

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
cuestionarios de la relación entre el gobierno corporativo y el Consejo de Administración son vitales para el crecimiento de la organización
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿La relación entre el gobierno corporativo y el Consejo de Administración son vitales para el crecimiento de la organización? ¿por qué? Por qué se promueve la cultura y la responsabilidad frente a los grupos de interés, contribuyendo a la estrategia y el liderazgo de la administración, monitoreando y evaluando los procedimientos de la administración, y estructura del consejo de administración. Todo lo anterior indica que el Gobierno Corporativo debe propender a proteger los intereses de los accionistas y de las terceras personas que componen un ente económico; como son, los proveedores, acreedores, trabajadores y el medio ambiente. De igual forma, la creación de un Consejo de Administración no sólo incrementa el valor de la organización, también permite gestionar un ámbito de confianza; el cual se refleja en un crecimiento constante y sostenido. Por esto es indispensable que exista un constante monitoreo y revisión de los procedimientos que cada uno tiene bajo su responsabilidad, con el objetivo de saber que se están cumpliendo y se están llevando a cabo adecuadamente. Con base en la lectura, comenta cuáles ideas son convenientes considerar para integrar un Consejo de administración. Un consejo se debe construir con directores que tengan el conocimiento, experiencia y habilidades para entender la industria, negocios, gente y cuestiones significativas de la compañía; que trabajen de forma colegiada en dar consejo, asesoría y, cuando sea necesario, dirección a la administración, y también a quien tenga el rol de monitoreo. Estos directores piensan de forma independiente, plantean temas relevantes, los debaten a fondo y trabajan hacia el consenso. Ellos tienen el deseo de ver a la empresa triunfar en su misión, proveer el crecimiento deseado y los retornos esperados por los accionistas. ¿En quién recae la función de vigilancia? Menciona sus responsabilidades, y los órganos de apoyo para cumplir con las funciones, así como los órganos de gobierno. En el consejo de Administración, que tiene como responsabilidad que la empresa alcance los resultados deseados, que sea competitiva, cuidadosa en el uso de los recursos y responsable con quienes intervienen en la operación de la empresa, además de ayudar y orientar al cuerpo directivo, así mismo, vigilar la operación, aprobar la gestión, cerciorarse que la sociedad cuenta con los mecanismos
necesarios que permitan comprobar que cumplen con las diferentes disposiciones legales que le son aplicables. Los órganos que apoyan para cumplir estas funciones son: El comité de vigilancia que tiene como responsabilidad coordinar las funciones de vigilancia del mercado a cargo de las sociedades incluyendo la integración e investigación de los casos de presuntas violaciones a las normas regulatorias que emita la sociedad. Comité de Admisión de miembros que tiene como objeto evaluar y aprobar la administración de cualquier intermediario financiero que opere a través de los sistemas de negociación de la sociedad. Comité Normativo que establece actualizado un marco normativo de carácter autorregulatorio. Comité de Auditoria tiene como función llevar a cabo el cumplimiento de responsabilidades de vigilancia de la información financiera y un buen control interno de los informes financieros. El comité de Practicas Societarias que es responsable de vigilar la estrategia del negocio, sus actividades de promoción y el crecimiento de este.