Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proyecto de Investigación: Guía para la Elaboración de Tesis, Apuntes de Administración de Empresas

PROYECTO DE TESIS II. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1. Descripción de la situación problemática 2.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 2.2.1. Problema general 2.2.2. Problemas específicos

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 12/09/2019

gianpierre894
gianpierre894 🇵🇪

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
I. Carátula
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
ESCUELA PROFESIONAL DE …………
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
TITULO
====================================================================
(Indicar)
====================================================================
TESISTA: (Indicar)
ASESOR: (Indicar)
SAN VICENTE DE CAÑETE – PERÚ
2019
1
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proyecto de Investigación: Guía para la Elaboración de Tesis y más Apuntes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

I. Carátula

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI

ESCUELA PROFESIONAL DE …………

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

TITULO

====================================================================

( Indicar )

====================================================================

TESISTA: (Indicar)

ASESOR: (Indicar)

SAN VICENTE DE CAÑETE – PERÚ

4. BASES EPISTÉMICAS:

  1. BASES SOCIOLOGICA: Que en el estudio mediante la observación y el IV. METODOLOGÍA
    1. TIPO DE INVESTIGACIÓN
    2. DISEÑO Y ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN.
  2. POBLACIÓN Y MUESTRA
  3. DEFINICIÓN OPERATIVA DEL INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS
  4. TÉCNICAS DE RECOJO, PROCESAMIENTO Y PRESENTACIÓN DE DATOS

V. CRONOGRAMA 5.1. CUADRO CON CRONOGRAMA DE ACCIONES VI. PRESUPUESTO 6.1. Potencial Humano 6.2. Recursos materiales 6.3. Recursos financieros VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

VIII. ANEXOS

ANEXO N° (...): MATRIZ DE CONSISTENCIA

TÍTULO: PROBLEMA OBJETIVOS MARCO TEÓRICO HIPOTESIS Y VARIABLE: METODOLOGÍA

General:

Específicos:

General: Específicos

Antecedentes: VARIABLES: Variable 1 :

Tipo: Nivel: Diseño de investigación:

Población y muestra Población : Muestra censal : Técnicas o instrumentos de recolección de datos Técnicas estadísticas de análisis de datos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI ESCUELA DE POST GRADO