




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Decisiones mercadologicas Está basado en estudios de mercado
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
actividad I investigación cuantitativa y cualitativa A) Realice una investigación documental del tema y elabore en archivo de Word un ensayo que incluya:
manera puede controlar la conformación de los grupos que necesita para su estudio, esta permite determinar:
Es aquella en la que el investigador no tiene el control sobre la variable independiente que es una de las características de las investigaciones experimentales y cuasiexperimentales, como tampoco conforma el grupo de estudio. En estas investigaciones la variable independiente ya ha ocurrido cuando el investigador hace el estudio.
- La investigación cualitativa Cuando se desea investigar opinión, percepción, satisfacción, gustos y preferencias, imagen que se tiene de la marca, en resumen, cuando se quiere conocer lo que piensa la gente. En esos casos la investigación Cualitativa es la mejor opción. El investigador debe ser cuidadoso a la hora de escoger una técnica y respaldar la información con hechos. - Sus objetivos: Es explicar, predecir, describir o explorar el “porque” o la naturaleza de los vínculos entre la información no estructurada. **“Es brindar una descripción completa y detallada del tema de investigación por lo general, tiene un carácter más exploratorio”.
encuesta y que es el estímulo generador de determinadas conductas entre los individuos. Estas observaciones adquirirán un carácter probabilístico, y, por ende, proyectable al universo en una segunda etapa de la investigación que ya será cuantitativa. La investigación cuantitativa se sirve de números y métodos estadísticos. Parte de casos concretos para llegar a una descripción general o comprobar hipótesis causales. Se dice cuantitativa- sistemática- generalizadora. La investigación cualitativa abarca enfoques que, por definición, no se basan en medidas numéricas. Se sirve de entrevistas en profundidad o de análisis de materiales históricos. Utiliza el método discursivo e intenta estudiar de forma global un acontecimiento o unidad. Se dice cualitativa- humanista- discursiva. A partir de esto es posible hacer una reflexión acerca del enfoque que de allí se desprende: Si estamos tratando la investigación científica, es posible desarrollar dos enfoques importantes el cualitativo y el cuantitativo, en el primero se entiende que la cantidad es parte de la cualidad, además de darse mayor atención a lo profundo de los resultados y no de su generalización; mientras que en el enfoque cuantitativo, lo importante es la generalización o universalización de los resultados de la investigación. B) Elabore mediante un diagrama la estructura lógica del proceso de investigación cuantitativa y cualitativa, describiendo de manera breve cada paso a realizar. (Se realizan los diagramas por separado al igual que el inciso A) CUANTITATIVA Idea (^) Revisión de la literatura Exploratorio Planteamiento del problema Elaboración de hipótesis Diseño de investigación Definición de la muestra Diseño de instrumento de investigación Trabajo de campo Análisis de datos Reporte
Idea Reporte Exploración Problema Análisis de datos Trabajo de campo Muestra Diseño