



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Habla acerca de la evaluacion del caso de sophie
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre: Sophie Sexo: Femenino. Edad: 16 años Estado civil: soltera Escolaridad: secundaria Profesión: Estudiante/ Gimnasta
Sophie acude a consulta para solicitar un informe por parte del terapeuta, el cual indique que ella no intentó suicidarse en un accidente de tránsito que tuvo recientemente, puesto que se lo exigieron para continuar entrenando.
Sophie es una adolescente y gimnasta que tuvo un accidente de tránsito en el cual chocó contra una camioneta, la trabajadora social la cual hace parte del caso, indica que fue culpa de Sophie, ya que ella decidió estrellar su bicicleta contra la camioneta, debido a estas acusaciones Sophie decide ir a consulta para que el terapeuta realice un
informe en el que se indique que ella se encuentra estable mentalmente y que no fue un suicidio el accidente ocurrido.
Entrevista terapéutica, Charles Nahoum. Su objetivo es conocer el funcionamiento de la personalidad de un sujeto: sus motivaciones, frustraciones y dinámica de personalidad. Puede ser diagnóstica, terapéutica y de asesoría. Para diferenciarla de una mera conversación señalamos una serie de características: Es una relación directa, cara a cara, entre dos o más personas. Relación establecida con un propósito definido. Existen roles específicos asignados a los participantes. Hay una relación interpersonal asimétrica. Se establece una vía de comunicación simbólica a través de dos canales: verbal y no verbal. Se eligió este método para entrar en contacto y obtener confianza por parte de la paciente para que esta lograra expresarse cómodamente y así poder atender a los problemas requeridos, así como obtener la información necesaria para poder dar un diagnostico adecuado.
Es a partir de este primer acercamiento donde inicia la relación terapéutica y en la que Paul se siente intrigado a conocer más sobre lo sucedido con el accidente, por lo que le solicita que asista al menos a tres sesiones para el poder redactar un informe psicológico respecto a ella y lo sucedido. En las primeras sesiones, Sophie se muestra muy agresiva, hostil y a la defensiva, sobre todo cuando Paul la presiona para
que sostiene con su entrenador Cy, Sophie era la niñera de la hija de su entrenador y mantenía muy buena relación con ella, pero también sostenía una relación amorosa con él, con quien llego a tener relaciones sexuales, la noche del accidente de Sophie, había tenido una discusión con él, y él y su esposa le habían impedido volver a ver a su hija, por lo que eso la dejo más devastada, además de que se sentía culpable porque creía haber arruinado la familia de su entrenador. En una sesión en la que Sophie llega muy vulnerable, debido a que la noche anterior tuvo relaciones sexuales con un adolescente el cual le dijo que ella parecía haber sido abusada sexualmente, lo cual se relaciona con otra sesión anterior en la que ella indica que cuando tiene sexo con Cy, no siente nada o se siente fuera de sí; y es a partir de este suceso que empieza a contar lo sucedido el día del accidente y llega a la conclusión de que ella sí decidió suicidarse esa noche,lo cual la deja muy quebrantada el darse cuenta que si decidió hacerlo y que lo ha intentado en más de una ocasión, además de que en esa misma sesión Sophie decide tomarse unas pastillas, quedando inconsciente. Avanzando en las sesiones, Paul evidencia que Sophie tiene una cierta aversión hacia el sobrepeso, ya que cuando estaba comiendo un pizza y Paul le hace un comentario sobre que está la comía con gusto, ella se detiene inmediatamente, y comenta que le recordaba a una novia de su padre quien la acusó de ser anoréxica, argumentando además de que la frase “comer con gusto” le recordaba a las personas obesas. En esa misma sesión Paul confronta a Sophie, indicándole que ella en realidad siente ira por su padre.
Sophie es una joven con dificultades en su casa, la comunicación entre ella y su madre es conflictiva, por otra parte, su padre no vive con ella y
es ausente en su vida. Sophie tiene fuerte carácter, dificultad con las relaciones interpersonales, baja autoestima y desorden alimenticio (teniendo como excusa las exigencias del ser gimnasta). Las secciones le han ayudado a Sophie y se evidencio en las dos últimas el avance del proceso terapéutico. Sophie ya no llega a terapia con una actitud desafiante, ya es consciente del proceso terapéutico que realiza y le da significado e importancia en su vida; acepta acontecimientos de su vida que al comienzo desconocía y los asume, reconoce que intentó suicidarse en dos ocasiones y que realiza gimnasia para escapar de la realidad; también reconoce que el “odio” hacia su madre era una transferencia, puesto que la rabia verdadera era hacia su padre por no darle la importancia que ella requería y haberla abandonado, de lo cual se culpaba a sí misma. Hace un esfuerzo por ir mejorando la relación con sus padres y aclarar pensamientos sobre su vida.
Se recomienda seguir con las sesiones terapéuticas y realizar intervención al núcleo familiar de la paciente.
Evaluador: Haley Teodorovich Zuñiga Universidad Vizcaya de las Américas Grupo: A Grado: Cuarto Modalidad: Sabatino