Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estado de Situación Financiera: Balance General - Prof. Alarcon, Transcripciones de Contabilidad Avanzada

Cómo preparar un balance general financiero, que es una información básica que presenta la situación financiera de una empresa en una fecha determinada, incluyendo activos, pasivos y patrimonio. Se detalla cómo presentar cada categoría y cómo clasificar los activos y pasivos en corrientes y no corrientes.

Tipo: Transcripciones

2023/2024

Subido el 22/04/2024

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTADO DE
SITUACION
FINANCIERA
“BALANCE GENERAL”
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estado de Situación Financiera: Balance General - Prof. Alarcon y más Transcripciones en PDF de Contabilidad Avanzada solo en Docsity!

ESTADO DE

SITUACION

FINANCIERA

“BALANCE GENERAL”

Estado Situaciòn Financiera En esta Sección se define: La informaciòn a presentar. Cómo presentarla. En una fecha especìfica.

Es un estado financiero básico, que informa en

una fecha determinada la Situación Financiera

de una compañía, presentando de forma

resumida los activos, pasivos y patrimonio.

Secciòn 4 NIIF para Pymes

INFORMACION A PRESENTAR PASIVOS

  • Acreedores comerciales
  • Otras cuentas por pagar;
  • Pasivos financieros
  • Pasivos por impuestos corrientes y diferidos
  • Provisiones;
  • Proveedores
  • Beneficios a empleados
  • Obligaciones laborales

PASIVO: Es una obligación presente de la entidad,

surgida a raíz de sucesos pasados, al vencimiento de la

cual, y para cancelarla, la entidad espera desprenderse

de recursos que incorporan beneficios económicos.

NATURALEZA : CREDITO

INFORMACION A PRESENTAR PATRIMONIO

  • Participaciones no controladoras, presentadas dentro del patrimonio de forma separada al patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora; y patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora.
  • Utilidad (s)/ Perdida (s)
  • Reservas
  • Superavit

PATRIMONIO: Es la parte residual de los activos de la

entidad, una vez deducidos todos sus pasivos.

NATURALEZA : CREDITO

PARTIDAS CORRIENTES Y NO

CORRIENTES

La entidad debe presentar sus activos y

pasivos clasificados en corrientes y no

corrientes, excepto cuando una presentación

basada en el grado de liquidez proporcione

una información fiable que sea más

relevante. Cuando se aplique tal excepción,

todos los activos y pasivos se presentarán de

acuerdo con su liquidez aproximada

(ascendente o descendente).

ACTIVOS CORRIENTES

Líquidos o circulantes que puede hacerse líquidos, es decir, que puede convertirse

en dinero, en un plazo de tiempo menor a los 12 meses.

  • Se espera realizarlo o tiene la intención de venderlo o consumirlo en su ciclo normal de operación;
  • Mantiene el activo principalmente con fines de negociación;
  • Espera realizar el activo dentro de los doce meses siguientes desde la fecha sobre la que se informa;
  • El activo sea efectivo o un equivalente al efectivo, salvo que su utilización esté restringida y no pueda ser intercambiado o utilizado para cancelar un pasivo por un periodo mínimo de doce meses siguientes a la fecha de presentación. ACTIVOS NO CORRIENTES

Todos los demás activos son no corrientes.

Cuando el ciclo normal de operación no sea claramente identificable, se supondrá que su

duración es de doce meses.

Orden y formato de las partidas

No prescribe ni el orden ni el formato en que tienen que presentarse las partidas.

Proporciona una lista de partidas que son suficientemente diferentes en su naturaleza o

función como para justificar su presentación por separado.

Se incluirán otras partidas cuando el tamaño, naturaleza o función de una partida o grupo

de partidas similares sea relevante.

Las partidas podrán agruparse si es más comprensible.

Se analiza:

(a) los importes, la naturaleza y liquidez de los activos; (b) la función de los activos dentro de la entidad; (c) los importes, la naturaleza y el plazo de los pasivos  Debe des presentarse comparativo (2 años), facilitando el análisis financiero, la elaboración del ECP y Flujo de Efectivo.

INFORMACION A PRESENTAR O REVELAR

a) Propiedades, planta y equipo en clasificaciones. b) Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar: i. Separando los importes debidos por partes relacionadas ii. Importes debidos por otras partes iii. Cuentas por cobrar que surgen de ingresos acumulados o devengados todavía no facturados; c) Inventarios, que muestren por separado importes de inventarios: i. poseídos para ser vendidos en el curso normal del negocio (PRODUCTO TERMINADO); ii. en proceso de producción con vistas a esa venta (PROCESO); y iii. en forma de materiales o suministros, para ser consumidos en el proceso de producción, o en la prestación de servicios (MATERIALES). d) Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar: i. Proveedores comerciales ii. por pagar a partes relacionadas iii. ingresos diferidos y acumulados o devengados; e) provisiones por beneficios a los empleados y otras provisiones; f) Clases de patrimonio, tales como capital desembolsado, primas de emisión, ganancias acumuladas. y partidas de ingreso y gasto que, como requiere esta Norma, se reconocen en otro resultado integral y se presentan por separado en el patrimonio.

Sociedades diferentes a Sociedades

por acciones:

Revelar su patrimonio mostrando los

cambios producidos durante el periodo en

cada una de las categorías que componen

el patrimonio y los derechos, privilegios y

restricciones asociados a cada una.

PARTES DEL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

Textiles Colombia SAS

Estado de Situación Financiera

A diciembre de 2022 y 2021

(Cifras expresadas en pesos) ENCABEZADO: Formado por el nombre o razón social de la empresa, nombre del documento, la fecha de corte de las cuentas o partidas y la expresión de la moneda.

ACTIVOS PASIVOS

PATRIMONIO

Activos Corrientes

Activos no

corrientes

Pasivos Corrientes

Pasivos no

corrientes

CUERPO O CONTENIDO

Corresponde a los elementos de activos, pasivos y patrimonio con sus respectivos saldos, debe de cumplir con la ecuación patrimonial: Activo = Pasivo + Patrimonio Felipe Suarez Representante Legal Ismael Cardona Contador TP- XXXXX Lucia Pedroza Revisora Fiscal TP- XXXXX

FIRMAS: Debe de estar firmado por el

Representante Legal, Contador Público y Revisor Fiscal – según obligatoriedad- NOTAS: Van separadas al final de los EEFF, pero son parte integral de los mismos, se numeran y se muestran en el ESF frente a la partida que debe explicar cada nota.