

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Definición de rezormaiento y sus tipos al igual que definición de respuesta y sus ejemplos
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INSTITUTO SUPERIOR CONCORDIA SANDRA JULIETA ROJAS ATALA RESPUESTAS Y REFORZAMIENTOS LIC. JOSE ANTONIO REFORZAMIENTO Y TIPOS DE REFORZAMIENTOS^ BELTRÁN ENRÍQUEZ El reforzamiento es un proceso a través del cual podemos aumentar la probabilidad de que una conducta vuelva a repetirse en el futuro. Un reforzador es cualquier cosa que consiga dicho fin, pero lo que hace que algo sea o actúe como reforzador no es su forma o topografía, sino su función, es decir, si en el momento en el que se presenta consigue influir en la conducta que acaba de suceder. TIPOS DE REFORZAMIENTO REFORZADOR POSITIVO. Cualquier evento cuya presencia incrementa la probabilidad de que vuelva a ocurrir la respuesta en curso. REFORZADOR NEGATIVO. Cualquier evento cuya reducción o terminación incrementa la probabilidad de que vuelva a ocurrir la conducta en curso. REFUERZO PRIMARIO. Reforzantes de manera innata y no tienen que ser adquiridos mediante el aprendizaje REFUERZO SECUNDARIO. Se aprende mediante el conocimiento clásico.
CASTIGO. Cualquier evento cuya presencia disminuye la probabilidad de que vuelva a ocurrir la conducta en curso. RESPUESTA respuesta es un concepto utilizado en psicología que se refiere a la creencia de que el comportamiento se manifiesta como resultado de la interacción entre el estímulo y la respuesta. En pocas palabras, lo que dice la teoría es que si una persona tiene un estímulo, la persona responde a ese estímulo, produciendo un “comportamiento”. En otras palabras, el comportamiento no puede existir sin un estímulo de algún tipo, al menos desde esta perspectiva (teoría estímulo – respuesta). TIPOS DE RESPUESTA RESPUESTAS EXTERNAS O EXPLÍCITAS. Son los actos ordinarios del ser humano, para efectuar estás observaciones no se necesita de algún instrumento. RESPUESTAS INTERNAS O IMPLICITAS. Son las que requieren instrumentos para ser observadas, estás respuestas son difíciles de observar no porque sean distintas de las externas o explícitas, sino, a causa de que están ocultas de la mirada. RESPUESTAS APRENDIDAS. Incluye todos nuestros hábitos complicados y todas nuestras respuestas condicionadas. RESPUESTAS NO APRENDIDAS. Las que realizamos en la primera infancia antes que el proceso de condicionamiento y la formación de hábitos predominen.