Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

examen anatomia humana, Resúmenes de Anatomía

examen para estudiar anatomia humana

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 07/07/2025

melisa-yanez
melisa-yanez 🇲🇽

2 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.Capa del cuero cabelludo que cuando se secciona mantiene abiertos los
vasos sanguíneos y produce una hemorragia intensa?
C)Tejido conjuntivo denso
2.Elementos anatómicos que mejoran la congruencia de las superficie
articulares de la rodilla
A)MENISCOS
3.En el trayecto del nervio ulnat cubital hacia el antebrazo y la mano se
relaciona directamente con la siguiente estructura
B) POSTERIOR AL EPICONDILO MEDIAL
4.Limite superior proximal del ligamento femoral
B) LIGAMENTO INGUINAL
5.Los tubérculos de morgani se localizan en
C) AEREOLA
6. La inervación sensitiva de la región lateral del cuello está dada por:
A) Auriculotemporal
7. Forma la parte lateral y posterior del foramen vertebral:
D) Pedículo
8. El borde anterior del cuerpo de la vértebra sacra 1 se proyecta hacia
adelante y forma el:
C) Promontorio
9. Estructura del sistema de conducción cardíaco en la unión de la vena cava
superior y atrio derecho:
D) Nodo sinoatrial (sinusal)
10. Hoja que limita lateralmente al espacio virtual conocido como mediastino:
C) Fascia endotorácica
11. El tabique nasal se forma principalmente por:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga examen anatomia humana y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

1.Capa del cuero cabelludo que cuando se secciona mantiene abiertos los vasos sanguíneos y produce una hemorragia intensa? C)Tejido conjuntivo denso 2.Elementos anatómicos que mejoran la congruencia de las superficie articulares de la rodilla A)MENISCOS 3.En el trayecto del nervio ulnat cubital hacia el antebrazo y la mano se relaciona directamente con la siguiente estructura B) POSTERIOR AL EPICONDILO MEDIAL 4.Limite superior proximal del ligamento femoral B) LIGAMENTO INGUINAL 5.Los tubérculos de morgani se localizan en C) AEREOLA

  1. La inervación sensitiva de la región lateral del cuello está dada por: A) Auriculotemporal
  2. Forma la parte lateral y posterior del foramen vertebral: D) Pedículo
  3. El borde anterior del cuerpo de la vértebra sacra 1 se proyecta hacia adelante y forma el: C) Promontorio
  4. Estructura del sistema de conducción cardíaco en la unión de la vena cava superior y atrio derecho: D) Nodo sinoatrial (sinusal)
  5. Hoja que limita lateralmente al espacio virtual conocido como mediastino: C) Fascia endotorácica
  6. El tabique nasal se forma principalmente por:

B) Vómer y lámina perpendicular del etmoides

  1. Nervio que aporta fibras secretoras presinápticas al ganglio ótico para la glándula parótida: D) Glosofaríngeo (IX)
  2. Estructura donde drena el seno paranasal esfenoidal: D) Receso esfenoetmoidal
  3. Arteria que irriga la porción final del canal anal se origina de: C) Ilíaca interna
  4. Rama del plexo lumbar cuyos componentes pasan por los anillos femoral e inguinal: D) Genitofemoral (genitocrural)
  5. Los músculos pterigoideo lateral, masetero y pterigoideo medial realizan: D) Movimientos laterales (fricción y masticación)
  6. Nervios que conforman el plexo faríngeo: C) XII, VII, X
  7. El nervio espinal (NC XI) inerva fibras motoras a: B) Trapecio y esternocleidomastoideo
  8. Estructuras que discurren entre los músculos escaleno anterior y medio: A) Plexo braquial
  9. En el triángulo muscular (áreo) del cuello se localiza: A) Glándula tiroides
  10. Sitio donde se encuentra el cuerpo carotídeo (quimiorreceptor): B) Seno carotídeo
  11. Contiene receptores para detectar cambios en la presión arterial: B) Cuerpo carotídeo
  1. Músculo extrínseco de la lengua que forma el dorso y se inserta en hueso hioides: D) Geniogloso
  2. Músculo infrahioideo con dos vientres y tendón intermedio: C) Omohioideo
  3. El timo se ubica: B) Mediastino medio
  4. Elemento anatómico en tabique interauricular: C) Fosa oval
  5. Conducto torácico cruza diafragma por: D) Aórtico
  6. En su recorrido hacia mesoapéndice, la arteria apendicular pasa por: B) Porción final del íleon
  7. Costilla que se articula en unión de cuerpo con manubrio: B) Segunda
  8. Porción del duodeno donde están las carúnculas (papilas) mayor y menor: B) Segunda
  9. Vena rectal superior drena en: C) Vena mesentérica inferior
  10. Principal nervio sensitivo en planta: B) Plantar medial
  11. Piel del conducto auditivo externo está inervada por: B) Auricular posterior y occipital menor
  12. Arteria que se forma posterior al cuello mandibular y se divide en tres porciones en relación con pterigoideo lateral:

C) Maxilar

  1. Articulación vertebral que permite “no” (rotación de cabeza): B) Atlantoaxial lateral
  2. Incisura mastoidea del occipital se inserta: A) Esternocleidomastoideo
  3. Rama terminal de arteria maxilar que irriga senos paranasales: B) Esfenopalatina
  4. Espacio que limitan cuerdas vocales verdaderas: B) Hendidura glótica
  5. Articulación coxofemoral pertenece a género: D) Esferoidea (enartrosis)
  6. Estructura que permite impulso rápido o lento (relación con fibras nerviosas): A) Vaina de mielina
  7. Estructura con la que se relaciona el origen de la arteria radial B) Cuello del radio
  8. Elemento anatómico que pasa por fuera del triángulo femoral (Scarpa) C) Nervio femoral
  9. Elemento que mantiene la estabilidad de las articulaciones sinoviales A) Cápsula articular
  10. Arteria contenida en el triángulo suboccipital C) Basilar
  11. Estructura ubicada posterior a la pleura parietal cervical A) Ganglio cervicotorácico (estrellado)
  1. Estructura anatómica que contiene la terminación del ligamento redondo del útero B) Labio mayor
  2. Estructura anatómica que marca el límite anterior de la fosa craneal posterior B) Tubérculo de la silla del esfenoides
  3. El drenaje de la región facial y de la lengua lo recibe la vena: D) Yugular interna
  4. La arteria carótida común se bifurca a nivel de: B) Borde superior del cartílago tiroides
  5. Porción del pabellón auricular inervada por el nervio facial B) Antihélix
  6. El componente motor del nervio trigémino tiene como territorio a los músculos: A) Masticadores
  7. Las arterias bronquiales se originan de: B) Aorta torácica
  8. La vena porta hepática se origina a nivel de: C) Cabeza del páncreas
  9. Tendón que forma el límite medial de la tabaquera anatómica A) Extensor corto del pulgar
  10. Elemento óseo que forma el maléolo lateral: D) Fibula (peroné)
  11. Músculo que provee tendón a los arcos transverso y lateral del pie: D) Fibular (peroneo) corto
  1. Flexor superficial de los dedos es un músculo del: C) Antebrazo (compartimento anterior superficial)
  2. Dónde se originan los vasos linfáticos: D) Espacios intersticiales
  3. Fondo de saco de la fosa infratemporal: C) Fosa escafoidea
  4. Orificio de la vista exocraneal por donde emerge el nervio V3: C) Oval
  5. Músculo de la región facial inervado por nervio cervical del facial, que desplaza labios hacia abajo: C) Depresor del labio inferior
  6. Un nervio periférico se origina en: A) Plexo nervioso
  7. Arteria que forma principalmente el arco palmar superficial: A) Arteria ulnar (cubital)
  8. En el hueso largo del niño, espacio entre diafisis y epífisis: D) Cartílago de crecimiento
  9. Piel de naranja en mama se debe a retracción de: D) Ligamento suspensorio de la mama (ligamentos de Cooper)
  10. Una de las funciones de la glándula tiroides es: D) Regulación del metabolismo basal
  11. Porción de la uretra masculina que pasa entre fibras del músculo transverso profundo del periné: C) Membranosa
  12. Sensibilidad visceral de cara esternocostal del corazón se irradia a: