



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
examen concreto armado t1 universidad privada
Tipo: Exámenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Trabajo de Campo 2 Predimensionamiento y Estructuración de columnas y vigas
● Proyecto: Vivienda Multifamiliar ● Ubicación: Jr. Sucre 319, Celendín – Cajamarca ● Niveles: 3 pisos más azotea ● Sistema estructural: Aporticado ● Área techada por nivel: 107.89 m² aprox. ● Normativa aplicada: Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE)
Realizar el predimensionamiento y estructuración preliminar de columnas y vigas de la edificación, cumpliendo con los criterios establecidos en las Normas Técnicas del RNE.
● E.020 Cargas ● E.030 Diseño Sismorresistente ● E.060 Concreto Armado
4.2 Vigas Para el predimencionamiento de vigas se tiene en cuenta los Criterios según práctica común y la norma E.060. ● Vigas principales : (mayores luces) ○ Altura h= 1/12 * Ln ● Vigas secundarias : (menores luces) ○ Altura h=1/10 *Ln ● Ancho mínimo: 20 cm para el caso se tiene
Luz libre (m) Tipo de viga Altura (cm) Ancho (cm) Observación 3.50 Secundaria 40 25 Mínima 6.00 Principal 60 30 Mayor luz
5. Estructuración 5.1 Disposición de columnas ● Distribución regular en planta, alineadas con muros y ejes arquitectónicos. ● Columnas más grandes en esquinas y zonas críticas (C5, C4).
● Columnas menores en interiores sin concentraciones de carga (C1). 5.2 Disposición de vigas ● Vigas ubicadas siguiendo ejes principales de carga y cerramientos. ● Se prioriza continuidad para garantizar diafragmas rígidos.
6. Conclusiones ● El predimensionamiento de columnas y vigas cumple con las normas peruanas. ● Se garantiza estabilidad y resistencia sísmica en esta etapa preliminar. ● La variedad de secciones en columnas permitirá una respuesta estructural eficiente y adaptable a cargas y disposición arquitectónica. 7. Recomendaciones ● Validar este predimensionamiento mediante modelado estructural (SAP2000 o ETABS). ● En fases posteriores, ajustar secciones según análisis de cargas sísmicas y combinaciones de carga. ● Coordinar con el diseño arquitectónico para evitar interferencias.