







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis detallado de las principales problemáticas de contaminación en las que se emplea la biorremediación, como la contaminación del suelo y el agua por derrames de hidrocarburos, la contaminación por pesticidas, los suelos contaminados con fertilizantes nitrogenados y las zonas contaminadas por metales pesados. Se describen las principales especies, géneros o familias de bacterias, algas y hongos utilizados en procesos de biorremediación, y se concluye con una reflexión sobre el gran potencial de esta tecnología, así como los desafíos y limitaciones que aún enfrenta. El documento podría ser útil para estudiantes de carreras relacionadas con la ingeniería ambiental, la biotecnología o la ecología, ya que proporciona una visión general de los fundamentos y aplicaciones de la biorremediación en diferentes contextos de contaminación.
Tipo: Apuntes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
06/06/
Al tener presente que la biorremediación se define como el proceso mediante el cual los desechos orgánicos pueden degradarse biológicamente en condiciones controladas a un estado inocuo, o a niveles por debajo de los límites de concentración respectivos, dentro de los tipos de problemas ambientales que ayuda a resolver la biorremediación son (Anacleto, Cautle, Cortes, Gil, Flores, Mendoza, Mendoza, Minto, Ortiz, Pérez& Vásquez, 2021 ): Contaminación del suelo y agua por derrames de hidrocarburos. Las principales consecuencias ambientales que se presentan son: la reducción o inhibición del desarrollo de la cobertura vegetal, cambios en la dinámica poblacional de la fauna, de la biota microbiana y contaminación por infiltración a cuerpos de agua subterráneos.
Zonas contaminadas por metales pesados. El destino y el comportamiento de los metales pesados en los suelos se rigen por varias reacciones, que incluyen precipitación, adsorción, complejación, metilación, desmetilación, oxidación, reducción, etc. El uso de la biorremediación para este problema solo se ha logrado cambios en sus caracterizaciones físicas y químicas.
Abril 2021 : Tula, Hidalgo. El 20 de abril se registró un derrame de combustóleo en el emisor central de la refinería Miguel Hidalgo, que desemboca al río Tula, cuyas aguas son utilizadas para riego (Proceso, 2021 ). Agosto 2014 : Sonora. Fue el mayor desastre ambiental en México y sucedió en el río Sonora. El 6 de agosto de 2014 la mina Buenavista del Cobre, propiedad del gigante Grupo México, derramó 40 millones de litros de desechos tóxicos que impactaron en la vida, las cosechas y el ganado de 22. 000 personas (Barragán, 2022 ). Problemas ambientales por Petróleos Mexicanos (PEMEX). Dentro se los problemas por PEMEX se destacan los siguientes: la fuga de fosgeno, en Poza Rica, Veracruz, en 1950 ; el derrame del Pozo Ixctoc I, en la Sonda de Campeche, en 1979 ; la explosión de gas propano, en San Juan Ixhuatepec, en el Estado de México, en 1984 , y la explosión con etano plus en el complejo procesador de gas en Reforma, Chiapas, en 1996. Caso aparte son las emergencias ambientales (Gonzáles, 2012 )
óptimo la
Barragán, A. ( 2022 ). Plomo en la sangre y pérdidas millonarias, la tragedia del río Sonora sigue sin resolverse. https://elpais.com/mexico/ 2022 - 08 - 04 /plomo-en-la-sangre-y-perdidas-millonarias-la-tragedia-del-rio-sonora-sigue-sin- resolverse.html Iturbe, R. ( 2010 ). ¿Qué es la biorremediación?. www.dgdc.unam.mx/assets/cienciaboleto/cb_ 11 .pdf Proceso ( 2021 ). Los 5 desastres ecológicos ligados a Pemex en el gobierno de AMLO, según Greenpeace. https://www.proceso.com.mx/nacional/ 2021 / 7 / 8 /los-desastres-ecologicos-ligados-pemex-en-el-gobierno-de-amlo-segun- greenpeace- 267472 .html González, J. D. ( 2010 ). Fitorremediación: una herramienta viable para la descontaminación de aguas y selos. https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/ 9 ec 885 e 3 - 0246 - 4 fc 4 - 99 af- 5 cfb 0831 af 49 /content Gonzáles, B. ( 2012 ) Desastres ambientales en México: historia sin fin. https://www.sinembargo.mx/ 29 - 02 - 2012 / 165749 Anacleto, N., Cautle, V., Cortes, E., Gil, S., Flores, P., Mendoza, J., Mendoza, L., Minto, M., Ortiz, P., Pérez, G. & Vásquez, M. (2021). Aplicaciones de la Biorremediación. https://rlac.buap.mx/sites/default/files/RLAC%2012%2831%29-5.pdf UnADM (sf). Unidad 2. Microorganismos implicados en procesos de biorremediación. https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE2/TA/08/TOPI/unidad_02/descargables/TOPI_U2_Contenido.pdf