Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

etapas del proceso enfermero, Diapositivas de Enfermería

5 etapas del proceso enfermero presentacion power point

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 06/07/2021

veronica-aguilar-11
veronica-aguilar-11 🇲🇽

4

(3)

1 documento

1 / 151

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ETAPAS DEL PROCESO ENFERMERO
Son etapas que forman parte de un método sistemático
y organizado con el fin de administrar cuidados de
enfermería individualizados, que se centra en la
identificación y tratamiento a las respuestas únicas de la
persona determinando alteraciones de salud reales o
potenciales.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga etapas del proceso enfermero y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

ETAPAS DEL PROCESO ENFERMERO

  • (^) Son etapas que forman parte de un método sistemático

y organizado con el fin de administrar cuidados de

enfermería individualizados, que se centra en la

identificación y tratamiento a las respuestas únicas de la

persona determinando alteraciones de salud reales o

potenciales.

Valoración

  • Es la primera etapa del proceso de enfermero,

pudiéndose definir como el proceso organizado y

sistemático de recogida y recopilación de datos

sobre el estado de salud del paciente a través de

diversas fuentes.

Tipos de valoración

CONTINUA

INICIAL

  • (^) Primer contacto
  • (^) Recoger datos generales,

facilita

las intervenciones.

  • (^) Se realiza en forma progresiva,

específicamente sobre problema

real o potencial.

  • (^) Permite recoger datos sobre el

problema rea, revisión de planes,

actualizar datos y detectar

problemas de salud.

CLASIFICACION DE LA VALORACION

VALORACION

GENERAL

VALORACION

FOCALIZADA

ETAPAS DE LA VALORACION

Recolección

de datos

Validación de

los datos

Organización

de los datos

Reg. Y

transmisión

de la inf.

RECOLECCION DE DATOS

PRIMARIAS

  • OBJETIVAS
  • SUBJETIVAS

SECUNDARIAS

  • HISTORICAS
  • ACTUALES

FUENTES DE

DATOS

TIPO DE

DATOS

VALIDACION DE LOS DATOS

DESVIACION DE LAS

NECESIDADES ESPERADAS

FIN DE LA
VALORACION
NECESITAMOS
INFORMACION
ADICIONAL

ORGANIZACIÓN DE DATOS

Céfalo - caudal

Aparatos y sistemas

Patrones funcionales

Patrón 2: Nutricional - Metabólico.

Patrón 3: Eliminación.

Patrón 4: Actividad - Ejercicio.

Patrón 5: Sueño - Descanso.

Patrón 6: Cognitivo - Perceptivo.

Patrón 7: Autopercepción - Autoconcepto.

Patrón 8: Rol - Relaciones.

Patrón 9: Sexualidad - Reproducción.

Patrón 10: Tolerancia al estrés.

Patrón 11: Valores - Creencias

LOS PATRONES FUNCIONALES DE Marjory

Gordon

Patrón 1:Persepcion de la Salud

PATRÓN 1: PERCEPCIÓN DE LA

SALUD

Pretende conocer la propia percepción de la

persona sobre su situación salud y bienestar.

Incluye :

Estilos de vida, prácticas de promoción de

salud y de prevención de riesgos.

Conductas saludables de interés y

conocimiento.

Existencia o no de alteraciones de la salud

Existencia o no de hábitos tóxicos.

Ingresos hospitalarios

Prescripciones médicas y de enfermería

PATRÓN 3: ELIMINACIÓN

  • Pretende conocer los patrones de la función

excretora de la persona.

  • Incluye :

Patrón de eliminación intestinal.

Patrón de eliminación vesical.

Patrón de eliminación a través de la piel

PATRÓN 4: ACTIVIDAD - EJERCICIO

Describe los patrones de actividad, ejercicio, ocio y

entretenimiento.

  • (^) Incluye :

Actividades de la vida diaria.

Cantidad y tipo de ejercicio y deporte.

Actividades recreativas.

Factores que interfieren en la realización de las actividades

deseadas.

PATRÓN 6: COGNITIVO - PERCEPTIVO

Describe los patrones sensitivos, perceptuales y

cognitivos de la persona.

  • (^) Incluye :

Situación de los sentidos sensoriales.

Utilización de sistemas de compensación o prótesis

PATRÓN 7: AUTOPERCEPCION - AUTOCONCEPTO

  • Describe los patrones de autoconcepto y percepción del

estado de ánimo.

  • (^) Incluye :

Actitud de la persona hacia sí misma y hacia su valía.

Imagen corporal y patrón emocional..

Patrón de comunicación no verbal: postura y movimiento

corporal, contacto ocular.

Patrón de comunicación verbal: voz y patrón del habla.