


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ejercicios sobre media y desviacion estandar muestral
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Resuelva lo que se solicita en cada caso, lea con atención el planteamiento y el comentario de apoyo sobre el procedimiento.
Donde n=5 y r=2, obteniéndose como resultado 10, el cual coincide con las muestras derivadas de la tabla, que arrojan 10 combinaciones diferentes e irrepetibles.
022, 147, 229 y 289. Tome en consideración que se va a realizar un grupo de 350 elementos numerados, es decir, elementos menores a 350 por ejemplo 234, 270, 34 etc. estos pertenecerían a éste grupo al ser menores a 350, por lo que a partir de los números indicados en el planteamiento y utilizando sólo los últimos 3 dígitos determine cuáles de esos números pertenecerían al conjunto. Bibliografía. [KHANACADEMYESPANOL]. (2012, Enero 08). Teorema del Límite Central. [Archivo de video]. Recuperado de: https://youtu.be/EC1bTDBz46k GUTIÉRREZ, E. Y VLADIMIROVNA, O. (2016). Estadística Inferencial 1 para ingeniería y ciencias. México: Grupo Editorial Patria. Recuperado de: https://ebookcentral.proquest.com/lib/unidsp/reader.action?docID= [KHANACADEMYESPANOL]. (2012, Junio 25). Distribución muestral. [Archivo de video]. Recuperado de: https://youtu.be/maEMZAYtex [MAESTRO GUSTAVO]. (2015, Octubre 09). Cálculo del tamaño de una muestra 1. [Archivo de video]. Recuperado de: https://youtu.be/iXJfDZAt2qs QUEVEDO, H. A. Y PÉREZ, B. R. (2014). Estadística para Ingeniería y Ciencias. México: Grupo Editorial Patria. Recuperado de: https://ebookcentral.proquest.com/lib/unidsp/reader.action?docID= RODRÍGUEZ, J., PIERDANT, A. I. Y RODRÍGUEZ, E. C. (2016). Estadística para Administración. 2ª ed. México: Grupo Editorial Patria. Recuperado de: https://ebookcentral.proquest.com/lib/unidsp/reader.action?docID= ZAPATA, J. (2014, septiembre 23). Técnicas de muestreo. [Archivo de video]. Recuperado de: https://youtu.be/gyGQ_qieVKM