Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

evaluacion previa historia apuntes de todo un poco, Apuntes de Historia

dsdfghnmñ,lmjnhytfrdeszwexrctvybunimo,p.

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 06/11/2019

paula-perez-20
paula-perez-20 🇦🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. 1 teniendo en cuenta los aspectos económicos y sociales. En que se
baso el sistema colonial a principios del siglo xvii
Principios del siglo xvii se basaba en el monopolio. Luego de conquistar las
tierras americanas el rey de España decide instalar el mismo método que se
utilizaba en España pero en América. Establece una serie de
administraciones, la principal son los virreinatos, estos cumplían la misma
función que el rey en España pero en las colonias americanas. Para tener
todo bajo control se crearon dos instituciones:
Casa de contratación: esta se ocupa de la organización del comercio
y las colonias, era la responsable de recaudar impuestos y controlar la
aduana.
Consejo de indias: se ocupó de la juscia y la administración colonial,
elaboración de leyes y asesoración del rey respecto a los candidatos para
ocupar los cargos de poder en América.
Estos cargos les pertenecían a los conquistador pero la corona se dio
cuenta de las riquezas que había en estas erras, asique poco a poco les
empezó a sacar los poderes que se le habían otorgado, los conquistadores
fueron desplazados de sus cargos por el rey y el consejo de indias, luego se
dividió el territorio en dos grandes virreinatos, el virreinato de nueva
España y el virreinato del Perú, cada uno era gobernado por un virrey este
era represententante del rey en América. Se encargaba de la organización
políca y económica de su región.
2. Cuáles fueron los objetivos de las reformas borbónicas. Explica
teniendo en cuenta medidas políticas y administrativas,
económicas y comerciales, scales y religiosas.
Estas reformas buscaban fortalecer su poder en las colonias americanas. Para
aumentar la cantidad de riquezas que venían de América, los borbones consideraron
que España debía convertirse en un centro de productos manufacturados para
abastecer a las colonias americanas, mientras que estas debían producir alimentos y
materias primas para que los españoles puedan fabricar sus productos elaborados. Se
buscaba crear economías complementarias, de esta forma las regiones coloniales
dejaban de ser autosuficientes y volvían a depender de España.
Se elimina las flotas mercantes protegidas por galeones ya que este sistema era
demasiado lento, por lo tanto cualquier navío español podía comerciar con América,
el problema era que tenían que navegar solos y afrontar las rutas comerciales.
Otra medida importante que se tomo fue la habilitación de nuevos puertos para
comerciar entre ambos continentes y que algunos pueblos no se quedaran afuera de
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga evaluacion previa historia apuntes de todo un poco y más Apuntes en PDF de Historia solo en Docsity!

  1. 1 teniendo en cuenta los aspectos económicos y sociales. En que se baso el sistema colonial a principios del siglo xvii

Principios del siglo xvii se basaba en el monopolio. Luego de conquistar las tierras americanas el rey de España decide instalar el mismo método que se

utilizaba en España pero en América. Establece una serie de

administraciones, la principal son los virreinatos, estos cumplían la misma

función que el rey en España pero en las colonias americanas. Para tener

todo bajo control se crearon dos instituciones:

Casa de contratación: esta se ocupa de la organización del comercio

y las colonias, era la responsable de recaudar impuestos y controlar la

aduana.

Consejo de indias: se ocupó de la jus�cia y la administración colonial, elaboración de leyes y asesoración del rey respecto a los candidatos para ocupar los cargos de poder en América.

Estos cargos les pertenecían a los conquistador pero la corona se dio cuenta de las riquezas que había en estas �erras, asique poco a poco les empezó a sacar los poderes que se le habían otorgado, los conquistadores fueron desplazados de sus cargos por el rey y el consejo de indias, luego se dividió el territorio en dos grandes virreinatos, el virreinato de nueva España y el virreinato del Perú, cada uno era gobernado por un virrey este era represententante del rey en América. Se encargaba de la organización polí�ca y económica de su región.

  1. Cuáles fueron los objetivos de las reformas borbónicas. Explica teniendo en cuenta medidas políticas y administrativas, económicas y comerciales, fiscales y religiosas.

Estas reformas buscaban fortalecer su poder en las colonias americanas. Para aumentar la cantidad de riquezas que venían de América, los borbones consideraron que España debía convertirse en un centro de productos manufacturados para abastecer a las colonias americanas, mientras que estas debían producir alimentos y materias primas para que los españoles puedan fabricar sus productos elaborados. Se buscaba crear economías complementarias, de esta forma las regiones coloniales dejaban de ser autosuficientes y volvían a depender de España.

Se elimina las flotas mercantes protegidas por galeones ya que este sistema era demasiado lento, por lo tanto cualquier navío español podía comerciar con América, el problema era que tenían que navegar solos y afrontar las rutas comerciales.

Otra medida importante que se tomo fue la habilitación de nuevos puertos para comerciar entre ambos continentes y que algunos pueblos no se quedaran afuera de

las rutas comerciales, pero también se crearon nuevas aduanas cuya función era controlar la actividad comercial y cobrar los impuestos.

Se dividieron los virreinatos dando origen al virreinato del rio de la plata y el virreinato de nueva granada, al dividir el territorio las coronas se aseguraban que las autoridades locales no tuvieran que controlar extensiones tan grandes, de esta forma pretendían resolver el caos que existían en las colonias.