



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece información sobre los entornos saludables durante la pandemia de COVID-19, con enfoque en las medidas preventivas, el estilo de vida saludable, el mantenimiento de un estado mental saludable y el distanciamiento social. Además, se incluyen recomendaciones para el lavado de manos y se citan varios estudios relacionados con el coronavirus.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ENTORNOS SALUDABLES y MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-
DRA. YOLANDA LILIANA GONZALES RIOS
La transmisión del virus se realiza por el contacto directo con las gotas de la respiración que una persona infectada puede expulsar al toser o estornudar. Además, una persona puede contraer el virus al tocar superficies contaminadas y luego tocarse la cara (por ejemplo, los ojos, la nariz o la boca). El virus COVID-19 puede sobrevivir en una superficie varias horas, pero puede eliminarse con desinfectantes.
Como estudiantes de medicina debemos tomar las medidas o acciones preventivas necesarias para evitar el contagio del coronavirus, estas labores cotidianas son fundamentales en salud pública porque coadyuvan a frenar la transmisión de la enfermedad, en este sentido tomaremos algunas recomendaciones que pueden reducir el riesgo de contraer COVID-19.
II. MEJORAR EL ESTILO DE VIDA
Debemos adaptar comportamientos saludables, esto incluye hábitos alimenticios saludables, evitando las bebidas azucaradas embotelladas, bebidas alcohólicas e incrementar la actividad física y sobre todo dejar de fumar.
II.1 MANTENER UN ESTADO DE SALUD MENTAL
La pandemia del COVID-19 ha tenido un efecto enorme en nuestras vidas, muchos de nosotros nos hemos enfrentado a retos que pueden ser estresantes, abrumadores y provocando emociones fuertes en adultos y niños. Las medidas de salud pública, como el distanciamiento social, son necesarias para reducir la propagación del COVID-19, pero pueden hacernos sentir aislados y aumentar el estrés y la ansiedad. Aprender a sobrellevar el estrés de manera sana permitirá que nosotros y nuestros seres queridos y las personas con las que estamos en contacto desarrollemos una mayor resiliencia.
Tómese descansos y deje de mirar, leer o escuchar las noticias. Esto incluye redes sociales. Está bien estar informado, pero escuchar noticias sobre la pandemia de manera constante puede ser angustiante. Considere limitar ver noticias solo un par de veces al día y desconectarse de las pantallas de teléfono, televisión y computadoras por un tiempo.^3
II.2 MANTENER EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL
El distanciamiento social, también llamado "distanciamiento físico", consiste en mantener una distancia segura entre nosotros y otras personas que no pertenecen a nuestro hogar, evitando reuniones o congregaciones o salidas innecesarias. Para poner en práctica el distanciamiento físico o social, debemos mantener una distancia de al
Aplíquese el gel en la palma de una mano.
Frótese el gel sobre todas las superficies de las manos y los dedos hasta que estén secas. Esto debería tomar unos 20 segundos.
Debemos tener cuidado en nuestras actividades cotidianas cuando:
Tocarnos los ojos, la nariz o la boca Tocarnos el barbijo Al entrar y salir de un lugar público Al tocar un artículo o una superficie que otras personas podrían haber tocado, como las manijas de las puertas, las mesas, las bombas de gasolina, los carritos para las compras, las pantallas o cajas registradoras electrónicas, los asientos del transporte público.
II.3 USO DE BARBIJO O CUBRE BOCAS
El barbijo debe utilizarse como parte de una estrategia integral de medidas para suprimir la transmisión y salvar vidas; el uso del barbijo por sí sola no basta para proporcionar una protección adecuada contra la COVID-19. Debemos convertir el uso del barbijo como parte normal de la interacción con otras personas.
Indicaciones básicas sobre la manera de colocarse el barbijo:
Lávese las manos antes de ponerse el barbijo, después de quitársela y cada vez que la toque. Compruebe que le cubre la nariz, la boca y el mentón. Cuando se quite el barbijo, guárdela en una bolsa de papel limpia; si es de tela lávela cada día y si es un barbijo quirúrgico se debe desechar en el basurero Debemos evitar la utilización de barbijos con válvulas.
III. CONCLUSIONES
Es importante tener en cuenta que nuestra salud está en nuestras manos y depende de las decisiones que tomamos todos los días para mantenerla, asimismo, en el marco de la realidad actual de la COVID-19, exhortamos a nuestra comunidad universitaria a sumarse a las acciones que el Estado viene implementando para detener esta pandemia..
Como estudiantes universitarios somos conscientes de que la construcción de la salud no es solo una decisión personal, sino que existen otras variables del entorno que la determinan. Desde nuestras aulas virtuales Saludables, seguiremos trabajando para que nuestra Universidad sea un espacio que promueve la salud en beneficio de toda la
población boliviana.
URL doi:10.1016/S0140-6736(20)30183- 5