




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información sobre los caracteres taxonómicos, morfológicos y bioquímicos de diferentes especies, incluyendo el oso de anteojos, el avestruz, la ballena azul y el canguro rojo. Se detalla su origen, tamaño, peso, color, manchas, alimentación, hábitat y características celulares y genéticas.
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cuadro comparativo sobre la clasificación de los seres vivo OSO DE ANTEOJOS BALLENA AZUL AVESTRUZ CANGURO ROJO Los caracteres taxonómicos Dominio: Eukarya Reino: ANIMALIA Filium: CHORDATA Clase: MAMMALIA Orden: CARNIVORO Familia: URSIDAE Género: TREMARCTOS Especie: T. ORNATUS (CUVIER,1825) Los caracteres taxonómicos Dominio: Eukarya Reino: ANIMALIA. Filium: CHORDATA. Clase: MAMMALIA. Orden: CETÁCEA Familia: BALANIDAE. Género: BALAENOPTERA. Especie: B. MUSCULUS (LINNAEUS,1758). Los caracteres taxonómicos Dominio: Eukarya Reino: ANIMALIA. Filium: CHORDATA. Clase: AVES. Orden: STRUTHIONIFORMES. Familia: STRUTHIONIDAE. Género: STRUTHIO. Especie: S. CAMELUS (LINNAEUS,1758). Los caracteres taxonómicos Dominio: Eukarya Reino: ANIMALIA Filium: CHORDATA Clase: MAMMALIA Orden: DIPROTODONTIA Familia: MACROPODIDAE Género: MACROPUS. Especie: M. RUFUS DESMAREST, Los caracteres morfológicos Longitud: Mide entre 1.2 y 2 metros de largo, y parado en sus dos patas mide hasta 2. metros, su cola mide 7 a 8 Cm, sus orejas miden 9 Cm desde la base hasta la punta. Peso: entre 90 y 180 kilos cuando alcanza la adultez Patas: como todos los osos sus “pies planos “con 5 dedos provistos de garras, sus patas miden entre 19 y 20 Cm incluyendo las garras, que están adaptadas para la trepada de árboles y son muy afiladas. Los caracteres morfológicos Longitud: Mide 25 metros para el macho, la hembra mide un máximo de 31 metros Peso: son de 100 a 135 toneladas esto los convierten en el mayor animal del planeta. Pueden alcanzar velocidades cercanas a los 50 km/h (27 nudos cuando se sienten amenazadas, aunque su velocidad habitual de desplazamiento es de 22 km/h (12 nudos). Mientras se alimentan, su velocidad oscila entre 2 y 6,5 km/h (1 - 3,5 nudos). Cada hembra puede parir cada dos a tres años y únicamente un individuo después de un periodo de Los caracteres morfológicos Longitud: Mide entre 2,1-2,8 Su longitud del cuello es de 1,20m; su altura es hasta 3m. Peso: 180 k, Cuando nacen los polluelos miden entre 25 y 30 cm de altura, pesando unos 900 g. Durante el primer año de vida los polluelos crecen unos 25 cm al mes. Sus patas miden entre 22 y 26cm de largo y menos de 14 de ancho, y solo tiene dos dedos, las patas son larga, sin plumas en casi toda su extensión y muy musculosa. Las alas están atrofiadas. El avestruz es demasiado grande para poder volar, en cambio se ha adaptado perfectamente a correr a gran velocidad, siendo la criatura más rápida que existe sobre dos patas. Alcanza velocidades de más de 70 km/hora. Los caracteres morfológicos Longitud: Los canguros rojos es el más grande de todos los marsupiales machos pueden medir entre 1,8 - 2 metros de altura, mientras las hembras miden 1,1 metro. Su peso: Los machos pesan hasta 175 libras (80 kg) y las hembras rara vez pesan más de 75 libras (34 kg) Color: El color de los canguros rojos, prácticamente es de color marrón rojizo el de los machos, mientras las hembras son de color como se pueden encontrar en color gris azulada, en otras hembras de color rojo al igual que los machos. Los canguros tienen
Pelaje: Largo, espeso y tosco color negro, marrón o rojizo, con manchas claras de tono amarillento blanquecino en la parte del rostro y pecho. El hocico es corto, de color café claro o blanco. Manchas: S on las que diferencia a cada oso de anteojos como una “huella digital” sin embargo han llevado a la creencia de que existe mas de una especie de osos de anteojos. Costillas: E l oso de anteojos tiene solo 13 pares de costillas, mientras que los otros osos actuales son 74 pares. gestación es a once o doce meses. Sus crías nacen con una longitud de media de seis metros y de un peso de 3. toneladas. Se alimentan principalmente de un pequeño crustáceo llamado krill que se encuentra en grandes cantidades en el Polo Sur y de pequeños crustáceos y peces cuando llegan a las cálidas aguas tropicales de Colombia. Pueden tragar cerca de 100 kilos de alimento en cada engullida El cuerpo de este mamífero marino es de color gris azulado a lo largo del dorso y algo más claro en la zona vertebral. Su aleta dorsal relativamente pequeña tiene 60 Cm de alto, a menudo abultada, colocada muy atrás a lo largo de la espalda: 3/ o 4/5 de la distancia desde la cabeza a la cola puede variar de forma. Su cabeza ancha y aplanador en forma de “U” cuando se ve desde arriba de color gris/azul (claro no moteada) como el cuerpo. Su garganta tiene casi exactamente el mismo diámetro que su ombligo (que es aproximadamente del tamaño de un plato de Los avestruces tienen los ojos más grandes que su cerebro. Se estima que tiene el tamaño de una nuez, aproximadamente. Esta ave no emite cantos como lo hacen otras aves, sin embargo, a ves manifiesta una especie de siseo en tono fuerte; el macho emite un sonido de bravura cuando desea establecer su territorio en cambio la hembra por el contrario no presenta fonación alguna, dado que el único sonido que emiten a lo largo de su vida adulta, es algo similar a un cloqueo cuando son cortejadas por el macho. Alas: sus alas miden 2 metros, estas aves no pueden volar ya que sus alas son muy pequeñas y pesa demasiado y es un ave muy grande Su plumaje: el plumaje del macho es de color negro y las alas y cola es de color blanco, mientras en las hembras y los juveniles son de color marrón grisáceo. La duración media del tiempo de incubación del huevo de avestruz es de 42 día, con un rango de oscilación de 41-43 días, en función de las condiciones ambientales de incubación, principalmente, temperatura y humedad. 50%. el huevo perderá un 13-15% de su peso. poderosas patas traseras en forma de Z y una cola fuerte que se usa para ayudar a equilibrar el cuerpo mientras saltan. Tienen extremidades superiores acortadas con garras. Tienen una cabeza estrecha, nariz larga y orejas largas y puntiagudas. Las hembras tienen una bolsa que mira hacia adelante y cuatro pezones. Los canguros rojos tienen un período de gestación más corto y las crías nacen solo 33 días después del apareamiento. Los canguros jóvenes llamados Joeys nacen en un estado muy inmaduro, con un promedio de solo una pulgada (2,5 cm) de largo y un peso de 0,035 onzas (¡menos de un gramo!). Después del nacimiento, el pequeño recién nacido trepa por el pelaje de la madre hasta su bolsa e inmediatamente se adhiere a un pezón. El Joey permanece adherido permanentemente al pezón durante unos 70 días mamando y continuando su desarrollo. Las hembras amamantan a sus crías durante
fondo del océano y se llevan consigo todo ese CO2. Según el estudio, cada ballena secuestra alrededor de 33 toneladas de dióxido de carbono. hacia adelante. Los canguros son el único marsupial bípedo que se mueve sobre dos patas en lugar de las cuatro. Los caracteres citológicos Características celulares y genéticas:
tiene el oso de anteojos? Son pluricelulares, es decir, formados por más de una célula (en la mayoría, por millones y millones de células). Son eucariotas: el material genético de sus células está confinado en un orgánulo de las mismas llamado núcleo. Además, las células carecen de pared celular. El oso Andino tiene 52 cromosomas a diferencia de los osos de las subfamilias Ailuripodidae y Ursinae que poseen 42 y 74 cromosomas respectivamente (Garshelis, 2009). Los caracteres citológicos Características celulares y genéticas: el número estimado de células en una ballena azul es superior a 100 billones. el número de cromosomas en la ballena azul 2n=44 y describieron 22 bivalentes en la meiosis masculina, incluido un par heteroniórfico. Factores como la termorregulación, la ecología alimentaria y la disponibilidad de espacio dieron forma a las gigantescas proporciones corporales de estos animales. Y estos cuatro genes, actuando a la vez, promovieron el crecimiento a la vez que contrarrestaron los efectos adversos de ese mismo crecimiento. Los investigadores evaluaron estos genes en 19 especies de ballenas: el cachalote, la ballena de Groenlandia, la ballena gris, la ballena jorobada, la ballena franca del Pacífico Norte, la ballena de aleta y la ballena azul. ¿Qué tipo de célula tiene la ballena? Los caracteres citológicos Características celulares y genéticas: Los avestruces tienen cromosomas d istintos en el sexo masculino y femenino, y poseen los mismos pares de cromosomas que los seres humanos tienen. Los avestruces tienen ZZ (macho) ZW (hembra) , estos cromosomas permiten identificar de igual manera el sexo del animal, pues allí contienen su genética sexual. Según un estudio que se efectuó en Brasil , efectuaron una segmentación de 648 pares de bases, refiriéndose a la ampliación de cromosomas W , presente únicamente en las hembras, y en relación a 209 y 245 pares bases en la segmentación que determina cuántos aparecen en la hembra y cuantos en el macho de cromosoma W. Los caracteres citológicos Características celulares y genéticas: Este canguro tiene 16 cromosomas, igual que el koala. Otras particularidades generales son la simplificación esquelética del cráneo y de la mandíbula inferior (que tiene un solo hueso, llamado dentario ) con dientes muy especializados, la presencia de un paladar secundario, la aparición de los cóndilos occipitales para la articulación del cráneo con la columna vertebral, un olfato muy desarrollado, la aparición de un diafragma muscular para separar la cavidad torácica de la abdominal, la presencia de pelo, y la presencia de tres huesecillos en el oído medio (excepto en los posteriores ). Las células Son eucariotas el material genético de sus células está confinado en un orgánulo de las mismas llamado núcleo. Además, las células carecen de pared
Son pluricelulares, es decir, formados por más de una célula (en la mayoría, por millones y millones de células). Son eucariotas el material genético de sus células está confinado en un orgánulo de las mismas llamado núcleo. Además, las células carecen de pared celular. Casi todos los canguros y ualabíes tiene dos úteros separados y, por lo general, se las arreglan para tener embriones adicionales no desarrollados esperando entre bastidores, o más bien, en cualquier útero que no se haya utilizado en su embarazo más reciente. Los caracteres ecológicos Relaciones con el ambiente: Oso de ante ojos: Jardinero por naturaleza y guardián de la cordillera de los Andes, es una de las especies emblemáticas mas importantes de sur América, esta especie puede caminar hasta 15 Km por día; habita en Venezuela, Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia (en los páramos de nuestro territorio CAR : C orporaciones A utónomas R egionales. se distribuye en la Cordillera de los Andes, actualmente desde la región andina alta (o "fría") del oeste de Venezuela hasta el norte argentino con Los caracteres ecológicos Relaciones con el ambiente: Estos organismos vivos fertilizadores del océano Mitigadoras del Cambio Climático y Promovedoras de Biodiversidad. Cumple un roll importante en el ecosistema marino ya que sus heces son ricas en hierro y nitrógenos entre otros nutrientes, actuando como fertilizantes, aumentando la productividad de algas conocidas como fitoplancton, también son el principal alimento del kril, no tan solo del kril si no de muchas otras especies de peces, aves y mamíferos marinos. Las ballenas azules, presentes en todos los océanos del mundo, suelen Los caracteres ecológicos Relaciones con el ambiente: Estas aves están ubicadas en África, estas se distribuyen por dos grupos, los avestruces del norte y los del sur, separados por un cinturón de bosques de África central (freitang 1992, Buxade 1999). La población del norte engloba tres de las subespecies de avestruz existentes (S.C. camelus, S.C massaicus y S.C. molybdophanes) mientras que las del sur únicamente la subespecie restante (S.C. australis). Hoy en día, los avestruces se crían y cazan para obtener plumas, piel, carne, huevos y grasa, lo que en Somalia se cree que cura el SIDA y la diabetes. Estas aves viven en zonas de sabana, en estepas y en desiertos y zonas áridas. Los caracteres ecológicos Relaciones con el ambiente: Los canguros son ingenieros de ecosistemas, lo que significa que contribuyen a la salud de los paisajes. Consumen biomasa^ vegetal que contribuye a la regeneración, reducen la vegetación que es importante para reducir el peligro de incendios forestales, esparcen semillas de pastos nativos cuando buscan alimento y fertilizan suelos deficientes en nutrientes.
regenerando los bosques y páramos a su paso, no solo porque es su hogar, sino porque de ese ciclo también dependen los seres humanos. https://bioweb.bio/faunaweb/mammaliaweb/FichaEspecie/Balaenoptera %20physalus#:~:text=Cada%20hembra%20puede,temperadas%20y%20fr%C3%ADas. https://es.wikipedia.org/wiki/Tremarctos_ornatus http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/wwhandbook/article-images/Blue-whale-SP-crop.jpg https://cofradiapescadoresdellanes.com/datos-asombrosos-de-la-ballena-azul/ https://es.quora.com/Qu%C3%A9-es-lo-m%C3%A1s-grande-que-puede-comer-una-ballena
https://es.wikipedia.org/wiki/Balaenoptera_musculus https://es.wikipedia.org/wiki/Struthio_camelus https://www.awf.org/wildlife-conservation/ostrich https://es.wikipedia.org/wiki/Canguro - :~:text=Los%20canguros%20poseen%20grandes %20y,aliment%C3%A1ndose%20de%20pasto%20y%20ra%C3%ADces. https://potterparkzoo.org/animals/red-kangaroo/ https://denverzoo.org/es/animals/red-kangaroo/ - :~:text=Los%20machos%20tienen%20pelaje %20marr%C3%B3n,equilibrar%20el%20cuerpo%20mientras%20saltan.