Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ética y educación religiosa, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ética

aspectos sobre la ética la moral y la educación religiosa en la sociedad

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 09/12/2020

andres-maldonado-2
andres-maldonado-2 🇨🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ética y religión
Definición de responsabilidad e irresponsabilidad
La irresponsabilidad es la conducta mediante la cual una persona no cumple ni respeta
aquello que forma parte de sus responsabilidades u obligaciones. ... Es un tipo de
comportamiento considerado un antivalor y es lo contrario de la responsabilidad, que es el
cumplimiento de las obligaciones y deberes.
La responsabilidad es un valor o cualidad de todo ser humano, que cumple con sus
obligaciones al hacer, decir u ofrecer algo con plena conciencia de sus actos; responsable es
quien entiende las consecuencias de hacer o dejar de hacer lo que promete, sabe
comportarse de manera correcta y garantiza el cumplimiento de los deberes.
Características de la responsabilidad
Convertirse en una persona responsable significa ser capaz de tomar decisiones
conscientemente, llevar a cabo conductas que persigan mejorarse a uno mismo y/o ayudar a
los demás.
Practica la autodisciplina.
Se compromete con lo que hace.
Se respeta a si misma y a los demás.
Deja de poner excusas y no culpa a las personas por sus errores.
Cumple con lo que promete.
Ejemplos aplicados
Responsabilidad estudiantil la cual es la responsabilidad de cumplir con las actividades de
la escuela o del colegio por igual como hacer la tare, estudiar para alguna lección etc.
Siempre se debe tener en cuento en hacer lo correctos ya que eso es lo mejor que te puede
suceder.
Realizar un acróstico con los siguientes ejemplos
Deber-Confianza-Lealtad
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ética y educación religiosa y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ética solo en Docsity!

Ética y religión Definición de responsabilidad e irresponsabilidad La irresponsabilidad es la conducta mediante la cual una persona no cumple ni respeta aquello que forma parte de sus responsabilidades u obligaciones. ... Es un tipo de comportamiento considerado un antivalor y es lo contrario de la responsabilidad, que es el cumplimiento de las obligaciones y deberes. La responsabilidad es un valor o cualidad de todo ser humano, que cumple con sus obligaciones al hacer, decir u ofrecer algo con plena conciencia de sus actos; responsable es quien entiende las consecuencias de hacer o dejar de hacer lo que promete, sabe comportarse de manera correcta y garantiza el cumplimiento de los deberes. Características de la responsabilidad Convertirse en una persona responsable significa ser capaz de tomar decisiones conscientemente, llevar a cabo conductas que persigan mejorarse a uno mismo y/o ayudar a los demás.  Practica la autodisciplina.  Se compromete con lo que hace.  Se respeta a si misma y a los demás.  Deja de poner excusas y no culpa a las personas por sus errores.  Cumple con lo que promete. Ejemplos aplicados Responsabilidad estudiantil la cual es la responsabilidad de cumplir con las actividades de la escuela o del colegio por igual como hacer la tare, estudiar para alguna lección etc. Siempre se debe tener en cuento en hacer lo correctos ya que eso es lo mejor que te puede suceder. Realizar un acróstico con los siguientes ejemplos Deber-Confianza-Lealtad

D ebo cumplir con mis tares ya que E stando bien preparado puedo ser una persona de B ien para todos, y así podré ayudar a mi pueblo E n donde pueda poner en práctica todos mis conocimientos R espetando siempre las normas, que se establecen C onfiar en otra persona es un acto de valor y gratitud, O btenemos gracias a ella la oportunidad de ganarnos la N ecesidad de que esa persona sienta F uerza y lealtad sobre nosotros I ndispensablemente ante cualquier situación que A merite hacerlo. N o es posible una confianza sin creencias que nos lleven a Z onas de fidelidad A nte todo. L a verdadera amistad E s ser un A migo L eal, incapaz de T raicionar, A ctuando con respeto y D eterminación.

aquel día. Y entre ellos destacaba Rita, una niña amable y tranquila, que el año anterior había cumplido a la perfección cuanto la maestra le había encomendado. Todos sabían que era la favorita para recibir el gran encargo: cuidar del perro de la clase. Pero aquel año, la sorpresa fue mayúscula. Cada uno recibió alguno de los encargos habituales, como preparar los libros o la radio para las clases, avisar de la hora, limpiar la pizarra o cuidar alguna de las mascotas. Pero el encargo de Rita fue muy diferente: una cajita con arena y una hormiga. Y aunque la profesora insistió muchísimo en que era una hormiga muy especial, Rita no dejó de sentirse desilusionada. La mayoría de sus compañeros lo sintieron mucho por ella, y le compadecían y comentaban con ella la injusticia de aquella asignación. Incluso su propio padre se enfadó muchísimo con la profesora, y animó a Rita a no hacer caso de la insignificante mascotilla en señal de protesta. Pero Rita, que quería mucho a su profesora, prefería mostrarle su error haciendo algo especial con aquel encargo tan poco interesante:

  • Convertiré este pequeño encargo en algo grande -decía Rita. Así que Rita investigó sobre su hormiga: aprendió sobre las distintas especies y estudió todo lo referente a sus hábitats y costumbres, y adaptó su pequeña cajita para que fuera perfecta. Cuidaba con mimo toda la comida que le daba, y realmente la hormiga llegó a crecer bastante más de lo que ninguno hubiera esperado... Un día de primavera, mientras estaban en el aula, se abrió la puerta y apareció un señor con aspecto de ser alguien importante. La profesora interrumpió la clase con gran alegría y dijo:
  • Este es el doctor Martínez. Ha venido a contarnos una noticia estupenda ¿verdad?
  • Efectivamente. Hoy se han publicado los resultados del concurso, y esta clase ha sido seleccionada para acompañarme este verano a un viaje por la selva tropical, donde investigaremos todo tipo de insectos. De entre todas las escuelas de la región, sin duda es aquí donde mejor habéis sabido cuidar la delicada hormiga gigante que se os encomendó. ¡Felicidades! ¡Seréis unos ayudantes estupendos! Ese día todo fue fiesta y alegría en el colegio: todos felicitaban a la maestra por su idea de apuntarles al concurso, y a Rita por haber sido tan paciente y responsable. Muchos aprendieron que para recibir las tareas más importantes, hay que saber ser responsable con las más pequeñas, pero sin duda la que más disfrutó fue Rita, quien repetía para sus adentros "convertiré ese pequeño encargo en algo grande”. Análisis Personal.

Las personas que ayudan en el colegio hacen que funcione bien, como el personal de limpieza y cocina, o los que cambian bombillas y hacen las reparaciones, por eso debemos agradecerles más a menudo. Entender que detrás de un éxito siempre hay muchos pequeños trabajos hechos con dedicación y esfuerzo, y la importancia de no depender del reconocimiento de los demás. Dibujo como es ser responsable.