Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estudio de la Función Hepática y Metabolismo de la Bilirrubina: Examen de Medicina, Resúmenes de Bioquímica Médica

Un examen de medicina enfocado en el estudio de la función hepática y el metabolismo de la bilirrubina. El examen consta de 23 preguntas de opción múltiple que cubren temas como las pruebas de funcionamiento hepático, las causas de la elevación de las aminotransferasas, el síndrome de dubin johnson, la colestasis intrahepática, y la hemolisis. El examen es útil para estudiantes de medicina que buscan practicar sus conocimientos sobre la función hepática y el metabolismo de la bilirrubina.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 02/11/2024

julio-sandoval-uchofen
julio-sandoval-uchofen 🇵🇪

1 documento

1 / 45

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HARRISON’S CLUB
Estudio de la Función Hepática
Dr Sánchez Zavala Javier
R3MI
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estudio de la Función Hepática y Metabolismo de la Bilirrubina: Examen de Medicina y más Resúmenes en PDF de Bioquímica Médica solo en Docsity!

HARRISON’S CLUB

Estudio de la Función Hepática

Dr Sánchez Zavala Javier R3MI

EXAMEN

  1. Las pruebas de funcionamiento hepático se utilizan para calcular la morbi mortalidad de las hepatopatias a. Verdadero b. Falso c. No se
  1. La bilirrubina directa es hidrosoluble debido a esto es prácticamente es imposible que esta se eliminada por el riñón a.Verdadero b.Falso c.No se
  1. Al combinarse el amoniaco con el ácido glutámico se forma: a.Glutamina b.Galantamina c.Glucoproteina IIbIIIa d.Gliosis e.Acido 2,3 difosfo amoniaco
  1. Paciente masculino de 76 años de edad con síndrome de desgaste, sangrado de tubo digestivo bajo, en sus exámenes generales se detecta elevación de fosfatasa alcalina, sin otra alteración en las PFH, usted decide someterla a electroforesis y a prueba de sensibilidad de calor. Se reporta fosfatasa alcalina con fracción estable al calor. Lo anterior le sugiere? a. Hepatitis alcohólica b. Enfermedad diverticular c. Falla cardiaca derecha d. Elevación de fosfatasa de origen tumoral e. Sangrado de tubo digestivo activo
  1. Con respecto a la albumina, lo anterior es correcto a. Tiene una vida media de 18 a 20 días b. Los valores séricos por debajo de 6g/100 ml hacen pensar en hepatopatía crónica c. No se ve alterada en enteropatías con pérdida de proteínas d. El Estudio SAFE demuestra su contraindicación en el estado de choque e. Es un buen indicador de disfunción hepática aguda o leve
  1. Paciente masculino de 23 años ( el mismo interno de antes) se deteriora en piso de hospitalización y se decide su paso a la terapia intermedia por sangrado de tubo digestivo, hemodinámicamente inestable, durante su internamiento a desarrollado ascitis grave a tensión por lo que usted decide a. Resolver la causa de inestabilidad hemodinámica b. Realizar biopsia hepática ya que la mamá del interno jura que su hijo no es alcohólico c. Comunicarse con el Dr Vilatoba para programar trasplante urgente d. Iniciar terapia con Xigris
  1. En el caso del interno alcohólico se detectan elevaciones policlonales de IgA esto sugiere a.La mamá dice la verdad y el interno no es un alcohólico b.Se refuerza el diagnóstico de hepatopatía alcohólica c.En realidad el interno también usa cocaína d.Se confirma un APACHE de 25
  1. Es capaz de interrumpir la circulación entero hepática aunque no se ha validado en ensayos clínicos a.Fosfato de calcio b.Gluconato de calcio c.Fosfato de magnesio d.Leche de magnesia e.Carbonato de calcio
  1. Es necesario recordar que la hemolisis en un paciente hepatopata puede producir a.Elevación de bilirrubina directa e indirecta b.Disminución de la bilirrubina directa c.Elevación de la bilirrubina directa con disminución en la indirecta d.Disminución de la GGT y FA
  1. Lo anterior lo indica bajo el sustento teórico de: a. Existe una asociación del 95% entre hemolisis y SICA SEST b. Los pacientes con hemolisis crónica pueden desarrollar litos en vesícula o vía biliar c. Los pacientes con hemolisis crónica tienen IVU hasta no demostrar lo contrario d. Los pacientes con hemolisis crónica mas signo de Murphy tienen probabilidad de desarrollar arritmias ventriculares de ahí la necesidad de telemetría e. Los niveles de Amonio son pronósticos en este padecimiento
  1. Acude a urgencias de Medica Sur masculino de 23 años de edad amigo del interno con hepatopatía, preocupado por que refiere se realizó estudios de rutina por miedo a ser portador de la misma hepatopatía ya que tiene los mismos hábitos de ingesta de alcohol. En los laboratorios se identifica hiperbilirrubinemia no conjugada leve con BI de 2mg. Resto de laboratorios en rangos normales incluyendo hemoglobina y resto de PFH. Usted indica a. Prueba con fenobarbital para descartar Gilbert b. TAC de abdomen en búsqueda de metástasis hepáticas c. Biopsia Hepática d. Niveles de alcohol en sangre e. EGO en búsqueda de bilirrubina en orina
  1. En el Síndrome de Gilbert la actividad de la UGT1A1 se encuentra disminuida en: a.90% b.10 al 33% c.50% d.Menos del 5% e.La actividad se obtiene de multiplicar Gasto cardiaco por resistencias periféricas
  1. Paciente de 30 años con hiperbilirrubinemia predominantemente conjugada de baja intensidad. Durante su estudio se identifica niveles de coproporforina urinarios elevados con un 60% de coproporfirina tipo I. esto sugiere el diagnóstico de: a. Hepatitis Alcoholica b. Coledocolitiasis c. Sx Rotor d. Sx Dubin Johnson e. Falla Orgánica Multiple