Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo de una Estufa Ecológica Multifuncional: Leña-Biogás, Apuntes de Ecología y Medio Ambiente

Este documento discute el problema de la utilización extensiva de leña en méxico y cómo se está desarrollando estufas ecológicas multifuncionales que permitan el uso simultáneo o independiente de leña y biogás. El documento también aborda la baja eficiencia de la energía generada por la combustión y la falta de información sobre la biomasa para la generación de biogás. El autor propone la integración de aditamentos para mejorar la eficiencia y reducir el consumo de leña.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se pueden mejorar la eficiencia y la utilidad de estas estufas?
  • ¿Cómo se está desarrollando la tecnología de estufas ecológicas multifuncionales en México?
  • ¿Qué problemas plantea el uso extensivo de leña en México?
  • ¿Cómo se pueden mejorar la eficiencia y reducir el consumo de leña en las estufas ecológicas?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 22/04/2021

montes-arce-violeta
montes-arce-violeta 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE AMOZOC
Heroica Puebla de Zaragoza a 17 de abril de 2021
Asignatura: Estancia II.
Docente: Mtra. Mónica A. Sánchez Torres.
Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Manufactura
Grupo: VIIIG1
Actividad. Paráfrasis sobre desarrollo de una estufa ecológica
multifuncional leña-biogás.
Alumno:
Hernández Sánchez Edgar Leopoldo
Matricula: 19033036
pf3
pf4

Documentos relacionados


Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo de una Estufa Ecológica Multifuncional: Leña-Biogás y más Apuntes en PDF de Ecología y Medio Ambiente solo en Docsity!

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE AMOZOC

Heroica Puebla de Zaragoza a 17 de abril de 2021

Asignatura: Estancia II.

Docente: Mtra. Mónica A. Sánchez Torres.

Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Manufactura

Grupo: VIIIG

Actividad. Paráfrasis sobre desarrollo de una estufa ecológica multifuncional leña-biogás.

Alumno:

Hernández Sánchez Edgar Leopoldo

Matricula: 19033036

“DESARROLLO DE UNA ESTUFA ECOLÓGICA MULTIFUNCIONAL

LEÑA-BIOGÁS”

[ CITATION FID19 \l 2058 ] Problemática. La leña es el combustible más utilizado en nuestro país. El 70% de la población aun utiliza este recurso, lo cual representa un problema principalmente para la salud, a esto se suman otros problemas como la contaminación ambiental y la deforestación. La principal causa de que la leña se siga utilizando es que la población no cuenta con los medios para solventar los gastos en tecnologías adecuadas. Las zonas rurales son las que menor acceso tienen a otros tipos de combustible. La preocupación por resolver esos problemas en nuestro país llevo a que se desarrollaran estufas ecológicas que reducen el consumo de leña y un costo amas accesible. A estas estufas se incorporan dispositivos como ductos o tubos que permiten la extracción de los gases generados por la combustión y que se liberen fuera del recinto donde se ocupa la estufa. Estas estufas han sido de gran aceptación por la población pues al ser elaboradas de materiales de bajo coste permiten una factibilidad económica, sin embargo, hay otro tipo de cuestiones ajenas a la eficacia de las estufas. Las cuestiones que si dependen de las estufas son la baja eficiencia de la energía generada por la combustión, esto se debe a que el suministro de aire en la cámara de combustión es insuficiente y si a esto se añade que la estufa se usa de forma parcial habría perdidas de energía. Otra es que como tal aún no existe una estufa que integre en una misma el uso de leña y biogás. Otra problemática es desconocimiento y falta de información acerca de la biomasa o materia orgánica que se puede emplear para la generación de biogás a través de un proceso anaeróbico. Por lo tanto, es nula la utilización de los materiales orgánicos en zonas rurales. Delimitación del problema Diseñar una estufa para cocción de alimentos mediante el uso de leña o biogás que permita mayor aprovechamiento de la energía calorífica. Construir la estufa en función al diseño realizado.

Stoves and Biogas Plants in Rural India. South Asian Network for Development and Environmental Economics (SANDEE) August 2014; p. 3. [7] M. Mendis. Biogas in rural household energy supply: The Nepal Biogas Support Program The Ministry of Foreign Affairs, the Netherlands; p 1 [8] S. B. Indira, S. shakya. The Nepal biogas support program: a successful model of public private partnership for rural household energy supply.2005; p. 45. [9] David Olubiyi Obada*, Anthony Iheanyichukwu Obi, Muhammad Dauda and Fatai Olukayode Anafi. Design and Construction of a Biogas Burner. Palestine Technical University Research Journal, 2014, 2(2), 35- 42 p [10] M. C. Mapako, A. (Abel) Mbewe, and S. Habtetsion, Renewables and energy for rural development in Sub-Saharan Africa. Zed Books, 2004. [11] Ø. Skreiberg. Fuelsim - Transient v1.0, The Norwegian University of Science and Technology, Institute of Thermal Energy and Hydropower, August 2002 [12] International Energy Agency. The Handbook of Biomass Combustion & Co- firing, 2002. [13] T. Nussbaumer and J. E. Hustad. Overview of Biomass Combustion, October

[14] L. Sasse, “Biogas plants,” Vieweg Sohn Wiesb., 1988. [15] A. J. Marchese, “Chemical Equilibrium Course Pack,” in Combustion, Colorado State University, 2015. [16] H. Geller y D. Gautam. Medición de la economía del combustible de cocción leña. FAOSIDA; Roma, 1999. [17].L.Gattei, “A study on the fluid dynamics of domestic Gas burners,” alma, 2009 [18] O. Martínez, “Desarrollo de un laboratorio y una metodología para la evaluación de estufas ecológica” Aguirre. [19] L. Velez, “Evaluación de los parámetros de operación de un biodigestor rígido modelo dm1” [20] Víctor M. Berrueta, Rufus D.Edward, OmarR. Masera Energy performance of wood-burning cookstoves in Michoacan, Mexico. [21] Product K.G.L.R. Jayathunge1* , R.A.N.S. Kapilarathne2 , B.M.K.S. Thilakarathne1 , M.D.Fernando1 , K.B. Palipane3 and P.H.P. Prasanna