Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EVALUACIÓN FINAL DE HABILIDADES COMUNICATIVAS, Exámenes de Comunicación

En el documento se explica la evaluacion y se da un ejemplo

Tipo: Exámenes

2021/2022

Subido el 30/04/2023

marizza-hilario-samaniego
marizza-hilario-samaniego 🇪🇨

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2.1 Baja autoestima
La baja autoestima física, guarda relación directa con el grado de
insatisfacción corporal de un individuo, en donde al verse a sí mismo con
una imagen que no se acerca a la figura idealizada. experimentará
sensaciones y pensamientos negativos conduciéndolo a un estado de
autocrítica permanente y sintiéndose constantemente evaluado y
rechazado.
2.2 Rechazo al contacto social
El rechazo al contacto social es cuando una persona con algún trastorno
alimenticio suele llegar a aislarse socialmente, caer en rutinas como
pesarse constantemente y mirarse en todo momento al espejo, se
encuentra triste, con poco ánimo, tiene ganas de llorar sin razón alguna
y existe pérdida de interés por algunas actividades que antes le
producían placer.
2.3 Falta de autocontrol
La falta de control sobre la propia vida, suele causar cierta sensación de
inutilidad en diferentes actividades, este sentimiento# se encuentra
relacionado a la dificultad que tienen los adolescentes que sufren de
trastornos alimenticios de funcionar de manera autónoma.
2.4 Percepción de la función parental
Se sabe que las personas que sufren de algún trastorno de la conducta
alimentaria intentan satisfacer las necesidades narcisistas de sus
madres y de este modo, no generar problemas al interior de su familia
disfuncional, callando por lo general cualquier disconformidad que
presenten.#
Intervención psicológica en las demandas de
interrupción voluntaria del embarazo

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EVALUACIÓN FINAL DE HABILIDADES COMUNICATIVAS y más Exámenes en PDF de Comunicación solo en Docsity!

2.1 Baja autoestima La baja autoestima física, guarda relación directa con el grado de insatisfacción corporal de un individuo, en donde al verse a sí mismo con una imagen que no se acerca a la figura idealizada. experimentará sensaciones y pensamientos negativos conduciéndolo a un estado de autocrítica permanente y sintiéndose constantemente evaluado y rechazado. 2.2 Rechazo al contacto social El rechazo al contacto social es cuando una persona con algún trastorno alimenticio suele llegar a aislarse socialmente, caer en rutinas como pesarse constantemente y mirarse en todo momento al espejo, se encuentra triste, con poco ánimo, tiene ganas de llorar sin razón alguna y existe pérdida de interés por algunas actividades que antes le producían placer. 2.3 Falta de autocontrol La falta de control sobre la propia vida, suele causar cierta sensación de inutilidad en diferentes actividades, este sentimiento se encuentra relacionado a la dificultad que tienen los adolescentes que sufren de trastornos alimenticios de funcionar de manera autónoma. 2.4 Percepción de la función parental Se sabe que las personas que sufren de algún trastorno de la conducta alimentaria intentan satisfacer las necesidades narcisistas de sus madres y de este modo, no generar problemas al interior de su familia disfuncional, callando por lo general cualquier disconformidad que presenten.

Intervención psicológica en las demandas de

interrupción voluntaria del embarazo