Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

¿estás de acuerdo con que se deporten a los inmigrantes a pesar de contribuir a la economí, Apuntes de Derecho

Situación comunicativa La inmigración ha sido uno de los temas más polémicos en muchas partes del mundo, especialmente en los Estados Unidos y en Europa, donde millones de inmigrantes, en su mayoría indocumentados, cruzan la frontera en busca de una vida mejor. En muchos casos, los inmigrantes son estigmatizados y discriminados a pesar de que muchos de ellos contribuyen a la economía del país en el que se encuentran. En ese contexto, ¿estás de acuerdo con que se deporten a los inmigrantes a pesar de contribuir a la economía del país al que llegaron?

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 09/07/2025

sebas-guzman-2
sebas-guzman-2 🇵🇪

20 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Consigna para Práctica Calificada 2
1. Logro a evaluar:
Al finalizar la unidad, el estudiante redacta textos administrativos respetando sus
características y estructura de acuerdo a una situación comunicativa y considerando la
normativa gramatical.
2. Indicación general:
Lee la situación comunicativa:
Redacta un artículo de opinión donde presentes tu postura frente a la pregunta
planteada y los argumentos que defenderán tu opinión.
3. Indicaciones específicas:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ¿estás de acuerdo con que se deporten a los inmigrantes a pesar de contribuir a la economí y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Consigna para Práctica Calificada 2

1. Logro a evaluar:

Al finalizar la unidad, el estudiante redacta textos administrativos respetando sus

características y estructura de acuerdo a una situación comunicativa y considerando la

normativa gramatical.

2. Indicación general:

Lee la situación comunicativa:

Redacta un artículo de opinión donde presentes tu postura frente a la pregunta

planteada y los argumentos que defenderán tu opinión.

3. Indicaciones específicas:

● El artículo de opinión debe tener 4 párrafos: introducción, desarrollo 1, desarrollo 2 y

cierre.

● Considerando la retroalimentación de la versión preliminar del artículo de opinión,

redacta la versión final.

● Es importante que desarrolles la información propuesta utilizando ejemplos,

definiciones, aclaraciones, citas, datos estadísticos, etc.

● Presenta el esquema de producción y la versión final del artículo de opinión en los

formatos que figuran en 5.Anexos.

● Presenta la versión final de la evaluación tomando en cuenta lo siguiente:

o Incluye el esquema de producción.

o Emplea letra Arial 11.

o Utiliza interlineado 1.5.

o Justifica los párrafos.

o Dispón de manera ordenada las partes del texto.

● Entrega el archivo en la plataforma virtual de aprendizaje.

● Verifica que el archivo haya subido correctamente a la plataforma virtual de

aprendizaje.

4. Criterios de evaluación

A continuación, podrás encontrar la rúbrica de evaluación con la que será evaluada la

actividad. Recuerda que también puedes encontrarla en la plataforma virtual de

aprendizaje. Asegúrate de leerla antes de realizar la actividad.

A tomar en cuenta en caso de plagio:

Criterio

Definición del

criterio

Estándar esperado En proceso 2 En proceso 1 Inicial

Evalúa la relación

Las ideas presentan una

relación lógica entre ellas

a través del uso

adecuado de referentes,

conectores y signos de

puntuación, (punto

seguido y punto aparte),

lo cual favorece la

comprensión del texto.

Las ideas presentan una

relación lógica entre ellas

a través del uso

adecuado de referentes

y conectores, aunque se

presentan dificultades

para relacionar algunas

ideas con los signos de

puntuación (punto

seguido y punto aparte),

sin afectar la

comprensión del texto.

Las ideas presentan

una relación lógica

entre ellas, aunque se

presentan dificultades

en el uso de referentes

o conectores o signos

de puntuación (punto

seguido y punto

aparte), lo cual afecta

la comprensión del

texto.

Las ideas presentan una

relación lógica entre

ellas, aunque se

presentan dificultades en

el uso de referentes,

conectores y signos de

puntuación (punto

seguido y punto aparte),

lo cual afecta

seriamente

la comprensión del texto.

lógica entre las

ideas que se

explicitan

mediante los

mecanismos de

Cohesión cohesión

(conectores,

referentes y

signos de

puntuación: punto

seguido y punto

aparte).

Evalúa que las

Todas las oraciones

poseen sentido completo

y son gramaticalmente

correctas, lo cual facilita

la comprensión del texto.

Todas las oraciones

La mayor cantidad de

las oraciones poseen

sentido completo o son

gramaticalmente

correctas, lo cual afecta

parcialmente la

comprensión del texto.

La menor cantidad de las

oraciones poseen

sentido completo y/o son

gramaticalmente

correctas, lo cual afecta

totalmente la

comprensión del texto.

oraciones posean poseen sentido completo

sentido completo y y la mayor parte de ellas

Adecuación que respeten la son gramaticalmente

gramatical normativa correctas, sin afectar la

gramatical propia comprensión del texto.

de un texto

académico.

La información

La información desarrolla La información desarrolla desarrolla el tema

el tema propuesto el tema propuesto propuesto porque

porque presenta porque presenta presenta explicaciones La información desarrolla

Solidez en el

desarrollo del

tema propuesto

Evalúa el

desarrollo

exhaustivo y

detallado de la

información

consignada en el

texto.

explicaciones precisas.

Además, presenta más

de uno de los siguientes

elementos: ejemplos,

definiciones,

aclaraciones, citas, datos

estadísticos, etc., que

reflejan el análisis de las

explicaciones generales.

Además, presenta más

de uno de los siguientes

elementos:

ejemplos, definiciones,

aclaraciones, citas, datos

estadísticos, etc.,

que reflejan el análisis

de las

generales. Además,

presenta solo uno de

los siguientes

elementos:

ejemplos, definiciones,

aclaraciones, citas,

datos estadísticos, etc.,

que reflejan el análisis

el tema propuesto

porque presenta

explicaciones generales

o básicas del tema, sin

tomar en cuenta el

análisis de las fuentes de

información.

fuentes de información. fuentes de información. de las fuentes de

información.

Criterio

Definición del

criterio

Estándar esperado En proceso 2 En proceso 1 Inicial

El léxico presenta dos de El léxico presenta una de

Evalúa el uso del El léxico es apropiado a estas características: estas características:

léxico apropiado a la situación - apropiado a la situación - apropiado a la situación

Propiedad léxica

la situación

comunicativa, el

comunicativa, preciso y

variado.

comunicativa

  • preciso

comunicativa

  • preciso

cual debe ser - variado - variado

preciso y variado.

Puntuación

normativa

Evalúa el uso de

los signos de

puntuación (coma,

comillas, punto y

coma y dos

puntos) según la

El texto presenta hasta 4

errores de puntuación

(coma, comillas, punto y

coma, dos puntos, etc.)

diferentes.

El texto presenta hasta 6

errores de puntuación

(coma, comillas, punto y

coma, dos puntos, etc.)

diferentes.

El texto presenta hasta

8 errores de

puntuación (coma,

comillas, punto y coma,

dos puntos, etc.)

diferentes.

El texto presenta 9 o

más errores de

puntuación (coma,

comillas, punto y coma,

dos puntos, etc.)

diferentes.

normativa vigente.

Evalúa que la

ortografía cumpla

Ortografía

con la normativa

vigente: uso

correcto de las

El texto presenta hasta 4

errores diferentes.

El texto presenta hasta 6

errores diferentes.

El texto presenta hasta

8 errores diferentes.

El texto presenta 9 o más

errores diferentes.

tildes, grafías,

mayúsculas,

palabras juntas y

separadas.

Escribe, en este espacio, la versión final del artículo de opinión.

Integrantes del equipo o nombre del estudiante: