Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estructura de las bacterias: Pared celular - Prof. Mejia Moreta, Esquemas y mapas conceptuales de Microfinanzas

El documento proporciona una descripción detallada de la estructura y composición de la pared celular de las bacterias, incluyendo las diferencias entre las bacterias grampositivas y gramnegativas. Se explica la importancia de la tinción de gram, un procedimiento clave en microbiología que permite clasificar a las bacterias en estos dos grandes grupos. La pared celular juega un papel fundamental en el mantenimiento de la forma y estructura de las células bacterianas, así como en la regulación del tránsito de moléculas a través de la membrana. Además, los componentes de la pared celular, como los polisacáridos y proteínas, son utilizados como antígenos para la identificación de las bacterias en el laboratorio. Una visión completa de la estructura y propiedades de la pared celular bacteriana, lo que resulta esencial para comprender la biología y fisiología de estos microorganismos.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2018/2019

Subido el 22/02/2024

crisleidy-lorenzo
crisleidy-lorenzo 🇩🇴

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estructura de las bacterias :
Pared celular
La pared celular es el componente externo más común de las bacterias (excepto en
Mycoplasma, que está rodeada por una membrana celular y no por una pared celular). Algunas
bacterias tienen otros componentes característicos más externos a la pared celular, como la
cápsula, los flagelos y los pili; estos componentes son menos comunes y serán descritos más
adelante.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estructura de las bacterias: Pared celular - Prof. Mejia Moreta y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Microfinanzas solo en Docsity!

Estructura de las bacterias : Pared celular La pared celular es el componente externo más común de las bacterias (excepto en Mycoplasma, que está rodeada por una membrana celular y no por una pared celular). Algunas bacterias tienen otros componentes característicos más externos a la pared celular, como la cápsula, los flagelos y los pili; estos componentes son menos comunes y serán descritos más adelante.

La pared celular es una estructura multicapa situada por fuera de la membrana citoplasmica. Está formada por una capa interna de peptidoglicano y por una capa externa que puede variar en grosor y en composición química según el tipo de bacteria. El peptidoglicano proporciona soporte estructural y contribuye al mantenimiento de la forma característica de la célula. PARED CELULAR DE LAS BACTERIAS GRAMPOSITIVAS Y GRAMNEGATIVAS La estructura, la composición química y el grosor de la pared celular varía en las bacterias Gram positivas y Gram negativas.

  1. La capa de peptidoglicano es mucho más gruesa en las bacterias Gram positivas que en las gramnegativas. Algunas bacterias Gram positivas tienen fibras y ácidos teicoicos que sobresalen del peptidoglicano, mientras que las bacterias gramnegativas no las tienen.
  2. En contraste, las bacterias gramnegativas tienen una capa externa compleja que contiene lipopolisacáridos, lipoproteínas y fosfolípidos. Entre la capa de membrana externa y la membrana citoplásmica se encuentra el espacio periplásmico, en el que, en ciertas especies bacterianas, se encuentran las B-lactamasas que degradan la penicilina y otros antibióticos B- lactámicos. La pared celular tiene otras propiedades importantes:
  3. En las bacterias gramnegativas, contiene un lipopolisacáridos denominado.
  4. Sus polisacáridos y proteínas son antígenos útiles para la identificación en el laboratorio.
  5. Sus proteínas, porinas, juegan un papel muy importante en la regulación del tránsito de moléculas hidrófilas pequeñas al interior de la célula. Las porinas forman un trímero en la membrana externa que actúa, de manera inespecífica, como canal que permite la entrada de sustancias esenciales, ya sean azúcares, aminoácidos, vitaminas, y metales, así como muchos antimicrobianos, como las penicilinas. PARED CELULAR DE LAS BACTERIAS ÁCIDO-ALCOHOL RESISTENTES Las micobacterias, p. ej., Mycobacterium tuberculosis, poseen una pared celular inusual que no les permite ser teñidas mediante la tinción de Gram. Estas bacterias se de- nominan ácido- alcohol resistentes debido a que resisten la decoloración con alcohol ácido después de ser teñidas con carbolfucsina. Esta propiedad está relacionada con la elevada concentración de unos lípidos de su pared celular denominados ácidos micólicos.