





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una estrategia de planificación de salud aplicable a la comunidad, que incluye momentos clave como análisis, síntesis, proyección y diseño. La planificación de salud responde a las necesidades locales y flexibil, adaptable, simple, coherente, realista e integral. En el paso de identificar problemas de salud, se generan protocolos de prevención y se establecen prioridades. Desarrollar programas de salud y prevención es una competencia de los planificadores estratégicos de salud. El documento también aborda la importancia del trabajo en equipo en el sector de la salud.
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Una planificación estratégica de salud es un sistema que busca ordenar acciones en los centros de salud, hospitales públicos, privados o clínicas para establecer objetivos relacionados con mejoras en procesos de servicio u optimización de recursos médicos. A
Los equipos como unidad básica de trabajo El equipo es una forma particular de organización del trabajo y no un tema que pueda aprenderse en un curso. En el sector salud como en otros, se han utilizado actividades puntuales de capacitación para generar la consolidación de un equipo de trabajo. Este tipo de intervención puede aportar conocimientos, pero no puede reemplazar el desarrollo de actitudes para el trabajo en equipo. Las actitudes sólo pueden cambiar en la práctica, en la vivencia laboral, en la interacción de trabajo con los compañeros, no en espacios hipotéticos. Para que un grupo se constituya en equipo son importantes las siguientes condiciones:
4. Complete el siguiente gráfico con el literal que contenga las palabras que corresponda al tema. a) 2. Actividades para cumplir los objetivos, 3. Objetivos operativos. b) 2. Proyectos generales, 3. Prevención. c) 2. Actividades para desarrollar, 3. Ejecución de los objetivos. d) 2. Actividades para cumplir los objetivos, 3. Fin del plan de trabajo.
a) La educación para la salud se contempla en una serie de estrategias amplias de la Salud en la que la comunidad asume un protagonismo efectivo, y sus objetivos vayan más allá de los estrictamente educativos. b) La educación para la salud debe contemplarse en una estrategia amplia de Promoción de la Salud en la que la comunidad asuma un protagonismo efectivo, y sus objetivos vayan más allá de los estrictamente educativos. Desarrollar programas de salud y prevención Desarrollar programas de salud y prevención
Objetivos generales y específicos
Objetivos generales y específicos
2.^ 2.