Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ESTUDIO DE CASO Y COMO SE DEBE ORGANISAR, Guías, Proyectos, Investigaciones de Enfermería

CUENTA DE UN PACIENTE SINTOMAS Y COMO SE DEBE REACCINAR

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 30/11/2021

johan-reyes-6
johan-reyes-6 🇨🇴

5

(1)

7 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ADMISIÓN AL USUARIO II
.
Caso #1. María Bertulina Roncancia pertenece al grupo étnico de los indígenas; el día 28 de Abril, usted llego a la casa
de esta usuaria porque se encontraba en una jornada de vacunación con el grupo extramural del Hospital las Ramitas.
Para realizar la vacunación de la señora María, sus dos hijos y su nuera, usted solicita los datos de identificación de cada
usuario, sin embargo, evidencia que la señora María Bertulina, no tiene ninguna afiliación al Sistema general de
seguridad social en salud, ni para el régimen contributivo tampoco para el subsidiado.
Usted es un Auxiliar de enfermería competente, seguro de su conocimiento y desempeño en la admisión al usuario en
salud, por lo tanto le da la información adecuada a la señora María Bertulina Roncancia en cuanto al procedimiento a
seguir para lograr la identificación, afiliación y atención en salud como población especial y/o prioritaria.
Por favor redacte la explicación que le dará a la señora María en cuanto a:
1. Que debe hacer para la identificación en salud
-Para el caso de los indígenas/gitanos, estas personas se identifican mediante Listado Censal que es la
herramienta que permite focalizar a la población especial y contiene los datos de identificación mínimos necesarios
para realizar el proceso de afiliación ante la entidad promotora de salud - EPS. y no por SISBEN
2. Como se realizará la afiliación al sistema de seguridad social en salud
-La población ROM y los indígenas lo harán conforme a las reglas de afiliación y novedades establecidas por las
normas vigentes, manteniendo la composición de su núcleo familiar, comunidad gitana o decisión al interior del
cabildo indígena a través de asamblea.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ESTUDIO DE CASO Y COMO SE DEBE ORGANISAR y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Enfermería solo en Docsity!

ADMISIÓN AL USUARIO II . Caso #1. María Bertulina Roncancia pertenece al grupo étnico de los indígenas; el día 28 de Abril, usted llego a la casa de esta usuaria porque se encontraba en una jornada de vacunación con el grupo extramural del Hospital las Ramitas. Para realizar la vacunación de la señora María, sus dos hijos y su nuera, usted solicita los datos de identificación de cada usuario, sin embargo, evidencia que la señora María Bertulina, no tiene ninguna afiliación al Sistema general de seguridad social en salud, ni para el régimen contributivo tampoco para el subsidiado. Usted es un Auxiliar de enfermería competente, seguro de su conocimiento y desempeño en la admisión al usuario en salud, por lo tanto le da la información adecuada a la señora María Bertulina Roncancia en cuanto al procedimiento a seguir para lograr la identificación, afiliación y atención en salud como población especial y/o prioritaria. Por favor redacte la explicación que le dará a la señora María en cuanto a:

  1. Que debe hacer para la identificación en salud
    • Para el caso de los indígenas/gitanos, estas personas se identifican mediante Listado Censal que es la herramienta que permite focalizar a la población especial y contiene los datos de identificación mínimos necesarios para realizar el proceso de afiliación ante la entidad promotora de salud - EPS. y no por SISBEN
  2. Como se realizará la afiliación al sistema de seguridad social en salud
    • La población ROM y los indígenas lo harán conforme a las reglas de afiliación y novedades establecidas por las normas vigentes, manteniendo la composición de su núcleo familiar, comunidad gitana o decisión al interior del cabildo indígena a través de asamblea.

ADMISIÓN AL USUARIO II .

  1. Acceso y prestación de servicios de salud
    • De acuerdo a la necesidad de salud, el usuario solicitará los servicios en la institución prestadora de servicios de salud IPS asignada la cual debe prestarle los servicios requeridos y realizar las referencias a otros niveles de atención. Esta prestación de servicios se realizará en el marco de su estado de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud - SGSSS, teniendo en cuenta que la población de acuerdo a su condición especial no genera copagos en el régimen subsidiado.
  2. Independientemente de la situación de afiliación frente al Sistema General de Seguridad Social en Salud- SGSSS, si la persona requiere servicios de urgencias a donde le indica que debe acudir?
  • Independientemente de la situación de afiliación frente al Sistema General de Seguridad Social en Salud- SGSSS, si la persona requiere servicios de urgencias debe acudir a la Unidad de Servicios de Salud – USS que hacen parte de las Redes Integradas de Servicios de Salud del Distrito Capital más cercano de donde se encuentre, entidad que debe garantizar este servicio de manera inmediata siguiendo lo señalado en la Resolución 3047/08 del Ministerio de la Protección Social