

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Analisis de las etapas de la calidad
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ARTESANAL Antes de 1900 Se trata de una época en donde el empresario busca satisfacer las necesidades específicas del cliente. INSPECCIÓN 1900 - 1930 Se da en la Revolución Insdustrial. Lo que se buscaba era que el cliente no recibiera un producto defectuoso. CONTROL ESTADÍSTICO 1930 - 1950 Su objetivo principal era eliminar o controlar las variaciones en un proceso de producción. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Se promueve el liderazgo y el trabajo en equipo, ya que fungen como estrategia para buscar la calidad en una organización ADMINISTRACIÓN TOTAL DE LA CALIDAD
Comienza a buscarse una "mejora continua" en el desarrollo de los producto, ya no era suficiente el encontrarse en una situación estable de producción. MEJORA SISTEMÁTICA DE PROCESOS
Por el deseo de mejora, surgen procesos aún más complejos que los que se habían tratado, por lo que es necesaria la implementación de departamentos especializados en áreas.
El cliente es el único que puede determinar su hay calidad o no. El cliente podía aceptar o rechazar el producto, de a cuerdo a si lo consideraba con calidad o no, aunque el producto per sé cumpliera con las especificsciones dadas originalmente.
Se da por medio del INSPECTOR, ajeno al proceso de producción. Mediciones y Observación del producto terminado. Taylor y Fayol El departamento de manufactura era el encargado. Se determinaba la calidad por medio de procesos de control estadistico. Shewart La alta gerencia era quien determinaba la calidad final en un proceso. Se evaluaba el trabajo en equipo, además de brindar capacitación y preparación a todas las partes de la organización. Deming Juran Ishikawa Feigenbaum Crosby Cada trabajador de la empresa era responsable de entregar un producto de calidad al sector encargado del siguiente paso del proceso (cliente interno). El trabajador no debía satisfacer únicamente al cliente final, sino a todos los clientes internos de una misma empresa.
El lider de la alta dirección fungía como un facilitador de mejoras para los demas sectores o departamentos de la organización. Mediante procesos de reingeniería y alianzas, además de que cada departamento fungía como respnsable en su totalidad de desarrollar la calidad en su área.