






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ENCONTRAREMOS TODO LO REFERENTE AL TRABAJO EN GRUPO
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Barcelona- Extensión Cumana ESTUDIOS DE GRUPO, E INTEGRACION DE GRUPO PROFESORA: Maryeth contreras PARTICIPANTE: Jennifer Rondón C.I: 27428204 R.M.F Sección “A” Cumana, Abril 2020
Grupo Un grupo está formado por un conjunto de personas que desempeñan roles específicos y recíprocos, que actúan de acuerdo a normas, valores y fines que fueron acordados previamente a su formación formal para mantener la continuidad y estabilidad del mismo en una sociedad Tipos de grupos Grupos primarios: La característica principal de este tipo de grupos es la forma en la que interactúan sus miembros. La relación entre los mismos está basada en la afectividad, el compromiso y la solidaridad. Son grupos reducidos, y la interacción es cara a cara. Los sujetos que conforman los grupos primarios no son intercambiables, es decir, cuando uno se va, la relación deja de existir. Por otra parte, este vínculo es creado de manera totalmente libre y voluntaria. Grupos secundarios: están constituidos por un gran número de personas, lo que impide que la relación se establezca cara a cara. La unión entre ellos esta sujeta a los objetivos que persiguen en común, y no a vínculos afectivos. Sus métodos de organización suelen estar escritos, formando reglamentos o estatutos. Los grupos secundarios están compuestos, a su vez, por varios grupos primarios. 2
Grupos de referencia: es el grupo utilizado por un individuo a modo de comparación, con el fin de establecer sus conductas como forma de comportamiento propio. Es decir, es el grupo a través del cual una persona internaliza reglas o valores, pero al cual no sólo no pertenece, sino que tampoco es reconocido como parte del mismo por sus integrantes. Grupos de pertenencia: el término define el grupo al que un individuo pertenece. Aquí la persona forma parte del mismo y, a su vez, es reconocida como integrante. De esta manera, las normas y reglas establecidas en los grupos de pertenencia son adoptadas y acatadas por sus miembros. Grupos formales: son aquellos en donde existe una estructura, y las conductas de sus integrantes están reglamentadas y encaminadas a conseguir propósitos determinados. Los grupos formales son creados específicamente con un fin y pueden ser temporales o permanentes. Grupos informales: son establecidos a partir de relaciones de compañerismo y amistad entre sus miembros. No cuentan con una estructura formal, pero su constitución se lleva a cabo en el contexto de los grupos formales. 3
más aun hay un conflicto en cuanto a quien controlara el grupo. Cuando esta etapa finaliza es porque se logra una jerarquía relativamente clara de liderazgo dentro del grupo. Normatividad del grupo Esta es la tercera etapa en la formación de un grupo, esta se caracteriza por haber relaciones muy estrechas y un nivel alto de cohesión, además de que el grupo presenta un fuerte sentido de identidad. La normatividad se completa cuando se solidifica la estructura del grupo y este ha asimilado un conjunto común de expectativas respecto de lo que define el comportamiento correcto de los miembros. Desempeño del grupo Es la cuarta etapa del desarrollo de un grupo. En este momento la estructura del grupo es plenamente funcional y aceptada. Aquí la energía del grupo ha pasado de llegarse a conocer y comprenderse unos a otros, a desempeñar el trabajo que se presente. Dispersión del grupo Es la etapa final en el desarrollo del grupo caracterizada por su preocupación en terminar las actividades o tareas pendientes aquí las respuestas de los miembros del grupo varían, algunas son eufóricas de complacencia por los logros del grupo otros pueden sentirse incómodos por la desaparición camaradería y amistades que se lograron mediante la vida del grupo de trabajo. 5
Integración La integración, que no tiene un significado unívoco, es un proceso por el cual alguien o un elemento se incorpora para completar un todo, pudiendo referirse a distintos ámbitos como la integración regional, laboral, social, energética, económica, etc. Antagónicamente, la separación o disgregación de las partes de un todo desintegra la unidad primigenia. La sociología considera como un hecho social a la integración, entendiéndolo como un proceso dinámico de adaptación del sujeto a los requerimientos del entorno. Caracteristicas de un grupo integrado Es unido saben trabajar en equipo se complementan todos los integrantes entienden para que sirve su grupo hacen bien su trabajo son eficientes Todos los miembros saben que rol interpreta No hay conflictos El líder sabe manejar a sus integrantes 6 Características del proceso integración de un grupo
Candy Chat Llene un tazón con diferentes caramelos pequeños de colores y páselo para que cada participante tome de 3 a 5 piezas. Es importante que les mencione que todavía no se pueden comer los dulces. Después de que han elegido sus dulces, se les menciona lo que representa el tipo/color de cada caramelo. Usted determina las categorías. Algunos ejemplos: el mini paquete de M&Ms es “compartir algo que te gusta de tu trabajo,” el paquete de Skittles es “menciona tu comida favorita “, y una barra de Hershey “si pudiera viajar donde quiera en los Estados Unidos donde sería?” Zoom Un grupo intenta crear una historia unificada de un conjunto de fotografías secuenciales. Las imágenes se ordenan al azar y se entregan. Cada persona tiene una imagen, pero no se la puede mostrar a los demás. Esta actividad requiere paciencia, comunicación y el esfuerzo para tratar de entender desde otro punto de vista para recrear la secuencia de la historia. 8
9