Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estilos de crianza y crianza positiva, Diapositivas de Psicología

Acercamiento a la crianza positiva, pautas para los padres de familia.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 21/11/2023

andrea-bautista-huarhua
andrea-bautista-huarhua 🇵🇪

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estilos de
crianza
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estilos de crianza y crianza positiva y más Diapositivas en PDF de Psicología solo en Docsity!

Estilos de

crianza

El estilo de crianza hace referencia a la relación afectiva, de guía y

control que se da entre madres y padres con sus hijas o hijos como una

función de control, distinguiendo cuatro tipos posibles: autoritario,

democrático, permisivo y negligente.

Entendamos los estilos de crianza

Límites y disciplina positiva: Basados desde el amor y no la violencia, los límites funcionan como control desde la enseñanza y reflexión, enseñándole al niño que es debido hacer y que no Principios de la crianza respetuosa Horizontalidad: Se desecha la creencia de que el adulto es mejor que el niño, solo por ser mayor y por consiguiente el niño siempre debe obedecer al adulto. Apego como forma de vida: Este es uno de los principales principios de la crianza respetuosa, donde las familias que practican este método de crianza hacen muestras de cariño, amor y afecto todo el tiempo.

Establecer en consenso con tu pareja este método de educación para la crianza de tus hijos. Tener claridad en que son los límites y como emplearlos en la crianza de tus hijos. Llenarse de paciencia, porque criar hijos no es fácil, pero si lo haces con amor, comprensión, empatía, será mucho más sencillo. Practicar la buena comunicación en la familia para que todos puedan entenderse de una forma asertiva. Brindar amor en todo momento a tus hijos, un abrazo y un beso, son más efectivos que un grito o un golpe. Comprender que los niños son niños y que por ende hay momentos que lloran, gritan, saltan, corren, se ensucian. Pautas para practicar una crianza respetuosa