



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Explicacion de estrategias de sustentabilidad para aplicar
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de la Chontalpa Presentan: Erveis de Jesús Ocaña Chan. Víctor Armando Rivera Javier. Ángel Gabriel Cortes de la Cruz. Facilitador: Romana Del Carmen De La Cruz Martínez. Materia: Desarrollo sustentable. Unidad 2 Semestre: 7 to. Ingeniería en Gestión Empresarial.
Desarrollo Sustentable.
Introducción. ............................................................................................................ 2 Las consideraciones generales para la definición de la Misión y la Visión para un SGC. ....................................................................................................................... 3 La misión .............................................................. ¡Error! Marcador no definido. Formulación y características de la misión. .......... ¡Error! Marcador no definido. Por otro lado, toda misión se estructura en dos dimensiones: ¡Error! Marcador no definido. Las razones más importantes por las que una organización debe invertir tiempo y recursos en la formulación de su misión son:. ¡Error! Marcador no definido. La visión................................................................ ¡Error! Marcador no definido. Formulación y características de la visión. ........... ¡Error! Marcador no definido. El proceso de formulación de la visión podría resumirse en: ¡Error! Marcador no definido. Las características más importantes que debe contener la formulación de la visión son: ....................................................................... ¡Error! Marcador no definido. Conclusión............................................................................................................... 5 Bibliografía. ............................................................................................................. 6
Desarrollo Sustentable.
Primero se debe definir que es una estrategia de sustentabilidad. Una estrategia de sustentabilidad es el valor agregado que marca la diferencia competitiva con otras empresas, no sólo por mejorar la imagen de la compañía sino por la importancia y repercusión de las tres dimensiones aplicables a la estrategia de una organización como parte de su gestión sostenible. Bimbo Una de las estrategias que podemos ver es la de la empresa Bimbo la cual dichas iniciativas están encaminadas a la reducción en el uso de plástico en todos los procesos de la compañía; a la investigación e innovación para el menor uso de materiales convencionales, en el uso y desarrollo de materiales reciclables, biodegradables y/o compostables; y el incentivo de alianzas para el reciclaje lineal y circular promoviendo ciclos económicos La compañía, ha trabajado e impulsado esfuerzos para combatir el cambio climático, en acciones orientadas al uso de energías renovables, a la eficiencia energética y a la eliminación de desperdicios, entre otras. El compromiso de la empresa hacia 2025 en materia de residuos establece que, para ese año, 100% de sus empaques serán reciclables, biodegradables y/o compostables. También incorporo 4 estrategias:
Desarrollo Sustentable. Coca Cola Company La sustentabilidad no es algo nuevo en The Coca-Cola Company. Los esfuerzos de la Compañía en esta temática abarcan un amplio abanico de cuestiones, incluyendo el agua, la mujer, el bienestar comunitario, los envases sustentables, la protección del medio ambiente, los derechos humanos y laborales y la agricultura sustentable. Reciclado de botellas PET. En la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) estamos preocupados por contribuir con acciones a favor del cuidado del medio ambiente. Es uno de nuestros más grandes compromisos y por eso, en los últimos años hemos puesto en marcha distintos esfuerzos para lograrlo. Con nuestra iniciativa Mundo Sin Residuos, nos hemos propuesto la meta de recolectar y reciclar el equivalente de cada botella o lata que vendamos para 2030. Para este fin, junto con asociaciones como ECOCE, realizamos importantes esfuerzos para recopilar, separar y transportar el PET de todas las regiones de México y llevarlos hasta los centros de acopio y, de ahí, enviarlos a plantas recicladoras dentro y fuera del país. De hecho, la IMCC emplea alrededor de 1,200 consolidadores de PET para transportar el material desde cada rincón del país hacia uno de los 8 centros de acopio de la compañía, los cuales se encuentran en: Monterrey, Guadalajara, Mérida, Ecatepec, Toluca, Querétaro, San Luis Potosí y Acapulco. Ahora, es importante decir que la IMCC es el mayor reciclador de PET grado alimenticio del país gracias a nuestras plantas PetStar e IMER, pues tienen la capacidad de procesar 85,000 toneladas cada año, lo que equivale a 4, millones de botellas, con las que se llenarían 3 veces el Estadio Azteca. Aporte al medio ambiente Un año después de su fundación, en 2010, PetStar instaló maquinaria de reciclado Pellenc ST, capaz de adaptarse a los diferentes tipos de residuos. Con ello, logró duplicar su línea de ordenamiento con la última generación de estas tecnologías. Desde 2012, millones de nuestros empaques de PET están elaborados al 100% con material reciclado e incorporamos en ellos cerca del 29% de resina reciclada o proveniente de fuentes renovables. Como resultado, en 2016, la IMCC evitó que se emitieran a la atmósfera más de 10 mil toneladas de dióxido de carbono (CO2), 2 4.4% menos que el año anterior. Con estos esfuerzos en beneficio de la ecología y la comunidad, nos convertimos en líderes en América Latina en reciclaje, contribuyendo así al cuidado del medio ambiental.
Desarrollo Sustentable.
https://es.slideshare.net/Ingridfernandaperezj/estrategias-de-sustentabilidad-para- el-manejo-de-recursos-naturales-pdf https://www.coca-colamexico.com.mx/sustentabilidad https://energiahoy.com/2019/08/20/4-estrategias-de-sustentabilidad-ambiental-de- bimbo/