Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estrategia de Marketing de Coca-Cola: Objetivos, Creatividad y Resultados, Ejercicios de Publicidad y Promoción

La estrategia de marketing de Coca-Cola, incluyendo sus objetivos, creatividad y resultados. La compañía recuerda a los consumidores la compra de su producto y estimula la compra repetida mediante mensajes transformativos y emocionales. Se destaca su apoyo a la comunidad y el medio ambiente. El documento incluye presupuestos de ventas y consumo, así como el ciclo de vida del producto y las fuerzas, oportunidades, debilidades y amenazas de la marca.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 07/02/2021

regina-gomez-santos
regina-gomez-santos 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Publicidad
Gabriela Estibaliz García Lozano
Michel Alejandro Rojas Santos
Regina Gómez Santos
Proyecto final, fase 4
Actividad 5.3
Laura Ponce de León Gómez
07 de Febrero del 2021
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estrategia de Marketing de Coca-Cola: Objetivos, Creatividad y Resultados y más Ejercicios en PDF de Publicidad y Promoción solo en Docsity!

Publicidad

Gabriela Estibaliz García Lozano

Michel Alejandro Rojas Santos

Regina Gómez Santos

Proyecto final, fase 4

Actividad 5.

Laura Ponce de León Gómez

07 de Febrero del 2021

Estrategia Creativa. Objetivos.  Recordar a las personas la compra del producto  Estimular la compra repetida. Estrategia. Por medio de mensajes transformativos o emocionales en donde nombre las características de la bebida y que muestre a su publico que coca cola es la mejor bebida a la hora de refrescarse; ofreciendo calidad y satisfacción. Creatividad. Apoyo a la comunidad. Coca cola ha destinado mas de 125 millones de pesos en apoyo a diversos programas sociales y comunitarios, que incluyen 223 asociaciones que atienden temas diversos relacionados con la educación, salud y cultura, y que beneficiaron a 4 millones de personas.

Coca cola personalizada. Analistas y directivos atribuyen su éxito a sus tres elementos: genera identidad con la marca, una mayor conexión entre sus consumidores y una amplia difusión a través de redes sociales El tono. Simplemente la estrategia de coca cola incluye el acércanos a su producto en diferentes presentaciones y en distintos momentos del día. No importa si vamos caminando a nuestro trabajo, sabemos que en cualquier tienda habrá coca cola. Son tres estrategias que hacen que la marca tenga éxito:

1. La creación de una imagen de marca poderosa, cerca al consumidor y universalmente reconocible. 2. La configuración de mensajes publicitarios que apelan a una macro. Cultura internacional: mensajes que reflejan no la cultura propia de un país o de un mercado concreto, sino que son la plasmación de anhelos universales, más allá de todo contexto. 3. El desarrollo de una concepción creativa totalmente centralizada. Evidencia de resultados.

Podemos visualizar algunos presupuestos que esta compañía realizo para el mes de diciembre del año 2010 basada en sus 2 productos mas solicitados a nivel mundial. Presupuesto de ventas. Productos Cantidades Precios Ventas estimadas Coke (p) 60000 $135.60 $813,600. Coca cola Zero 1500 $169.50 $254,250. Totales $1,067,850. Presupuesto de consumo. Cálculos. A B Inv. inicial $9,800 $7, X costo unitario al terminar el año

= Valor inv. Al comenzar el año.

+Presupuesto de compras $93,840.00 $103,332. =Valor inv. Disponible $110,500.00 $121,818. -Valor inv. Inicial $2,380.00 $2,607. =Presupuesto de consumo.

Ciclo de vida del producto La Coca-Cola de 600 ml podríamos decir que se encuentra bastante madura y hasta un poco en declive, ya que hay otros productos de la familia Coca-Cola y de otras marcas que han atraído más al público o se ha vuelto más común su consumo.

Las principales razones por las que se utilizaron esos medios fueron las siguientes:

1. Redes sociales: A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos. 2. Televisión: Flexibilidad temporal. Se pueden situar los anuncios en el mejor momento según la audiencia. 3. Carteles: Es una interesante opción para llegar a un gran número de personas, sobre todo si se tiene en cuenta el diseño y el emplazamiento. Además, es más barato que hacer publicidad en otros medios de comunicación o plataformas, siendo mucho más rentable que otras propuestas. 4. Camiones: Es una gran forma de lograr transmitir tu mensaje a los miembros de tu mercado objetivo, ya que, a diferencia de otro tipo de publicidad, está presenta una interacción más activa con el target por haber formado parte del ambiente urbano. 5. Espectaculares: Una de las ventajas es que las personas lo verán, entonces es muy importante elegir el lugar correcto donde estará, además, lo puedes personalizar acorde al ambiente.

Cotización

DE Gabriela Estibaliz García Lozano Calle Cerrada Cuauhtemoc no. Colonia: Centro Tlalpan Coyoacan, CDMX. c.p 40880 PARA COCA-COLA COMPANY Calle benjamin franklin no. 84 CDMX

NÚMERO: 0063

FECHA:04/02/

En atención a su solicitud pongo a su consideración la presente cotización correspondiente

NÚMERO DE PEDIDO: 0001 VÁLIDO HASTA: 24/02/

REF DESCRIPCIÓN UNIDADES PRECIO 1 ASESORIA CREACION Y MANEJO DE REDES SOCIALES 1 $30,715.20 X mes 2 EMISION DE PUBLICIDAD EN CANAL 2 TV INCLUYE PRODUCCION DE COMERCIAL EN VIDEO 1 $100,280.00 X mes 3 ACTIVACION EN PUNTO FIJO INCLUYE PRODUCCION DE MATERIAL POP (Cobertura dentro de la republica mexicana.) 100 $400,500. 4 PUBLICIDAD AUDITIVA / PERIFONEO 1 $20,450. X Evento 5 ESPACIOS EXTERIORES INCLUYE IMPRESIÓN E IMPLEMENTACION (Vallas, ParaBus, Metro, MetroBus) 1 $300,000.00 X mes Estos precios incluyen iva TOTAL DE PRESUPUESTO: $851,945.