Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes Ética y Valores en Colegio Beatriz Miranda de Cabal: Temas y Actividades., Apuntes de Ética

Documento que presenta el contenido de las actividades de la asignatura etica y valores impartida en el colegio beatriz miranda de cabal. Se abordan temas como la dignidad humana, la libertad, el bien común y la crisis de valores. Se incluyen ejemplos y preguntas para reflexionar sobre los valores.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se aplica la responsabilidad social en la sociedad según Johan Candanedo?
  • ¿Qué entiende Johan Candanedo por dignidad humana?
  • ¿Qué es la diferencia entre libertad y libertinaje según el profesor Zelideth A. Atencio?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 30/10/2020

mauro-varela-1
mauro-varela-1 🇨🇴

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
COLEGIO BEATRIZ MIRANDA DE CABAL
Nombre: Johan Candanedo
Asignatura: Etica y Valores
Profesora: Zelideth A. Atencio
Contenido: Los valores
Actividades
Tema Nª1 La Dignidad Humana
1. ¿Cómo usted aplicaría la responsabilidad en la sociedad? De ejemplos. 2.
Explique la diferencia entre la libertad y libertinaje.
3. ¿Qué entiendes por dignidad?
R/1: Siempre obrando bien publico y en mi hogar, ya que la responsabilidad
social es una conducta etica individual.
Por ejemplo: Tirar la basura en la canasta, no pasarme semaforos en rojo,
seguir todas las reglas impuestas, no cometer imprudencias que pongan en
riesgo mi vida y de otro individuo, respetar los espacios publicos.
R/2: Que la libertad es la acciòn de tomar decisiones propias sin dañar a
otro, siempre pensando en el bien, tener el valor propio de decir no
merezco que me traten mal, merezco cosas buenas y siempre tratar de
estar rodeado de cosas positivas. Y el libertinaje es aquello que nos hace
una persona mediocre pensar que actuar sin pensar y llenarnos de ego nos
hace mejor persona, actuar arrogante, vivir sin reglas, ir por la vida
pensando que las reglas se hicieron para romperse.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes Ética y Valores en Colegio Beatriz Miranda de Cabal: Temas y Actividades. y más Apuntes en PDF de Ética solo en Docsity!

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

COLEGIO BEATRIZ MIRANDA DE CABAL

Nombre: Johan Candanedo Asignatura: Etica y Valores Profesora: Zelideth A. Atencio Contenido: Los valores Actividades Tema Nª1 La Dignidad Humana

  1. ¿Cómo usted aplicaría la responsabilidad en la sociedad? De ejemplos. 2. Explique la diferencia entre la libertad y libertinaje.
  2. ¿Qué entiendes por dignidad? R/1 : Siempre obrando bien publico y en mi hogar, ya que la responsabilidad social es una conducta etica individual. Por ejemplo: Tirar la basura en la canasta, no pasarme semaforos en rojo, seguir todas las reglas impuestas, no cometer imprudencias que pongan en riesgo mi vida y de otro individuo, respetar los espacios publicos. R/2 : Que la libertad es la acciòn de tomar decisiones propias sin dañar a otro, siempre pensando en el bien, tener el valor propio de decir no merezco que me traten mal, merezco cosas buenas y siempre tratar de estar rodeado de cosas positivas. Y el libertinaje es aquello que nos hace una persona mediocre pensar que actuar sin pensar y llenarnos de ego nos hace mejor persona, actuar arrogante, vivir sin reglas, ir por la vida pensando que las reglas se hicieron para romperse.

R/3 : Que todos debemos poseerla sin ella seriamos personas sin valor, la dignidad nos hace amarnos a nosotros mismo y poder amar al projimo. La dignidad debe ser el valor primordial de cada ser humano, para poder ser mejores seres humanos. Actividades Tema N° 2 Análisis de la problemática de la sociedad Actividad Explica ¿Cómo podemos contribuir a formar mejores ciudadanos desde pequeños? Presente ejemplos concretos R/1 : Incluyendo valores, como el respeto, tolerancia, honestidad, respondabilidad, y sobre todo diciendole a nuestros niños que sin amor el mundo es horrible, que siempre se debe actuar por y para el bien. Por ejemplo que si vemos a un adulto mayor en riesgo dar ayuda si podemos, proteger a los animales, respetar la naturaleza, mantener una convivencia sana, no aceptar la violanecia de ninguna forma, mantener nuestro espiruto nutrido de Dios, siempre ser un ciudadano ejemplar. Actividades Tema N°3 El bien común Actividad

  1. De ejemplos de bienes no materiales que pueden catalogarse como bien común en una sociedad.
  2. ¿Qué entiendes por bien común? De ejemplos.