Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ESTADISTICA Y CALCULOS PARA SABER LA ESTADISTICA EN SEGURIDAD, Guías, Proyectos, Investigaciones de Seguridad Informática

RESUMENES DE ESTADISCTICA DE SEGURIDA DY FORMAS DE CALCULAR

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 08/07/2025

jose-jose-h3g
jose-jose-h3g 🇵🇪

6 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LEY 29783-Reglamento DS-050-2013-RM-(FORMATOS REFERENCIALES)
EJEMPLO PARA EMPRESA PREQUEÑA DE 20 TRABAJADORES
IF=160.26 = VAMOS A TENER 160 POSIBLES ACCIDENTES INCAPACITANTES POR CADA MILLON DE HORAS HOMBRE
TRABAJADAS o VAMOS TENER 160 ACCIDENTES INCAPACITANTES CUANDO LLEGEMOS AL MILLON DE HORAS HOMBRE
TRABAJADAS
IG=560.90= VAMOS A TENER 560 DIAS PERDIDOS POR CADA MILLON DE HORAS HOMBRE TRABAJADAS o
IA=89.88= (dato referencial para comparar entre una organización y otra del mismo sector económico para ver la
tendencia en nuestro rubro) indistintamente del número de trabajadores.
Menos de 500 personas el factor de 200 mil para que sea más realista y alcanzable referente al factor que se está
usando.
Ejemplo
En todo el año esta empresa produjo 62400 HHT entonces cuanto tendría que pasar para que complete 1 millón de HHT
CALCULO: 1000000/62400=16.02 AÑOS PARA QUE RECIEN LA EMPRESA ALCANSE EL MILLON DE HHT (entonces la
pregunta es qué empresa esperaría 16 años para ver la tendencia para ver realmente la realidad de sus indicadores.
Entonces el factor de 1 millón no refleja la realidad de que en algún momento vamos a llegar estos valores posibles
160.26, 560.90 y 89.88 porque es una situación MUY ALEJADA EN TIEMPO.
EJEMPLO PARA EMPRESA PREQUEÑA DE 1000 TRABAJADORES
QUE ME PERMITE REDUCIR LOS INDICES
EL QUE GENERE MAYOR NUMERO DE HHT VA TENER UN INDICADOR MENOR (porque es un valor q esta en el
denominador… mientras más alto este el VALOR en el denominador EL VALOR SERA MAS PEQUEÑO.
Matemáticamente hablando.
INTERPRETACION: DE 0.320:
Aproximadamente en 3.8 meses esta empresa genere 1millon de HHT
ME DICE TAMBIEN QUE EN 3.8 MESES YA ESTAN OCURRIENDO 9.62 ACCIDENTES (IF) Y 48 DIAS PERDIDO (IG)
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ESTADISTICA Y CALCULOS PARA SABER LA ESTADISTICA EN SEGURIDAD y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Seguridad Informática solo en Docsity!

LEY 29783-Reglamento DS-050-2013-RM-(FORMATOS REFERENCIALES) EJEMPLO PARA EMPRESA PREQUEÑA DE 20 TRABAJADORES IF=160.26 = VAMOS A TENER 160 POSIBLES ACCIDENTES INCAPACITANTES POR CADA MILLON DE HORAS HOMBRE TRABAJADAS o VAMOS TENER 160 ACCIDENTES INCAPACITANTES CUANDO LLEGEMOS AL MILLON DE HORAS HOMBRE TRABAJADAS IG=560.90= VAMOS A TENER 560 DIAS PERDIDOS POR CADA MILLON DE HORAS HOMBRE TRABAJADAS o IA=89.88= (dato referencial para comparar entre una organización y otra del mismo sector económico para ver la tendencia en nuestro rubro) indistintamente del número de trabajadores. Menos de 500 personas el factor de 200 mil para que sea más realista y alcanzable referente al factor que se está usando. Ejemplo En todo el año esta empresa produjo 62400 HHT entonces cuanto tendría que pasar para que complete 1 millón de HHT CALCULO: 1000000/62400=16.02 AÑOS PARA QUE RECIEN LA EMPRESA ALCANSE EL MILLON DE HHT (entonces la pregunta es qué empresa esperaría 16 años para ver la tendencia para ver realmente la realidad de sus indicadores. Entonces el factor de 1 millón no refleja la realidad de que en algún momento vamos a llegar estos valores posibles 160.26, 560.90 y 89.88 porque es una situación MUY ALEJADA EN TIEMPO. EJEMPLO PARA EMPRESA PREQUEÑA DE 1000 TRABAJADORES QUE ME PERMITE REDUCIR LOS INDICES EL QUE GENERE MAYOR NUMERO DE HHT VA TENER UN INDICADOR MENOR (porque es un valor q esta en el denominador… mientras más alto este el VALOR en el denominador EL VALOR SERA MAS PEQUEÑO. Matemáticamente hablando. INTERPRETACION: DE 0.320: Aproximadamente en 3.8 meses esta empresa genere 1millon de HHT ME DICE TAMBIEN QUE EN 3.8 MESES YA ESTAN OCURRIENDO 9.62 ACCIDENTES (IF) Y 48 DIAS PERDIDO (IG)

POR ESO A EMPRESAS DE 500 TRABAJADORES LES CAE COMODO PARA EL CALCULO DE SUS INDICADORES.

PRINCIPIOS LEY 29783

1. PREVENCION

2. RESPONSABILIDAD

3. COOPERACION

4. INFORMACION Y CAPACITACION

5. GESTION INTEGRAL

6. ATENCION INTEGRAL DE LA SALUD

7. CONSULTA Y PARTICIPACION

8. PRIMACIA DE LA REALIDAD

9. PROTECCION

FORMATOS REFERENCIALES RM-050-2013-TR

1. R. ACCIDENTES DE TRABAJO

2. R. DE ENFERMEDADES OCUPACIONALES

3. R. INCIDENTES PELIGROSOS E INCIDENTES

4. R. MONITOREO DE AGENTES FISICOS, QUIMICOS, BIOLOGICOS, PSICOSOCIALES Y FACTORES

DISERGONOMICOS

5. R. INSPECCIONES INTERNAS DE SST

6. FORMATO DE DATOS PARA REGISTRO DE ESTADISCTIA DE SST

7. R. ESTADISTICA DE SST

8. R. EQUIPOS DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA

9. R. INDUCCION, CAPACITACION, ENTRENAMIENTO Y SIMULACROS DE EMERGENCIA.

10. R. AUDITORIAS.

GUIA DEL SGSST

1. ESTUDIO DE LÍNEA BASE DEL SST (MODELO)

2. POLÍTICA DEL SGSST (MODELO)

3. MATRIZ IPERC (FORMATO)

4. PROGRAMA ANUAL DE SST (FORMATO)

5. REGLAMENTO INTERNO DE SST (MODELO)

6. REGISTROS SIMPLIFICADOS DEL SGSST

7. REGISTROS SIMPLIFICADOS DEL SGSST PARA LA MICROEMPRESA

8. REGISTROS SIMPLIFICADOS DEL SGSST PARA LA PEQUEÑA EMPRESA

DS-050-2012 GLOSARIO DE TERMINOS:

Accidente de Trabajo (AT): Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, y aun fuera del lugar y horas de trabajo. Actividades Peligrosas: Operaciones o servicios en las que el objeto de fabricar, manipular, expender o almacenar productos o substancias es susceptible de originar riesgos graves por explosión, combustión, radiación, inhalación u otros modos de contaminación similares que impacten negativamente en la salud de las personas o los bienes Capacitación: Actividad que consiste en trasmitir conocimientos teóricos y prácticos para el desarrollo de competencias, capacidades y destrezas acerca del proceso de trabajo, la prevención de los riesgos, la seguridad y la salud. Causas de los Accidentes: Son uno o varios eventos relacionados que concurren para generar un accidente. Se dividen en: 1. Falta de control: Son fallas, ausencias o debilidades administrativas en la conducción del empleador o servicio y en la fiscalización de las medidas de protección de la seguridad y salud en el trabajo. 2. Causas Básicas: Referidas a factores personales y factores de trabajo:

  1. Causas Inmediatas. - Son aquellas debidas a los actos condiciones (*)NOTA SPIJ subestándares. 3.1. Condiciones Subestándares: Es toda condición en el entorno del trabajo que puede causar un accidente. 3.2. Actos Subestándares: Es toda acción o práctica incorrecta ejecutada por el trabajador que puede causar un accidente.

SEGURIDAD FISICA DE INSTALACIONES:

MEDIOS DE PROTECCION: TODOS LOS MEDIOS ESTAN ORIENTADOS A PROTEGER A LA PERSONA Y DEPSUES TODO

LO DEMAS INFRAESTRUCTURA ETC.

VIGILANCIA: ES EL CONTROL DE ENTORNO ATRAVEZ DE LA ACTIVACION DE TODOS LOS SENTIDOS.

DE AMENAZAS O CONDICIONES DE RIESGOS. (servicio, vigilancia y control) NIVEL DE ALERTA. SEGURIDAD: SON TODAS AQUELLAS ACCIONES Y ACTIVIDADES QUE PERMITEN AL TRABAJADOR LABORAR EN CONDICIONES DE NO AGRESIÓN TANTO AMBIENTALES COMO PERSONALES PARA PRESERVAR SU SALUD Y CONSERVAR LOS RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES. Safety" se enfoca en la protección contra riesgos no intencionales, como accidentes o desastres naturales. Security" se centra en la protección contra amenazas intencionales, como robos o ataques.

TIPOS DE MEDIOS DE

PROTECCION:

SON 2

SEGURIDAD FISICA

ES EL EMPLEO DE MEDIOS DE

PROTECCION ACTIVOS Y

PASIVOS PARA GARANTIZAR LA

SEGURIDAD DE LAS PERSONAS,

BIENES, INFRAESTRUCTURA

QUE ESTAN BAJO NUESTRA

RESPONSABILIDAD

PROCEDIMIENTO: CONJUNTO DE PASOS DE MANERA SECUENCIAL Y LOGICA PARA EJERCER UN CONTROL SOBRE UNA

ACTIVIDAD O AREA ESPECIFICA O PARA UN DETERMINADO FIN.

PROTOCOLO: CONJUNTO DE REGLAS O NORMAS PARA REGULAR Y SU OBJETIVO ES ASEGURAR UN ORDEN FORMAL Y

EFICIENTE EN UNA ACTIVIDAD. (ejemplo: robo y asalto, incendios)

En este orden de ideas se necesita LA PROTECCION: el

delincuente quiere llegar al punto crítico.

SIEMPRE

TENDRA 4

TIPOS DE

RECURSOS EN

FORMA

CCORDINADOA