



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los priones son variantes patogénicas de ciertas proteínas naturales que son producidas por las células nerviosas y algún otro tipo de célula.el RNA que codifica las PrPc sale del núcleo a través de los poros de la membrana nuclear pasado a los ribosomas existentes en el retículo endoplásmico rugoso donde tiene lugar la síntesis de la proteína.Los priones recién formados también pueden interceptar a las PrPc a su salida del aparato de Golgi, obligándolas a cambiar de forma antes de que alcancen
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Nucleó- Maturín Microbiología Animal
Facilitador: Participante: Ovidio Valerio Carlos Ramos C.I: 28.383. Maturín, 2023
Los priones son variantes patogénicas de ciertas proteínas naturales que son producidas por las células nerviosas y algún otro tipo de célula.el RNA que codifica las PrPc sale del núcleo a través de los poros de la membrana nuclear pasado a los ribosomas existentes en el retículo endoplásmico rugoso donde tiene lugar la síntesis de la proteína.Los priones recién formados también pueden interceptar a las PrPc a su salida del aparato de Golgi, obligándolas a cambiar de forma antes de que alcancen la membrana celular. Por estos mecanismos, unas proteínas normales pueden ser transformadas en unas proteínas patogénicas en varios lugares de la célula.
3. Características de los priones Se trata de una glucoproteína de 27-30 kD, que tiene la misma estructura primaria que una proteína similar presente en el cerebro de la oveja. La modificación estructural, no genética, se debe a un proceso de postraducción. Esto se presenta en funciones muy especiales. 4. Función del Prion En estos organismos, los priones desempeñan funciones tales como la regulación metabólica del nitrógeno. Los priones actúan también como mecanismos de la herencia de fenotipos, en el papel de capacitadores evolutivos, y aumentando la diversidad genética, al introducir regiones nuevas en los extremos del genoma.Esta proteína se localiza en la superficie celular (es una glicoproteína de membrana) esto sugiere que podría tener alguna función relacionada con la transducción de señales, uptake de ligandos, adhesión celular y reconocimiento celular. Prpc se vería imposibilitada de cumplir su función normal en presencia de prpsc, que le hace cambiar su conformación y esto sería responsable en parte de los síntomas que aparecen durante las encefalopatías espongiformes. 5. Describa los métodos de transmisión de los priones. El proceso de propagación del prion es un proceso exponencial que se inicia con la interacción de la prpsc exógena con prpc o con alguna forma de prpc parcialmente desnaturalizada a través del reconocimiento de la región 96-167 por parte de prpsc en forma dependiente de la identidad de secuencia. Una vez que la interacción ocurre, la formación de más moléculas de prpsc se vuelve exponencial y la velocidad conversión es directamente proporcional al nivel de expresión de prpc (32). La presencia de prpc es absolutamente necesaria para que prpsc se propague. Ratones knock out para el gen prp son incapaces de desarrollar enfermedad cuando son inoculados con prpsc.
**6. ¿Qué órganos atacan los priones?
Membrana Lípidos Proteínas Glucoproteínas Debe permanecer húmedo No puede sobrevivir en el aparato gastrointestinal Se propaga en gotitas grandes, secreciones, trasplantes de órganos y transfusiones de sangre. No necesita destruir la célula Para la protección y control pueden ser necesarios anticuerpos y una respuesta inmunitaria mediada por células La inmunopatogenia se debe a reacciones inflamatorias y de hipersensibilidad
En el entorno es sensible se (degrada) a los siguientes factores: Ácidos Detergentes Desecación Calor Modifica la membrana celular durante la replicación Es liberado mediante gemación y lisis
Los priones son estructuras proteicas únicas, pues su origen es de carácter esporádico, infeccioso o hereditario en sus hospedadores, pudiendo infectar como lo hacen virus y bacterias, además son portadores de información genética en forma de conformaciones de proteína en lugar de ácidos nucleicos.Los viroides están formados por pequeñas moléculas circulares de ARN, parecidos estructuralmente a una cadena doble de ADN circular. No tienen cápsula y no codifica para ninguna proteína por lo que depende exclusivamente del genoma del hospedador generalmente atacan a vegetales como los cítricos y cocos.