Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA COMPRENSIÓN LECTORA, Diapositivas de Metodología de Investigación

ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA COMPRENSIÓN LECTORA

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 12/05/2023

danae-bautista-geldres
danae-bautista-geldres 🇵🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA COMPRENSIÓN LECTORA
Leer recetas, instrucciones,
prospectos, el menú de un
restaurante
Procedimiento Cloze
(palabra fantasma)
A TRAVES DE ESTOS TEXTOS
SE COMPRENDE LO QUE DICE,
YA QUE SE CONFORMAN DE
FRASES MUY CORTAS QUE
DEBEN IR ASUMIENDO POCO A
POCO. CONSISTE EN ESCOGER UN TEXTO
ADECUADO A LA EDAD DE LOS OYENTES,
Y ELIMINAR ALGUNAS PALABRAS. SE
PUEDE REGULAR EL GRADO DE
COMPLEJIDAD SEGÚN LAS
CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO
DEJÁNDOLES QUE CREEN SU PROPIO
TEXTO.
Escribir finales
alternativos
SE T RATA D E UN A PROPU ES TA Q UE PER MI TE
DE SA RROL LA R LA C REATI VI DAD. Y A QU E
CO NO CER MU Y BI EN LA H IS TORI A SIRV E
PA RA PLA NT EAR UN FINA L MUY DI FERE NT E
AL R EAL.
En un texto un poco dens o o de di fíci l
co mpre nsión , se pue de re aliz ar u na
le ctur a con junt a y en vo z al ta, donde
ca da a lumno lea un párra fo y
po ster iorme nte le a signe un títul o.
Poner el título a los párrafos
Cambiar las palabras
por sinónimos
SE deberá explicar la frase que han le
utilizando distintas palabras.
Hacer un dibujo
La imagen siempre es un
refuerzo para comprender un
texto, por eso los libros para
los más pequeños están
repletas de ellas.
requiere leer y comprender la
historia que se ha escrito para
seguir con la misma trama y los
mismos personajes.
Crear una historia
por grupos
Analizar sus canciones preferidas
genial idea porque acercas a
los oyentes con su realidad y
sus intereses
Mapas Mentales
es una tarea que denota un gran nivel de
comprensión lectora y que refuerza la
capacidad de síntesis.
consiste en que se lea un texto
sobre un tema concreto que se
haya planteado. Así pues, deben
recoger información,
comprenderla, analizarla y
después en el aula debatirla.
Seminarios

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA COMPRENSIÓN LECTORA y más Diapositivas en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA COMPRENSIÓN LECTORA Leer recetas, instrucciones, prospectos, el menú de un restaurante Procedimiento Cloze (palabra fantasma) A TRAVES DE ESTOS TEXTOS SE COMPRENDE LO QUE DICE, YA QUE SE CONFORMAN DE FRASES MUY CORTAS QUE DEBEN IR ASUMIENDO POCO A POCO. CONSISTE EN ESCOGER UN TEXTO ADECUADO A LA EDAD DE LOS OYENTES, Y ELIMINAR ALGUNAS PALABRAS. SE PUEDE REGULAR EL GRADO DE COMPLEJIDAD SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO DEJÁNDOLES QUE CREEN SU PROPIO TEXTO. Escribir finales alternativos SE TRATA DE UNA PROPUESTA QUE PERMITE DESARROLLAR LA CREATIVIDAD. YA QUE CONOCER MUY BIEN LA HISTORIA SIRVE PARA PLANTEAR UN FINAL MUY DIFERENTE AL REAL. En un texto un poco denso o de difícil comprensión, se puede realizar una lectura conjunta y en voz alta, donde cada alumno lea un párrafo y posteriormente le asigne un título. Poner el título a los párrafos Cambiar las palabras por sinónimos SE deberá explicar la frase que han le utilizando distintas palabras. Hacer un dibujo La imagen siempre es un refuerzo para comprender un texto, por eso los libros para los más pequeños están repletas de ellas. requiere leer y comprender la historia que se ha escrito para seguir con la misma trama y los mismos personajes. Crear una historia por grupos Analizar sus canciones preferidas

genial idea porque acercas a

los oyentes con su realidad y

sus intereses

Mapas Mentales

es una tarea que denota un gran nivel de

comprensión lectora y que refuerza la

capacidad de síntesis.

consiste en que se lea un texto

sobre un tema concreto que se

haya planteado. Así pues, deben

recoger información,

comprenderla, analizarla y

después en el aula debatirla.

Seminarios