













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ESTUDIO DE ECOSISTEMA TERRESTRE
Tipo: Resúmenes
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ESTUDIO DE ECOSISTEMA PATIO DE MI CASA – ECOSISTEMA TERRESTRE
IMPARTIDA POR: MES VIRGINIA FLORES GAYTÁN EQUIPO 4, ALUMNO:
El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. El significado del concepto de ecosistema ha evolucionado desde su origen. El término acuñado en los años 1930's, se adscribe a los botánicos ingleses Roy Clapham (1904-1990) y Sir Arthur Tansley (1871- 195 5). En un principio se aplicó a unidades de diversas escalas espaciales, desde un pedazo de tronco degradado, un charco, una región o la biosfera entera del planeta, siempre y cuando en ellas pudieran existir organismos, ambiente físico e interacciones.
Robert Whittaker ( 1920 - 1980), ecólogo estadounidense investigador de la sucesión y de gradientes de vegetación, propuso tres medidas de diversidad de los ecosistemas: α, β, y γ. Alfa (α) es la diversidad dentro de un ecosistema que generalmente se describe como el número de especies. La diversidad beta (β) incluye la comparación de diferentes ecosistemas en gradientes ambientales. La diversidad gamma (γ) se refiere a la diversidad total de una región. Ilustración 2
.
Son aquellos distintos hábitats terrestres alrededor de la Tierra en el que los seres vivos, animales y plantas viven en el suelo y el subsuelo. La flora y fauna se desarrolla en el propio suelo. Es uno de los tipos de hábitat biológicamente más diversos y ricos qué dependen de la cantidad de la humedad, la latitud y altitud o la temperatura. Estos últimos factores determinarán su clasificación. Tipos
A continuación, se presenta aquellos factores bióticos que se encontraron en el ecosistema terrestre ubicado en el patio de la casa de Brandon Alexis en Parras de la Fuente, Coahuila. Foto Datos generales Nombre común: Gato Nombre científico: Felis catus Nombre común: Hormiga roja Nombre científico: Solenopsis invicta *Imagen tomada de internet porque la foto tomada con en el celular no se distingue.
Nombre común: Cisopa verde Nombre científico: Chrysopidae Nombre común: Zancudo Nombre científico: Culicidae *Imagen tomada de internet Nombre común: Avispa Nombre científico: Brachygastra mellifica
Nombre común: Sábila Nombre científico: Aloe Nombre común: Níspero Nombre científico: Eriobotrya japonica Nombre común: Jitomate Nombre científico: Solanum lycopersicum Tabla 1 - Factores bióticos
A continuación, se presenta aquellos factores abióticos que se encontraron en el ecosistema terrestre ubicado en el patio de la casa de Brandon Alexis en Parras de la Fuente, Coahuila. Los factores abióticos o componentes abióticos son los componentes químicos y físicos sin vida del medio ambiente que afectan a los organismos vivos y al funcionamiento de los ecosistemas. *Fotos Nombre Luz visible Aire Imagen tomada de internet
La biodiversidad y funcionamiento de los ecosistemas no solo dependen del número de especies que habitan en ellos, sino que están determinados en gran medida por las relaciones o interacciones que se dan entre los organismos de distintas especies, y pueden aportar distintos beneficios a las poblaciones humanas, a través de los llamados servicios ambientales (regulación del clima, suministro de agua y alimentos, culturales y estéticos). Ilustración 6 Como vimos anteriormente, los diferentes insectos o animales encontrados en el ecosistema terrestre ubicado en el patio de la casa de Brandon Prado, tienen una constante interacción con la flora que se encuentra ahí mismo, mucha de ella la usan para alimentarse; en el caso de los diversos insectos que polinizan, estos ayudan a la planta para que pueda producir cualquier tipo de semilla y de frutas. Por otro lado, se encuentra la cadena alimenticia, donde los insectos se comen a otros, un ejemplo seria las arañas con sus telarañas que atrapan diversos insectos y por ende teniendo un balance en el ecosistema.
En el caso de este ecosistema, la interacción con los humanos es muy constante ya que la Sra. Verónica Castro, dueña de la casa y madre del alumno Brandon Prado, va constantemente para sentarse en la silla tipo hamaca y en este tiempo de octubre se dirige a recoger la nuez producida por el nogal (Carya illinoensis) que se encuentra en el patio, así mismo a regar las diversas plantas que se encuentran en maceta. Ilustración 7
Una de la problemática presente en el ecosistema ubicado en el patio de la casa de Brandon Prado, ha sido la ineficiencia del regador de plantas y árboles, ya que por el momento la manguera encargada de ello no funciona y está muy corta por lo que se tiene que conectar varios pedazos de tubo que resulta muy inestable para su funcionamiento.