Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reflexiones clase Expresión Corporal: Autoimagen, Sarcalidad y Amnesia Sensorio-Motriz, Ejercicios de Psicología Jurídica y Forense

En este texto, luisa fernanda leyva trillos compartió sus reflexiones sobre la clase de expresión corporal que ha tenido una gran influencia en su vida personal, social y estudiantil. Ella aborda temas como autoimagen, sarcalidad y amnesia sensorio-motriz, y cómo han ayudado a mejorar su relación con su cuerpo y su entorno. El texto incluye anécdotas personales y reflexiones sobre la importancia de la consciencia somática y cómo influencia nuestras experiencias, pensamientos y sentimientos.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo ha influido la clase de Expresión Corporal en la vida personal, social y estudiantil de Luisa Fernanda?
  • ¿Cómo relaciona Luisa Fernanda la sarcalidad con la consciencia somática?
  • ¿Qué significa la autoimagen y cómo ha ayudado a Luisa Fernanda en su vida?

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 12/10/2021

LuisaLeyva-15
LuisaLeyva-15 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Trabajo Reflexivo – Electiva expresión corporal
Luisa Fernanda Leyva Trillos
A partir de la lectura de las anotaciones de tu bitácora, de lo dibujado en tu cartografía y
de las lecturas, escribe un relato, en primera persona (se trata de tu historia), en el que
describas lo que ha sucedido durante estas clases con relación a: autoimagen, sarcalidad,
amnesia sensorio motriz, consciencia somática. En el escrito deben quedar explícitos los
conceptos de las lecturas.#Incluye en este relato, si has incorporado algunas prácticas de
las aprendidas en clase y que ha significado para ti dicha inclusión.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Me gustaría empezar hablando sobre el cambio que ha tenido mi vida desde que
empecé a tomar esta clase a pesar que muchas veces no puedo estar totalmente
pendiente por el entorno que me rodea, pero sin embargo me esfuerzo para
entregar lo mejor de mi y lograr poner en práctica todos los regalos que nos da la
docente que son para un beneficio propio en la vida cotidiana. Al pasar los años
de mi vida se me han presentado varias situaciones entre malas y buenas las
cuales me han ayudado a formar la persona que soy ahora y como siempre me
gusta decir una idea de lo que soy o lo que me gustaría ser. Soy del municipio de
Ocaña donde pasé la mitad de mi vida, y donde las costumbres influenciaban la
totalidad de mi crianza, la manera como actuaba y me expresaba, además que
crecí en barrio donde los recursos eran escasos entonces la manera como se
convivía era muy distinta a la que normalmente las personas frecuentaban.
Además, siempre he considerado que debe haber coherencia entre lo que hago,
digo, siento y pienso.
Ahora bien, desde que comencé esta electiva de “taller de expresión corporal”
pienso que ha tenido una gran influencia en como actuó cotidianamente. Quisiera
primero hablar de mi deseo de asistir a esta clase desde que ingrese a la
universidad, ya que había tenido un encuentro con la docente donde me instruyo
sobre la materia y siempre había querido tomarla hasta que por fin pude hacerlo,
la verdad me ha ayudado mucho en relación con mi vida personal, social y
estudiantil, ha sido un gran instrumento para conllevar mi vida. Yo antes vivía con
mi familia y no podía aprovechar totalmente la clase por las distracciones a mi
alrededor, pero ahora que empezare esta etapa de independencia pretendo
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reflexiones clase Expresión Corporal: Autoimagen, Sarcalidad y Amnesia Sensorio-Motriz y más Ejercicios en PDF de Psicología Jurídica y Forense solo en Docsity!

Trabajo Reflexivo – Electiva expresión corporal Luisa Fernanda Leyva Trillos A partir de la lectura de las anotaciones de tu bitácora, de lo dibujado en tu cartografía y de las lecturas, escribe un relato, en primera persona (se trata de tu historia), en el que describas lo que ha sucedido durante estas clases con relación a: autoimagen, sarcalidad, amnesia sensorio motriz, consciencia somática. En el escrito deben quedar explícitos los conceptos de las lecturas. Incluye en este relato, si has incorporado algunas prácticas de las aprendidas en clase y que ha significado para ti dicha inclusión.


Me gustaría empezar hablando sobre el cambio que ha tenido mi vida desde que empecé a tomar esta clase a pesar que muchas veces no puedo estar totalmente pendiente por el entorno que me rodea, pero sin embargo me esfuerzo para entregar lo mejor de mi y lograr poner en práctica todos los regalos que nos da la docente que son para un beneficio propio en la vida cotidiana. Al pasar los años de mi vida se me han presentado varias situaciones entre malas y buenas las cuales me han ayudado a formar la persona que soy ahora y como siempre me gusta decir una idea de lo que soy o lo que me gustaría ser. Soy del municipio de Ocaña donde pasé la mitad de mi vida, y donde las costumbres influenciaban la totalidad de mi crianza, la manera como actuaba y me expresaba, además que crecí en barrio donde los recursos eran escasos entonces la manera como se convivía era muy distinta a la que normalmente las personas frecuentaban. Además, siempre he considerado que debe haber coherencia entre lo que hago, digo, siento y pienso. Ahora bien, desde que comencé esta electiva de “taller de expresión corporal” pienso que ha tenido una gran influencia en como actuó cotidianamente. Quisiera primero hablar de mi deseo de asistir a esta clase desde que ingrese a la universidad, ya que había tenido un encuentro con la docente donde me instruyo sobre la materia y siempre había querido tomarla hasta que por fin pude hacerlo, la verdad me ha ayudado mucho en relación con mi vida personal, social y estudiantil, ha sido un gran instrumento para conllevar mi vida. Yo antes vivía con mi familia y no podía aprovechar totalmente la clase por las distracciones a mi alrededor, pero ahora que empezare esta etapa de independencia pretendo

aprovechar mucho la clase y todas las recomendaciones brindadas por la docente. Hay un consejo que tengo muy presente de esta clase y es la manera como nos sentamos y hacemos las cosas, por lo menos en mi caso antes tenia malas posturas y cuando debía estudiar me cansaba muy rápido o terminaba adolorida pero ahora con las recomendaciones han cambiado mis hábitos y han sido una gran mejora, y así mismo en como las decisiones que tomo influyen en mi vida en todos los sentidos. Por otro lado, hay un tema que me produce fascinación y es la autoimagen. Este tema me ha ayudado a trabajar mucho en lo interior de mi ser ya que pues solía tener ideas erróneas sobre la vida y muchas veces se me dificultaba vivir. Esta imagen mental me ayuda a autodefinirme y presentarme a los demás. Todo esto va muy ligado al crecimiento y evolución de la persona y la manera como influencian nuestras experiencias, pensamientos y sentimientos que con el tiempo se vuelven evidentes en nuestros hábitos. Y así mismo un tema que nos atormenta actualmente que es nuestra autoestima, la sociedad nos mete muchas ideas erróneas en la cabeza y nos brinda unos estereotipos de lo que debemos ser y seguir para lograr encajar en ella. Esta clase ha sido de suma importancia en el sentido que cada sensación y emoción que se puede llegar a experimentar con las diferentes acciones que realizamos con la guía de la docente puede tener un cambio significativo en nuestras vidas, lo que nos lleva a concluir que ser conscientes de nuestro cuerpo y como nos movemos es importante para una buena relación entre cuerpo e imagen, y además que debemos valorarnos en todos los sentidos, sentirnos bien con nosotros mismos. Del mismo modo se presenta un tema muy importante para lograr ser conscientes sobre nuestro cuerpo y de cómo este se mueve, este es la amnesia sensomotriz. El hecho de que el cuerpo olvide a veces como moverse o haga movimiento involuntario es preocupante cómo nos hablada la docente “Es una respuesta de adaptación del sistema nervioso”, este fenómeno puede causar que no nos movamos con facilidad y se nos olvide cómo sentir el movimiento y cómo movernos normalmente. Normalmente no notaríamos que tenemos esto y la clase

dado esta clase me ha encantado quisiera seguir aprendiendo mas sobre estos temas ya que considero que debe haber una armonía entro lo que se piensa y lo que se hace.