Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Etapas del diseño del dibujo industrial, Resúmenes de Dibujo Técnico

Etapas del diseño del dibujo industrial.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 03/03/2021

aryel-venzor
aryel-venzor 🇲🇽

4

(1)

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Etapas del diseño del dibujo industrial.
Descripción estratégica.
Definir el producto que se va a desarrollar
desde el punto de vista de las necesidades
que se van a cubrir, las características de
los usuarios y compradores a los que se
dirige y las ventajas que presenta respecto a
los productos existentes en el mercado.
Diseño del concepto.
Generar alternativas para la solución del
problema identificado en la definición
estratégica, las cuales deben ser acordes
con los objetivos marcados siempre
teniendo en cuenta las limitaciones
presentes; analizar las alternativas y elegir
la más adecuada para trabajar sobre ella.
Diseño del detalle.
Determinar el perfil formal del producto o
sistema, para lo cual se requieren realizar
proyectos, planos y diseños, todos
sumamente detallados; el producto o
sistema debe quedar planteado en forma
técnica, completamente especificado en lo
que respecta a dimensiones y materiales,
principalmente.
Ingeniería del producto.
Construir prototipos, verificar su
funcionamiento mediante pruebas de
laboratorio, revisar la funcionalidad del
diseño y sugerir cambios en el mismo, si no
se cumple con las necesidades
establecidas; esta es una etapa iterativa
para convertir una solución técnica en una
solución fabricable.
Producción.
Definir dónde, cómo y con qué medios se
debe fabricar el producto, describiendo toda
la sucesión de actividades necesarias para
la fabricación, adecuando y optimizando los
medios de producción con el desarrollo del
producto.
Recliclado.
Establecer un proceso para el reciclado de
los materiales que no han sido utilizados
para la fabricación, determinando cuales se
pueden utilizar en algún punto de la
fabricación y cuales deben ser desechados,
tomando las medidas necesarias para evitar
que estos contaminen el ambiente.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Etapas del diseño del dibujo industrial y más Resúmenes en PDF de Dibujo Técnico solo en Docsity!

Etapas del diseño del dibujo industrial. Descripción estratégica. Definir el producto que se va a desarrollar desde el punto de vista de las necesidades que se van a cubrir, las características de los usuarios y compradores a los que se dirige y las ventajas que presenta respecto a los productos existentes en el mercado. Diseño del concepto. Generar alternativas para la solución del problema identificado en la definición estratégica, las cuales deben ser acordes con los objetivos marcados siempre teniendo en cuenta las limitaciones presentes; analizar las alternativas y elegir la más adecuada para trabajar sobre ella. Diseño del detalle. Determinar el perfil formal del producto o sistema, para lo cual se requieren realizar proyectos, planos y diseños, todos sumamente detallados; el producto o sistema debe quedar planteado en forma técnica, completamente especificado en lo que respecta a dimensiones y materiales, principalmente. Ingeniería del producto. Construir prototipos, verificar su funcionamiento mediante pruebas de laboratorio, revisar la funcionalidad del diseño y sugerir cambios en el mismo, si no se cumple con las necesidades establecidas; esta es una etapa iterativa para convertir una solución técnica en una solución fabricable. Producción. Definir dónde, cómo y con qué medios se debe fabricar el producto, describiendo toda la sucesión de actividades necesarias para la fabricación, adecuando y optimizando los medios de producción con el desarrollo del producto. Recliclado. Establecer un proceso para el reciclado de los materiales que no han sido utilizados para la fabricación, determinando cuales se pueden utilizar en algún punto de la fabricación y cuales deben ser desechados, tomando las medidas necesarias para evitar que estos contaminen el ambiente.