



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
examen completo con respuestas de etica y ddhh
Tipo: Exámenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DERECHO, ÉTICA Y DERECHOS HUMANOS (Grupo 3) SEGUNDA PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA 22-12-
c) igualdad en la ley; d) igualdad de características; e) igualdad en el resultado.
salas de recreo que impidan que los delincuentes estén siempre en la calle. Pero, por mucho que se esfuerza, no convence al rico. Entonces -accidentalmente- la asistenta social se entera de algo que atañe al rico: algo por cuya no publicación pagaría mucho ese hombre rico. ¿Estaría la asistenta social justificada si le hace un chantaje en interés de la justicia? Señala cuál de las siguientes respuestas correspondería a un UTILITARISTA DE REGLAS: a) No, porque nunca se debe chantajear. b) Sí, porque por medio del chantaje se consigue una suma de felicidad mayor que el daño que se le causa al hombre rico. c) No, porque aunque se consiguiera el bien social en el caso concreto, las consecuencias de tener una norma que permite recurrir al chantaje cada vez que nos parece justificado serían a la larga peores. d) Sí, porque de esta forma se promueve una distribución más igualitaria de la riqueza, lo que constituye una conquista histórica del pueblo. e) No, porque se lesionan principios universales básicos de la estructura moral humana. 16 La regla maximín, de acuerdo con la teoría de la justicia de John Rawls: a) Es una regla que nos dice cómo maximizar nuestra riqueza. b) Es una regla de decisión en casos de incertidumbre que prescribe tratar de calcular las posibilidades mínima y máxima de ganancia para cada curso de acción posible y optar por el curso de acción que satisface una ganancia mínima más alta. c) Es una regla que prescribe que todos tienen un derecho a la libertad en una medida tal que sea compatible con un derecho a la libertad igual para todos. d) Es la regla de acuerdo con la cual los individuos en la posición originaria deben decidir cubiertos por el velo de la ignorancia. e) Es la regla que prescribe que las desigualdades sólo están justificadas si son para beneficio de la máxima minoría social.
que sólo pueden regularse por ley) es un requisito de la igualdad ante la ley.