Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estructura y formato de las estadías universitarias, Apuntes de Marketing

Este documento proporciona una guía detallada sobre la estructura y el formato que deben seguir las estadías universitarias. Explica los elementos clave que deben incluirse, como la portada, el resumen, los agradecimientos, el índice, la introducción, el desarrollo del tema, las citas y notas al pie, las referencias, el glosario y los anexos. También aborda aspectos formales como los márgenes, el tipo y tamaño de letra, la paginación, el uso de viñetas, gráficos e imágenes, y la importancia del parafraseo y la revisión ortográfica. Además, destaca la relevancia del marco teórico y las fichas de trabajo para la elaboración del informe final de la estadía. Este documento sería de gran utilidad para los estudiantes universitarios que deban realizar una estadía como parte de sus estudios, ya que les proporcionaría una guía clara y detallada sobre cómo estructurar y formatear adecuadamente su informe.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 19/06/2023

adrian-hernandez-lu3
adrian-hernandez-lu3 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Las estadías son actividades que nos ponen a prueba con el objetivo de
probar si somos capaces de poder trabajar en una empresa, dependiendo del
tamaño que esta misma posea, demostrando nuestras fortalezas y habilidades
que hemos adquirido a lo largo de los cuatrimestres anteriores.
Toda estadía debe llevar un formato o una estructura especifica, el cual
consta de parte preliminares, cuerpo de trabajo y complementarias o referencia
cada una se divide por subtemas:
Empezamos por partes preliminares la cual consta de portada, resumen,
agradecimientos e índice. Sigue las partes del apartado cuerpo del trabajo, este
esta dividido en introducción, contenido del tema o desarrollo, citas y notas de pie
de página. Este apartado se basa en la parte teórica del proyecto, tomando como
referencia lo aprendido en la materia de metodología de investigación. Por último,
sigue las partes complementarias o de referencia, esta consta de varios subtemas
como referencias, glosario y anexos.
En el caso específico en relación con el formato de estadía, debe llevar un
orden en relación con las hojas o cuartillas, es decir, respetando los márgenes
correspondientes, tipo de letra a utilizar, de que tamaño de letra o forma tiene que
tener por cada, títulos de informe, los párrafos, cualidades de redacción, títulos
generales (primer, segundo o tercer orden), paginación, viñetas, graficas,
imágenes y tablas (formales, de texto) en algunos de los casos, la letra es
empleada de manera distinta para cada punto.
Dentro de las consideraciones finales entra el parafraseo en el cual nos
explica que es interpretar lo que han escrito otros y decirlo con nuestras propias
palabras, para las consideraciones en la redacción se debe tener especial cuidado
para evitar faltas de ortografía, errores de redacción o ambigüedad en las ideas
que deseamos transmitir
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estructura y formato de las estadías universitarias y más Apuntes en PDF de Marketing solo en Docsity!

Las estadías son actividades que nos ponen a prueba con el objetivo de probar si somos capaces de poder trabajar en una empresa, dependiendo del tamaño que esta misma posea, demostrando nuestras fortalezas y habilidades que hemos adquirido a lo largo de los cuatrimestres anteriores. Toda estadía debe llevar un formato o una estructura especifica, el cual consta de parte preliminares, cuerpo de trabajo y complementarias o referencia cada una se divide por subtemas: Empezamos por partes preliminares la cual consta de portada, resumen, agradecimientos e índice. Sigue las partes del apartado cuerpo del trabajo, este esta dividido en introducción, contenido del tema o desarrollo, citas y notas de pie de página. Este apartado se basa en la parte teórica del proyecto, tomando como referencia lo aprendido en la materia de metodología de investigación. Por último, sigue las partes complementarias o de referencia, esta consta de varios subtemas como referencias, glosario y anexos. En el caso específico en relación con el formato de estadía, debe llevar un orden en relación con las hojas o cuartillas, es decir, respetando los márgenes correspondientes, tipo de letra a utilizar, de que tamaño de letra o forma tiene que tener por cada, títulos de informe, los párrafos, cualidades de redacción, títulos generales (primer, segundo o tercer orden), paginación, viñetas, graficas, imágenes y tablas (formales, de texto) en algunos de los casos, la letra es empleada de manera distinta para cada punto. Dentro de las consideraciones finales entra el parafraseo en el cual nos explica que es interpretar lo que han escrito otros y decirlo con nuestras propias palabras, para las consideraciones en la redacción se debe tener especial cuidado para evitar faltas de ortografía, errores de redacción o ambigüedad en las ideas que deseamos transmitir

La separación de párrafos, numeración de las notas de pie de pagina, datos de referencia, mención en citas, orden de referencia y espacios entre los signos de puntuación son consideraciones generales las cuales son aspectos de suma relevancia para la elaboración del reporte el cual debe de llevar estas y estar revisadas al pie de la letra. Dentro de los nexos se encuentra el acomodo de títulos y viñetas en esta nos sirven para facilitar la lectura de Informe Final de Estadía esto es de gran ayuda para que se identifique cada apartado, tema, subtema de este reporte, La manera en que utilicemos los márgenes será para que tengamos claridad sobre lo antes relatado aquí. Las referencias en el Informe Final de Estadía deben de aparecer después del apartado de Conclusiones en una hoja independiente, título en mayúsculas sostenidas, negritas, centrado y Arial 14. El listado de referencias debe de aparecer en orden alfabético y utilizando sangría francesa, todo lo reverenciado debe de estar citado, excepto el caso de comunicaciones personales, que aparecen en el texto, pero no en la lista de referencias. La elaboración del marco teórico es de suma importancia, ya que son los conocimientos que el estudiante a adquirido mediante el uso de referencias, donde encontrarlo, como recopilarlo, acumularlos y utilizarlos. Para la elaboración de la misma, debemos tener un mínimo de dos temas, las fuentes a requerir (periódicos, revistas, libros, sitios web, leyes, entre otros) para la redacción del documento deben ser mínimo de 6, 10 citas como mínimo en el informe final de estadías y no deben ser mas de 4 por cuartilla. Otra cosa primordial son las fichas de trabajo, es una manera de organizar información y/o redactar un texto, sirven con el propósito de reconstruir el contenido de las fuentes organizándolo por temas, subtemas y así mismo evitar la perdida de información. Esta acompañada con las fichas de referencia, La