mayor al orden del numerador, se dice que es sistema es…. ( ) Propio

2 Dr. Yair Lozano Hernández

Parte II. Lee cuidadosamente cada uno de los reactivos y contesta de acuerdo a lo que se pide, (Valor

total 4 puntos)

1. Dada la siguiente función de transferencia:

(𝑠^2 + 30𝑠 + 200)

1.1. Si r(t) es una entrada escalón unitario, encontrar la salida y(t)

1.2. ¿Cuál es el valor final de y(t)?

2. Proponer el diagrama de flujo de señales del diagrama de bloques. Posteriormente, obtener la

función de trasferencia 𝑌(𝑠)/𝐿(𝑠) mediante los dos diagramas (bloques y señales).

3. Determine la función de transferencia de lazo cerrado Y(S)/R(S) para el siguiente diagrama (utilice

la fórmula de Mason). Indicar el número de polos, ceros, orden causalidad y clase del sistema.