






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El estudio de mercado realizado por Esteban Baños Guerra sobre la modernización del tramo carretero Missicab– Suniná en Balancán, Tabasco. El documento aborda el problema de los daños en las carreteras y propone la solución de usar pavimentos flexibles para mejorar la circulación de vehículos y aumentar la competitividad económica, social y cultural de la zona. Se incluyen características, usos y beneficios de los pavimentos flexibles, así como el cálculo de muestra para determinar la importancia de la modernización en la comunidad.
Tipo: Apuntes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El estudio de mercado es de gran ayuda ya que nos va poder brindar un amplio margen a la hora de elaborar proyectos: se define como estudio de mercado a la recolección y análisis de datos que una empresa u organización realiza para determinar su posicionamiento en la industria con respecto a sus competidores con el fin de mejorar sus estrategias de negocios aumentando así su competitividad.
Propuesta a base de pavimento flexible para la modernización del tramo carretero Missicab– Suniná, Balancán, Tabasco del kilómetro 0+000 al 8+800. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ✓ Diseñar la planeación para la identificación de la problemática existente. ✓ Realizar los estudios técnicos correspondientes. ✓ Proponer el diseño del pavimento flexible en base a los datos obtenidos de los estudios. PRODUCTO (CARACTERÍSTICAS, PRESENTACION, USOS) En base al estudio realizado se puede llevar a cabo la modernización del tramo carretero de Missicab – Suniná, se prevea un crecimiento considerable en el ámbito económico, social y cultural de la población de la zona de estudio; lo que se traduciría en un posible beneficio para la cabecera municipal que vería de buena manera invertir en programas agrícolas y ganaderos para propiciar un desarrollo mutuo.
TU LO IMAGINAS, NOSOTROS LO CREAMOS
•Resistencia estructural •Deformabilidad •Durabilidad •Requerimientos de conservación •Comodidad Composición de los pavimentos flexible: •La capa superficial, o de terminación que es la que da el aspecto exterior al piso. los Pavimentos flexibles se caracterizan por estar conformados principalmente de una capa bituminosa, que se apoya de otras capas inferiores llamadas base y súbase; sin embargo, es posible prescindir de estas capas dependiendo de la calidad de la subrasante y de las necesidades de cada obra. Cada capa recibe las cargas por encima de la capa, se extiende en ella, entonces pasa estas cargas a la siguiente capa inferior. Por lo tanto, la capa de más abajo en la estructura del pavimento, recibe menos carga. Con el fin de aprovechar al máximo esta propiedad, las capas son generalmente dispuestas en orden descendente de capacidad de carga, por lo tanto, la capa superior será la que posee la mayor capacidad de carga de material (y la más cara) y la de más baja capacidad de carga de material (y más barata) ira en la parte inferior.
58524 habitantes 2020 se va a encuestar un total de 382 habitantes n= NUMERO DE ENCUESTA= 382 ➢ La población total de Balancán en 2020 fue 58,524 habitantes 50% hombres 50% mujeres
factible para el municipio y el estado. Cabe mencionar que se deben llevar a cabo más estudios, pero por falta de tiempo, equipo necesario y recursos no se realizaran.
En Chicago, el pavimento permeable se está instalando aproximadamente en dos mil millas de callejones para el manejo de los escurrimientos superficiales urbanos. Bosquejo del método ✓ Determinación del universo y obtención de la muestra Se pretende realizar un estudio que nos permita determinar la importancia de la modernización del tramo carretero Missicab – Suniná todo ello llevado a cabo en la ranchería del mismo nombre que cuenta con una población aproximada de 160 personas que se dedican a actividades primarias, tales como: la agricultura, pesca, ganadería, entre otros. Se aplicará a 40 persona que representarían el 25% de la población total lo que nos permitiría tener una idea de lo que representaría la modernización en esta pequeña comunidad y los beneficios que esta pueda generar. ✓ Determinación del tipo de estudio El tipo de investigación será una combinación de tipo cualitativa, documental y de campo, explicaremos en qué consisten cada una de ellas para tener una idea más general de lo que se manifiesta en los apartados posteriores. La investigación cualitativa es aquella donde se estudia la calidad de las actividades, relaciones, asuntos, medios, materiales o instrumentos en una determinada situación o problema. La misma procura por lograr una descripción holística, esto es, que intenta analizar exhaustivamente, con sumo detalle, un asunto o actividad en particular. A diferencia de los estudios descriptivos, correlaciónales o experimentales, más que determinar la relación de causa y efectos entre dos o más variables, la investigación cualitativa se interesa más en saber cómo se da la dinámica o cómo ocurre el proceso de en qué se da el asunto o problema. (Vera Vélez, 2008). La Investigación de campo se apoya en informaciones que provienen entre otras, de entrevistas, cuestionarios, encuestas y observaciones. En todo caso es importante realizar siempre la consulta documental con el fin de evitar una duplicidad de trabajos, puesto que se reconoce la existencia de investigaciones anteriores