Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evaluación N1 - Doctrinas económicas II, Exámenes de Historia Económica

Keynesianismo y monetarismo (25%)

Tipo: Exámenes

2021/2022

Subido el 14/03/2023

AlanisChavez
AlanisChavez 🇨🇴

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evaluación N1 - Doctrinas económicas II y más Exámenes en PDF de Historia Económica solo en Docsity!

Pregunta 1 Smagerts Romea 10 Y Marcar pregunta Pregunta 2 Siarerts Puntúa como 10 Y Marcar pregunta Pregunta 3 Sin responder Puntúa como 10 Y Marcar. pregunta Entre autores keynesianos y postkeynesianos más tradicionales, estarían: Seleccione una: O a. Paul Samuelson, Irving Fisher, Joan Robinson y Alvin Harvey Hansen. O b. Richard Ferdinand Kahn, Johan Gustaf Knut Wicksell, Franco Modigliani y Piero Sraffa. O c. John Richard Hicks, Nicholas Kaldor, Piero Sraffa y Richard Ferdinand Kahn. (O d. Michat Kalecki, Nicholas Kaldor, Joan Robinson y Richard Ferdinand Kahn. Quitar mi eleccic Uno de los postulados keynesianos esenciales se refiere a la existencia de desempleo involuntario. Este consiste en que: Seleccione una: O a. La economía sufre de un mal estado que impide el buen funcionamiento del mercado. Ob. La economía de mercado genera empleos donde nadie se quiere ocupar. O c. La economía al ser inestable continuamente tiene personas desempleadas. O d. La economía podría tener un nivel de equilibrio inferior al pleno empleo neoclásico. Quitar mi elección Una de las evoluciones del pensamiento económico neoclásico desde la formalización de la ciencia económica fue la aplicación de métodos matemáticos para representar teorías y analizar problemas en la economía, surgiendo la economía matemática. Las matemáticas dan la posibilidad a los economistas de formar proposiciones significativas y comprobables acerca de temas económicos complejos y de gran alcance, los cuales serían difíciles de explicar de una manera informal. Igualmente, permiten generar argumentos específicos y positivos acerca de temas controversiales de difícil exposición. Según lo anterior, es posible inferir: Seleccione una: O a. Las matemáticas son el reemplazo natural al interior de la economía como principal herramienta metodológica teórica. O b. El pensamiento económico neoclásico se fundamentó en la utilización del lenguaje matemático en la ciencia económica. (9) c. Las matemáticas sirven como un lenguaje de premisas, postulados, teorías, conclusiones y funcionamiento de la economía. O di La economía matemática aplicada se convirtió en el pensamiento económico neoclásico en el xx Quitar mi elecci