Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evaluación primaria en Urgencias (ABCDE), Esquemas y mapas conceptuales de Propedéutica Medica

Evaluación primaria en Urgencias (ABCDE)

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 15/01/2024

carol-igg
carol-igg 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Frente menn
(Flexión de la cabeza,
elevacn del mentón)
EVALUACIÓN PRIMARIA EN
URGENCIAS (ABCDE)
Se evaa y asegura l a permeabilidad de la a
rea para garantizar una adecuada
oxigenación y se inmo viliza la columna cervic al
con un collarín.
AIR WAY: VÍA REA Y
ESTABILIZACN CERVICAL
Se verifica la presencia y eficacia de la
respiracn, buena ventilación, evaluacn de
pulmones, pared tor ác ic a y diafragma. Se
abordan problemas respiratorios inmediatos
BREATHING: RESPIRACIÓN
Se evalúa la habilidad del coran de bombear
sangre para oxigenar los tejidos, se controlan
hemorragias y se mantiene la perfusión ad ec uada
de órganos vitales.
CIRCULATION: CIRCULACIÓN
Se reali za una eva luación rápid a del est ado
neurológico para detect ar signos de lesiones
cerebrales o disfunción neuro gica.
DISABILITY: DETERIORO
Se expone al pacien te para buscar lesiones
adicionales y se controla la temperatu ra corporal
para preve nir la hipotermia. Se re tiran objetos que
puedan dar al paciente.
EXPOSURE: EXPOSICIÓN
Peña fiel , F. S., Isabe l, M., Hodgs on, V ., Rob lero, C. B., A guil era Fu enza lida , P., Mi tran o, C. K. , Carr asco , O. N., & Sald ías Pe ñafi el, F. ( s/f) . Eval uaci ón pri mari a en la Un idad de Eme rgenc ia.
Urge ncia .uc. cl. Recup erad o el 11 de e nero de 2024 , de http s:// urge ncia .uc.c l/ht docs /con tent/ uplo ads/ 2021 /03/ evalu acio n-pr imar ia-un idad -de- emer genci a-se ries -cli nicas -urg enci a-uc -
arti culo -201 2.pdf
1.
Tema 2. Va lorac ión de enferm ería en urg enci as. (s/f) . S alus play .com. Re cupe rado el 11 de enero de 2024, de https: //ww w.sal uspl ay.c om/a punte s/ap unte s-ur genci as-y -eme rgen cias -en-
enfe rmer ia/t ema-2 -val orac ion- de-e nferm eria -en- urge ncia s
2.
Ascl epiu s, F. [@Fi liiAs clep ius] . (2017 , diciem bre 23) . Evalu ació n prima ria ABCD E del trau ma en urge ncia s y a tenc ión pre hosp itala ria. Youtub e. Recu perad o el 11 de enero de 2024
http s:// www. youtu be.c om/w atch ?v=f dD7Ws YsXv k
3.
El a cr ón im o ABCDE es un proceso sistetico de l a evaluacn primaria, que tiene co mo
objetivo efec tu ar una rápida val or ac n del paciente trau ma ti za do , cualquiera sea su
edad, con el fin de identificar inmediatamente lesiones que amenacen su vida o
funcionalidad.
Los cinco pasos involucrados en la evaluacn primaria y que siguen un orden prioritario son:
Existe un riesgo de q ue la vía aérea es com prometida cuando el paci ente tiene:
Puntaje de <9 en la
escala de coma de
Glasgow <9
Trauma facial con
sangrado activo y
significativo
Trauma laríngeo O es un paciente
quemado
Maniobras para abrir
la vía rea:
Triple maniobra modificada-elevación
de la mandíbula (para pacientes en los
que hay que inmovilizar el cuello)
En casos estremos: Intubacn endotraqueal u otra nula supraglótica
Razon es p or las
que e l pa ciente
no es tarí a
venti land o a
pesar de tener
as aére as
intac tas:
Daño en la
espin a dorsal
Traum a en el
diafr agma o en
las c ostillas
Obser var esfuerz o inspirato ri o
Venti lación con bolsa-lvu la -
masca ri lla
Oxíge no
Venti lación méca nica
Coloc ar ometro de pulso,
obser var frecuen cia respira to ria
Pasos imp ortantes
Verif icar que el paciente e st é consiente y orientad o
Revis ar pulsos p eriféricos, c olor (ciano si s o palid ez), solu ciones
Tomar presión ar terial, aus cu ltar al pac ie nte, ritm o cardiaco, g lu cosa
Pasos
impor tantes
Pasos
impor tantes
Verif ic ar
tamañ o y
react ividad de
las p upilas
Verif icar simetr ía
en el moviemient o
de la s
extre mi dades
Escal a de Glasgo w,
sensi bilidad y
movil idad, revis n de
gluco sa
BIBLIOGR AA

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evaluación primaria en Urgencias (ABCDE) y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Propedéutica Medica solo en Docsity!

Frente mentón (Flexión de la cabeza, elevación del mentón)

EVALUACIÓN PRIMARIA EN

URGENCIAS (ABCDE)

Se evalúa y asegura la permeabilidad de la vía

aérea para garantizar una adecuada

oxigenación y se inmoviliza la columna cervical

con un collarín.

AIR WAY: VÍA AÉREA Y ESTABILIZACIÓN CERVICAL Se verifica la presencia y eficacia de la respiración, buena ventilación, evaluación de pulmones, pared torácica y diafragma. Se abordan problemas respiratorios inmediatos BREATHING: RESPIRACIÓN Se evalúa la habilidad del corazón de bombear sangre para oxigenar los tejidos, se controlan hemorragias y se mantiene la perfusión adecuada de órganos vitales. CIRCULATION: CIRCULACIÓN

Se realiza una evaluación rápida del estado

neurológico para detectar signos de lesiones

cerebrales o disfunción neurológica.

DISABILITY: DETERIORO

Se expone al paciente para buscar lesiones

adicionales y se controla la temperatura corporal

para prevenir la hipotermia. Se retiran objetos que

puedan dañar al paciente.

EXPOSURE: EXPOSICIÓN Peñafiel, F. S., Isabel, M., Hodgson, V., Roblero, C. B., Aguilera Fuenzalida, P., Mitrano, C. K., Carrasco, O. N., & Saldías Peñafiel, F. (s/f). Evaluación primaria en la Unidad de Emergencia. Urgencia.uc.cl. Recuperado el 11 de enero de 2024, de https://urgencia.uc.cl/htdocs/content/uploads/2021/03/evaluacion-primaria-unidad-de-emergencia-series-clinicas-urgencia-uc- articulo-2012.pdf

Tema 2. Valoración de enfermería en urgencias. (s/f). Salusplay.com. Recuperado el 11 de enero de 2024, de https://www.salusplay.com/apuntes/apuntes-urgencias-y-emergencias-en- enfermeria/tema-2-valoracion-de-enfermeria-en-urgencias

Asclepius, F. [@FiliiAsclepius]. (2017, diciembre 23). Evaluación primaria ABCDE del trauma en urgencias y atención prehospitalaria. Youtube. Recuperado el 11 de enero de 2024 https://www.youtube.com/watch?v=fdD7WsYsXvk

El acrónimo ABCDE es un proceso sistemático de la evaluación primaria, que tiene como objetivo efectuar una rápida valoración del paciente traumatizado, cualquiera sea su edad, con el fin de identificar inmediatamente lesiones que amenacen su vida o funcionalidad. Los cinco pasos involucrados en la evaluación primaria y que siguen un orden prioritario son:

Existe un riesgo de que la vía aérea esté comprometida cuando el paciente tiene:

Puntaje de <9 en la escala de coma de Glasgow < Trauma facial con sangrado activo y significativo Trauma laríngeo O es un paciente quemado Maniobras para abrir la vía aérea: Triple maniobra modificada-elevación de la mandíbula (para pacientes en los que hay que inmovilizar el cuello) En casos estremos: Intubación endotraqueal u otra cánula supraglótica Razones por las que el paciente no estaría ventilando a pesar de tener vías aéreas intactas: Daño en la espina dorsal Trauma en el diafragma o en las costillas Observar esfuerzo inspiratorio Ventilación con bolsa-válvula- mascarilla Oxígeno Ventilación mécanica Colocar oxímetro de pulso, observar frecuencia respiratoria Pasos importantes Verificar que el paciente esté consiente y orientado Revisar pulsos periféricos, color (cianosis o palidez), soluciones Tomar presión arterial, auscultar al paciente, ritmo cardiaco, glucosa Pasos importantes Pasos importantes Verificar tamaño y reactividad de las pupilas Verificar simetría en el moviemiento de las extremidades Escala de Glasgow, sensibilidad y movilidad, revisión de glucosa

BIBLIOGRAFÍA