Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ETICA Y CONCILIACION, Apuntes de Derecho

MATERIA DE CONCILIACION DE COMO DEBEMOS DE TENER PRESENTE EN UNA AUDIENCIA

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 27/05/2021

gigi-um
gigi-um 🇵🇪

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL
BÁSICO
Prof. MIGUEL ÁNGEL ROMERO MASÍAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ETICA Y CONCILIACION y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL

BÁSICO

Prof. MIGUEL ÁNGEL ROMERO MASÍAS

MÓDULO VIII ETICA Y CONCILIACION

ÉTICA Y MORAL Ética Sistema de valores aceptado por todas las sociedades humanas. Principios universales que regulan la conducta del hombre. Moral Conjunto de normas, reglas, principios impuestos por una determinada sociedad que regulan la convivencia y permiten vivir en ella.

Niveles del desarrollo moral de Kohlberg (Adaptado de Atkinson, 1983) I. Moral Pre- Convencional (2a 8/9años)

**1. Orientación de castigo Obedece reglas para evitar castigo

  1. Orientación de premio Se comporta para obtener premios y favores en el futuro II Moral Convencional (8/9a14/ años)
  2. Orientación de buen chico/chica Se comporta para evitar desaprobación de los demás 4.Orientación hacia la autoridad Mantiene leyes y reglas para evitar censura de autoridades y sentimientos de culpa por no hacer lo debido. III. Moral Post- Convencional o de Principios (14/15 años en adelante) 5.Orientación de contrato social Realiza acciones guiadas por principios comunes para lograr el bienestar público, por respeto a sus iguales y luego por auto- respeto.
  3. Orientación de principios éticos Realiza acciones guiadas por principios éticos universales y autoescogidos.**
  • Equidad
  • Veracidad
  • Buena fe
  • Confidencialidad
  • Neutralidad
  • Imparcialidad
  • Legalidad
  • Celeridad
  • Economía PRINCIPIOS ETICOS DE LA CONCILIACIÓN

EL CONCILIADOR Contents Here

  • Es el facilitador de la comunicación entre las partes.
  • Es imparcial.
  • Tiene capacidad de análisis
  • Tiene estabilidad emocional
  • Sabe escuchar

DILEMAS ÉTICOS

    1. La tentación de dar a las partes una solución. Esto lleva aparejado un dilema cuando las partes piden al mediador una recomendación o una decisión.
    1. El mediador vislumbra una solución ideal que las partes no han considerado, pero que el facilitador cree aceptarían.

DILEMAS ÉTICOS

    1. La tentación de oponerse a una solución formulada por las partes. Esto se da cuando sucede lo siguiente: 3.1. La solución es ilegal 3.2. La solución es injusta debido a un desequilibrio de poder; 3.3. La solución es injusta según la opinión del mediador, aunque no existe desequilibrio de poder. 3.4. La solución es contraria al interés de un tercero ausente.

TOMA DE DECISIONES EN SITUACIONES DONDE

EXISTEN PROBLEMAS ÉTICOS

  • La actuación debe estar delimitada por

tres criterios importantes:

  • 1. La autodeterminación de las partes
  • 2. Confidencialidad
  • 3. Imparcialidad
  • 4. Simetría de poderes
  • 5. Competencia

“... puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben exigirse los baluartes de la paz.” UNESCO