Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

estructura balance general, Apuntes de Contabilidad

tareas que en la universidad nos dejan cualquier duda

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se ordenan las cuentas de activos, pasivos y capital en un balance general?
  • ¿Qué consideraciones deben hacerse al construir un balance general?
  • ¿Cómo se clasifican las cuentas en un balance general?

Tipo: Apuntes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 26/04/2021

cgc-garcia
cgc-garcia 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estructura del balance general
Instrucciones
1. A continuación revisa con atención cada enunciado, e
identifica las cuentas que se afectan para que
elabores un balance.
Comienza la clasificación de las cuentas y determina
los saldos correctos, según los conceptos que les
corresponda y de igual manera puedes ir señalando a
qué clasificación de las cuentas de balance
corresponden:
Mesas $ 2,000
Papelería, hojas, folders, etc. 4,000
Anuncio publicitario del periódico 25,000
Sillas de oficina 7,000
Camioneta para repartir mercancía 350,000
Mercancía 1,250
El dinero en efectivo que tiene la empresa para gastos
menores
30,000
El local comercial propio 164,750
El terreno de la bodega 800,000
Un pagaré que firmamos por la mercancía que nos llegó,
a plazo de un mes
145,000
El préstamo del banco por $400,000 a pagar en 4 años 400,000
Un escritorio 2,500
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga estructura balance general y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Estructura del balance general

Instrucciones

  1. A continuación revisa con atención cada enunciado, e identifica las cuentas que se afectan para que elabores un balance. Comienza la clasificación de las cuentas y determina los saldos correctos, según los conceptos que les corresponda y de igual manera puedes ir señalando a qué clasificación de las cuentas de balance corresponden:

Mesas $ 2,

Papelería, hojas, folders, etc. 4,

Anuncio publicitario del periódico 25,

Sillas de oficina 7,

Camioneta para repartir mercancía 350,

Mercancía 1,

El dinero en efectivo que tiene la empresa para gastos

menores

El local comercial propio 164,

El terreno de la bodega 800,

Un pagaré que firmamos por la mercancía que nos llegó,

a plazo de un mes

El préstamo del banco por $400,000 a pagar en 4 años 400,

Un escritorio 2,

El dinero que nos pagó por adelantado un cliente, por la

compra del mes

Derechos por la patente que nos vendieron 350,

El crédito obtenido del banco, sobre la hipoteca del

edificio

Aportaciones de los socios 1,031,

La renta que pagamos por adelantado, de seis meses 20,

La factura de la mercancía vendida a crédito 16,

El préstamo que le hicimos a un empleado 2,

El cheque que nos dieron en pago, para cobrarlo hoy 8,

El depósito a la cuenta bancaria, en efectivo y

documentos

El pagaré que nos firmó un cliente con plazo de 12 meses 12,

  1. Una vez que has realizado la clasificación y obtenidos los saldos correctos, ahora puedes 'construir' con estas cuentas un balance general , recuerda que debes considerar lo siguiente:  Las cuentas de ACTIVO en la medida de su mayor posibilidad de convertirlas en dinero,las cuentas de PASIVO en la medida que se pueden pagar con mayor prontitud,las cuentas de CAPITAL, primero las contribuciones de los socios y luego las utilidades o pérdidas: