

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene la práctica nº 01 del tema de estadística descriptiva del curso de contabilidad y finanzas. La práctica consiste en determinar el rango, el valor de k, la amplitud, la mediana, la moda y las marcas de clase a partir de una distribución de datos. El documento proporciona los cálculos realizados para determinar cada uno de estos parámetros.
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Determinar el rango Determinar el valor de k Determinar la Amplitud
max
min
k = 1 +3.3 log(n) A=R/k
k = 1 +3.3 log( 50 )
R= 18 k =5.87 …= 6 A= 3
Ubicamos el intervalo en el cual se encontrará la mediana, multiplicando el valor de n × 0. 5, el valor
obtenido será ubicado en la distribución de frecuencia absoluta acumuladas.
n ×0.5 Me=L i
∆ f i
f i
∆ f i
=0.5 x n−F i− 1
Me=4.5+
× 3 ∆ f i
1 5 Me=6. ∆ f i
Marca de Clase Media
m i
i
i
i= 1
n
m i
x i
=7.
Se determina el intervalo que contiene la moda, denominado intervalo modal el cual debe ser el único
con la mayor frecuencia.
Mo=L i
d 1
d 1
× A d 1
=f i
−f i− 1
d 2
=f i
−f i+ 1
Mo=4.5+
× 3 d 1
= 10 − 9 d 2
Mo= 5 d 1
= 1 d 2