Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Política Nacional de Residuos Sólidos: Reducción Contaminación y Economía Circular, Resúmenes de Psicología

La política nacional para la gestión integral de residuos sólidos en colombia, que busca reducir la peligrosidad de los residuos y promover el desarrollo sostenible y la economía circular. La política incluye objetivos, líneas de acción y principios basados en la reducción en el origen, el aprovechamiento y valorización, y la disposición final controlada.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 30/10/2021

maria-yaneth-higuinio-ramirez
maria-yaneth-higuinio-ramirez 🇨🇴

6 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SÍNTESIS POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
CONPES 3874 2016
PRESENTADO POR
KELLY JULIANA PULGAR BALLESTA
MARÍA YANETH HIGUINIO RAMIREZ
PAOLA SANDOVAL AGUIRRE
YARITZA PISCIOTI BARROS
Docente
Ing. Mabel Esther Romero
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ
PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y DE SANEAMIENTO
ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y DE SANEAMIENTO
BARRANCABERMEJA
2021
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Política Nacional de Residuos Sólidos: Reducción Contaminación y Economía Circular y más Resúmenes en PDF de Psicología solo en Docsity!

SÍNTESIS POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS

CONPES 3874 2016

PRESENTADO POR

KELLY JULIANA PULGAR BALLESTA

MARÍA YANETH HIGUINIO RAMIREZ

PAOLA SANDOVAL AGUIRRE

YARITZA PISCIOTI BARROS

Docente Ing. Mabel Esther Romero INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y DE SANEAMIENTO ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y DE SANEAMIENTO BARRANCABERMEJA 2021

SINTESIS CONPES 3874 2016

Debido a ciertos avances que se están realizando en Colombia para dar solución a la problemática de los residuos sólidos los cuales son una gran fuente de contaminación porque la mayoría de estos residuos no cuentan con una adecuada disposición final, en especial los residuos orgánicos los cuales son la principal fuente de los gases de efecto invernadero. Por esta razón se desarrolla la Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos como una política nacional de interés social, económico, ambiental y sanitario con el fin de tener un control de los residuos sólidos. Esta política comprende unas metas y estrategias que tienen como objetivo reducir la peligrosidad de los residuos sólidos, pero debido a que fue una política a coto pazo y teniendo en cuenta que no se contó con una planificación de seguimiento, revisión a los residuos sólidos. Con el fin de garantizar un mejor funcionamiento sobre la contaminación de los residuos sólidos se actualizó una nueva política para promover el mejoramiento ambiental con la transformación productiva que cuenta con líneas de acción que se llevaran a cabo. La Política Nacional para la gestión integral de residuos sólidos se basa en unos objetivos el cual el principal está dirigido en la implementación a la gestión integral de residuos sólidos como Política Nacional de interés social, económico, ambiental y sanitario, para contribuir al fomento de la economía circular, desarrollo sostenible, adaptación y a la mitigación al cambio climático; esto lo que nos quiere decir es que su principal enfoque es la gestión de los residuos no peligrosos y busca aportar al desarrollo sostenible, y también la adaptación y contribución en la mitigación del cambio climático, y plantea la base inicial para avanzar hacia la economía circular desde la gestión integral de residuos sólidos. A partir de esta, se quiere lograr que el valor de los productos y materiales se mantengan durante el mayor tiempo posible en el ciclo productivo, que los residuos y el uso de recursos se reduzcan al mínimo, y que los recursos se conserven dentro de la economía cuando un producto ha llegado al final de su vida útil, con el fin de volverlos a utilizar repetidamente y seguir creando valor. La Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos, contempla todas las actividades asociadas el madejo de los diversos flujos de residuos que se producen en la sociedad y su fin es administrarlos de forma que sean amigables con el medio ambiente y por supuesto con la salud pública. Uno de estos principios basados en una economía circular es la reducción en el origen, siendo muy importante porque es la forma mas eficaz de reducir la cantidad de residuos disminuyendo la proliferación de vectores, y a su vez reduciendo costos asociados a la manipulación de los residuos. También se tiene en cuenta el Aprovechamiento y Valorización, en el cual hay una separación de los residuos para la reutilización,

BIBLIOGRAFIA

DOCUMENTO CONPES 3874, 2016. Consejo nacional de política económica y social República de Colombia. Política nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos. Departamento Nacional de Planeación. Bogotá D.C. 73p.